• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Tengo Anemia? Tipos de Anemia, Causas y Síntomas.

  • Cuál es la cena perfecta para no engordar: 5 tips fáciles y efectivos
  • El top ten de los alimentos más ricos en Fibra dietética

Publicado: 06/07/2012 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: Mire Reyes

La anemia, se define como una concentración baja de hemoglobina en sangre, proteína rica en hierro, que otorga a la sangre ese color rojo característico. Y que además, es la que permite a los glóbulos rojos transportar el oxigeno en sangre por todo el organismo.

¿Tengo Anemia? Tipos, Causas y Síntomas de la Anemia

Contenidos

  • Tipos de Anemia
  • Síntomas de la Anemia
  • ¿Qué hacer y qué alimentos comer si tienes los síntomas de la anemia?
  • Referencias

Tipos de Anemia

Existen distintos tipos de anemia, los principales son:

  • Anemia ferropénica: se debe a la ausencia de hierro. El 90% de los casos de anemia infantil, corresponde a este tipo, muchas veces es por la baja ingesta de hierro.
  • Anemia megaloblástica o perniciosa: se trata de una enfermedad, donde los glóbulos rojos son muy grandes o tienen malformaciones y en muchas ocasiones no tienen la expectativa de vida normal.
  • Anemia por deficiencia de folato (ácido fólico): es generalmente producto de una alimentación deficiente.
  • Anemia hemolítica: su nombre deriva del término hemolisis, que se refiere a la destrucción de glóbulos rojos, debido a malformaciones, o por efecto de algún medicamento.

Síntomas de la Anemia

Una persona que padece de anemia, seguramente mostrará algunos síntomas evidentes, pero difíciles de relacionar específicamente por la anemia, ya que, fácilmente los podemos pasar por alto, entre los mas comunes tenemos:

  • Debilidad.
  • Decaimiento.
  • Palidez.
  • Irritabilidad.
  • Confusión.
  • Palpitaciones.
  • Dificultad para respirar.
  • Fatiga tras el esfuerzo.
  • Dolor de cabeza
  • Mareos.
  • Somnolencia.
  • Caída del cabello.
  • Fragilidad en las uñas.
  • Vértigo.

Entre otros, todos estos síntomas se deben a que el corazón trabajar más para bombear más sangre rica en oxígeno por el cuerpo. Y es muy importante, que prestemos atención a dichos signos y síntomas, ya que, la anemia, puede ser algo más que cansancio.

En niños, puede llevar a un crecimiento deficiente, en embarazadas pone el riesgo la salud de la madre, y el desarrollo del bebé, en adultos, además de la fatiga y el cansancio, disminuye nuestra resistencia ante posibles infecciones.

Alimentación que causa Anemia

Existen varias causas que nos conducen a esta enfermedad una dieta deficiente en proteínas, vitaminas y ácido fólico, nos puede llevar a desarrollar esta condición.

Es muy importante también estar consientes que un pobre consumo de hierro, se traducirá en anemia, los alimentos ricos en hierro son:  las carnes rojas, frutos secos, las legumbres, las verduras de hoja verde, los cereales sobretodo aquellos enriquecidos con hierro, el chocolate, y los mariscos.

No debemos olvidar que para una mejor absorción del hierro vegetal, debemos también consumir cítricos o frutas y verduras ricas en vitamina C.

Las mujeres embarazadas o los niños en crecimiento, tienen necesidades aumentadas de hierro, y muchas veces la dieta es deficiente, ya que no nos preocupamos por este hecho o en la mayoría de los casos se desconoce.

  • 9 beneficios del Cilantro para la salud, poco conocidos
    MAS EN NO SOLO DIETA
    9 beneficios del Cilantro para la salud, poco conocidos

Una de las causas más comunes de deficiencia de hierro en adultos, son las pérdidas de sangre, ya sea por alguna enfermedad, como una úlcera duodenal, o sangrados menstruales abundantes, inclusive por alguna herida, es un riesgo de anemia.

¿Qué hacer y qué alimentos comer si tienes los síntomas de la anemia?

Consultar a su médico, antes que nada, un sencillo análisis sanguíneo, puede descartar o confirmar la anemia, si sabemos que nuestra alimentación es deficiente, se recomienda utilizar un suplemento, pero esto no siempre es la solución.

Para tratar y corregir, hay que establecer primero la causa, tratar la causa, y hecho esto, corregirla será mucho mas sencillo, más sin embargo, siempre es indispensable, ponernos en manos de un profesional de la salud que nos pueda orientar. En casos severos, hay necesidad de transfusiones.

No olvides, llevar una alimentación balanceada, que incluya todos los grupos de alimentos, si crees que tu dieta es deficiente, asesórate con un experto en el área que pueda recomendarte una suplementación adecuada de hierro.

  • Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos?

Referencias

  1. Freire, W. B., 1997. La anemia por deficiencia de hierro: estrategias de la OPS/OMS para combatirla. SciELO, Salud Pública de México.
  2. Ruiz González, M. et al., 2002. El factor alimentario en la presencia de la deficiencia del hierro. Revista Cubana de Medicina General Integral , vol. 18, nº1, pag. 46-52.
  3. Instituto Nacional de Salud de EEUU, 2014. Cómo evitar la anemia.
  4. MedLine Plus Enciclopedia Médica, 2018 (rev.). Anemia.
  5. Fundación Española del Corazón, s.f. Dieta para la anemia.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Combinar Té Verde y Té Rojo para adelgazar Combinar Té Verde y Té Rojo para adelgazar Si estás intentando bajar de peso y controlar esa grasa de más que tienes acumulada [...]
  • ¿Por qué engordamos durante las Navidades? Razones del aumento de peso y sus posibles soluciones ¿Por qué engordamos durante las Navidades? Razones del aumento de peso y sus posibles soluciones Para muchos de nosotros, y me incluyo, las fiestas en diciembre se vuelven amenazantes para [...]
  • Mis 5 refrigerios favoritos y ligeros para bajar de peso Mis 5 refrigerios favoritos y ligeros para bajar de peso Los refrigerios son un excelente aliado si queremos perder peso, nos ayuda a controlar el [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » ¿Tengo Anemia? Tipos de Anemia, Causas y Síntomas.

Todo sobre Alimentos y Salud

  • Cómo mejorar el sueño. Remedios y dieta para el insomnio Cómo mejorar el sueño. Remedios y dieta para el insomnio Hoy en día, la vida ajetreada es una constante en la vida de muchas personas. [...]
  • Logra un Vientre Plano con Semillas de Chía: un alimento con múltiples propiedades Logra un Vientre Plano con Semillas de Chía: un alimento con múltiples propiedades La popularidad de las semillas de chia ha sobrepasado actualmente las fronteras de México y [...]
  • Hongo Shitake: propiedades y beneficios para la salud Hongo Shitake: propiedades y beneficios para la salud La palabra Shitake proviene del japonés "shi" , que es el nombre del árbol donde [...]
  • Linaza para Estreñimiento y otros beneficios de la semilla de lino Linaza para Estreñimiento y otros beneficios de la semilla de lino Si estás buscando una manera natural de solucionar tu problema de estreñimiento, tomar linaza dos [...]
  • Dieta para el insomnio. 9 cambios en tu dieta para dormir mejor Dieta para el insomnio. 9 cambios en tu dieta para dormir mejor Algunas personas tienen problemas para conciliar el sueño. Otros no pueden dormir. Y luego están [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento