• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Educación nutricional y dieta saludable. Cómo evitar problemas de salud nutricional

  • Nutriólogo o Nutricionista y su papel en la dieta para adelgazar. Ventajas de las dietas personalizadas
  • Kiwi: propiedades nutricionales. Beneficios del kiwi en la dieta

Publicado: 23/04/2017 - Actualizado: 10/11/2020

Autor: Mire Reyes

A todos nos preocupa la salud de nuestros seres queridos, deseamos lo mejor para ellos y por lo tanto, no es de extrañar que busquemos la manera de cuidar su alimentación. Sin embargo, si brindamos educación nutricional es probable que reduzcamos las probabilidades de que nuestros hijos y seres queridos tengan problemas con su peso y hábitos dietéticos siendo también más saludables.

Educación Nutricional: contra la obesidad y problemas de Salud

La educación nutricional es indispensable si queremos saber elegir nuestros alimentos y cuidar de nuestro peso y salud en general.

Contenidos

  • Problemas de Salud Nutricional
  • Las bases de la educación nutricional
  • Características de la dieta saludable
  • Educación nutricional: la pirámide alimenticia
  • ¿Cómo aprender sobre Educación Nutricional?
  • Aplicar el aprendizaje de la educación nutricional
  • Referencias

Problemas de Salud Nutricional

A menudo subestimamos lo que una buena alimentación puede hacer por nosotros, sin embargo, existen varios padecimientos que de hecho se relacionan con una mala alimentación.

Podemos nombrar la obesidad, el sobrepeso, colesterol alto, diabetes y triglicéridos elevados como ejemplo de enfermedades que pueden evitarse e incluso controlarse con la dieta adecuada, si consideramos que son enfermedades que responden a nuestros hábitos alimenticios principalmente.

Tener conocimientos de nutrición puede ayudarnos a enseñar hábitos más saludables a las futuras generaciones y si estos se aplican correctamente, seguramente tendrán una mejor calidad de vida.

Las bases de la educación nutricional

Es verdad que muchos de nosotros tenemos alguna idea de lo que es bueno para nuestro cuerpo y lo que no, en cuestión de alimentos.

En múltiples ocasiones se nos ha advertido de los riesgos de llevar una alimentación deficiente o mal balanceada, pero no siempre sabemos cómo debe ser la alimentación correcta,. Para tener una idea más clara a continuación veremos las principales condiciones que deberá cumplir una dieta sana. 

Características de la dieta saludable

  • Equilibrada: Que el aporte de nutrimentos esté en la proporción adecuada para que nuestro cuerpo pueda funcionar correctamente.
  • Adecuada: que los alimentos que formen parte de nuestra dieta sean fáciles de adquirir y conseguir.
  • Completa: Que incluya todos los nutrimentos que nuestro cuerpo requiere.
  • Variada: Que sea diversa y no se base en la ingesta del mismo tipo de alimento, que incluya alimentos de todos los grupos.
  • Inocua: Nuestra dieta debe estar libre de contaminantes o microorganismos que sean patógenos.
  • Suficiente: Que no sea excesiva, pero tampoco deficiente, que incluya la cantidad adecuada de nutrimentos requeridos por nuestro organismo.

Educación nutricional: la pirámide alimenticia

Para tener una idea general de cómo debe ser nuestra alimentación, es posible que tomemos como guía la pirámide nutricional o bien el plato del bien comer, estos, son una guía visual que nos sirven para saber como debemos porcionar nuestros alimentos durante el día para que cubra nuestras necesidades nutricionales.
En el caso de la pirámide, se nos muestra en la base a los cereales, siendo base de una buena alimentación, aunque hay que tener cuidado con no caer en excesos, en seguida tenemos frutas y verduras que también deben ser abundantes, y las proteínas que aunque muy importantes se deben consumir en menor cantidad, por último, grasas y azúcares cuya proporción debe ser la menor en la dieta.

  • La famosa Antidieta: principios, reglas y menú semanal
    MAS EN NO SOLO DIETA
    La famosa Antidieta: principios, reglas y menú semanal

En cuanto al plato del bien comer, se trata de representar el mismo concepto en un gráfico de pastel, de esta forma se evita dar la impresión incorrecta de que algún grupo de alimentos es más importante, que es la idea que solemos tener de la base de la pirámide o bien la punta.
Podrás checar ambos esquemas en la siguiente imagen.

¿Cómo aprender sobre Educación Nutricional?

Encontrar información hoy en día, no es difícil, desde libros, hasta sitios en líneas pueden ser nuestras fuentes. Sin embargo, si consideras que necesitas una asesoría más personalizada, no dudes en visitar a un nutriólogo y comparte con dicho profesional tu interés por la nutrición y por aprender más acerca de la alimentación saludable.

En general, una consulta nutricional debe estar encaminada a la educación nutricional, siendo su objetivo que no dependamos de una dieta específica sino a aprender a alimentarnos.

Aplicar el aprendizaje de la educación nutricional

Muchas veces nos interesamos por la nutrición y por cómo debemos cuidar nuestra dieta, sin embargo, nos quedamos con lo que sabemos y no lo aplicamos en nuestra vida diaria, evitándonos así los beneficios que podríamos obtener de optar por buenos hábitos dietéticos.

  • Como Causamos la Obesidad: 9 Malos hábitos muy frecuentes
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Como Causamos la Obesidad: 9 Malos hábitos muy frecuentes

Ya sea por falta de motivación, o por la falta de perseverancia pocas veces cambiamos nuestros hábitos o hacemos caso de cómo llevar una dieta saludable, sin embargo, insisto en que los beneficios son muchos.

Lo que resulta además preocupante, es que si no aplicamos la educación nutricional en casa, será difícil que podamos transmitirla a nuestros hijos y así, estaremos prolongando un círculo vicioso por generaciones, en el que abundan los malos hábitos de alimentación.

Definitivamente romper la cadena no es sencillo, cambiar de hábitos requiere de nuestra constancia y esfuerzo, pero sin lugar a dudas el beneficio que obtendremos de ello nosotros y las futuras generaciones vale la pena.

Recuerda que si deseas que tus hijos tengan una alimentación balanceada, será indispensable predicar con el ejemplo, puesto que ellos suelen aprender por imitación, en especial cuando son pequeños.

Referencias

  1. Pinto J.A, Carbajal A., 2003. La dieta equilibrada, prudente o saludable. Colección Nutrición y Salud. Vol.1. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
  2. Alzate Yepes, T., 2006. Desde la educación para la salud : hacia la pedagogía de la educación alimentaria y nutricional. Perspectivas en Nutrición Humana, nº 16, jul-dic 2006, pag. 21-40.
  3. Fretes, G., Salinas, J., Vio, F., 2013. Efecto de una intervención educativa sobre el consumo de frutas, verduras y pescado en familias de niños preescolares y escolares. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile. Santiago, Chile.
  4. Aranceta Bartrina, J., et al., 2016. Guías alimentarias para la población española, la nueva pirámide de la alimentación saludable. Nutrición Hospitalaria, vol. 33, nº Extra 8, pag. 1-48.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Kiwicha, el alimento del futuro. Composición, beneficios y consejos Kiwicha, el alimento del futuro. Composición, beneficios y consejos Denominado por la NASA como "el alimento del futuro", los granos de kiwicha está actualmente [...]
  • Obesidad y discriminación social. Bullying y sobrepeso Obesidad y discriminación social. Bullying y sobrepeso “ Niño Chino es expulsado de la guardería por su obesidad ” Este ha sido el título [...]
  • ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia Nos parecemos a nuestra familia, a nuestros padres, a nuestros hermanos, entonces, si nuestros padres, [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Educación nutricional y dieta saludable. Cómo evitar problemas de salud nutricional

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Pasas: alimento ideal para Niños, Estudiantes y Deportistas Pasas: alimento ideal para Niños, Estudiantes y Deportistas Además de tener propiedades que nos protegen de contraer enfermedades cardiovasculares, las pasas son una [...]
  • Ansiedad por comer y otros Síntomas de la Falta de Proteína Ansiedad por comer y otros Síntomas de la Falta de Proteína ¿De donde viene la ansiedad por comer? ¿Te has preguntado por qué frecuentemente sientes tantas [...]
  • Los riesgos de la deficiente alimentación en los estudiantes universitarios Los riesgos de la deficiente alimentación en los estudiantes universitarios Galletas, donas, refrescos, papas fritas, café, chocolate e incluso los cigarros es lo que forma [...]
  • Comer demasiadas Frutas y Verduras ¿Es perjudicial? Comer demasiadas Frutas y Verduras ¿Es perjudicial? ¿ Existe tal cosa como comer demasiadas frutas y verduras ? Si bien las frutas [...]
  • Pautas para que los niños coman bien | Dieta equilibrada para niños Pautas para que los niños coman bien | Dieta equilibrada para niños Si te encuentras preocupado por lo que tu hijo come y su peso actual, no [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento