• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas

  • Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos
  • La famosa Antidieta: principios, reglas y menú semanal

Publicado: 26/11/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

La diabetes es una enfermedad del metabolismo en la que se produce un exceso de azúcar en la sangre y en la orina debido a una disminución de la secreción de la hormona insulina o a fallos en su acción. Los diabéticos deben moderar el consumo de alimentos con azúcar, como las frutas, que contienen un tipo de azúcar llamado fructosa. Aunque, como veremos, hay frutas que pueden comer los diabéticos, también hay frutas prohibidas que es mejor no consumir.

¿Puede un diabético comer sandía o melón? Cuáles son las frutas prohibidas para diabéticos? Lo veremos todo en este post!

Las mejores Frutas para Diabéticos

La fructosa es un tipo de azúcar presente en frutas que tiene un impacto negativo en los diabéticos y personas con sobrepeso, sin embargo esto no significa que sean prohibidas.

Antes de que te alarmes y te deshagas de toda la fruta en casa, debes saber que todavía puedes disfrutar de la temporada de mango y uva, siempre y cuando los consumas con moderación.

Los médicos alientan a los diabéticos consumir frutos concretos que no sean sólo es beneficiosos para el cuerpo, sino también ayuden en el control de la insulina, como los frutos secos para diabéticos. 

Contenidos

  • 10 Tipos de frutas que pueden comer los diabéticos
  • 1. Pomelo rojo
  • 2. Bayas de frutos rojos
  • 3. Sandía y melón ¿Puede comer sandía un diabetico?
  • 4. Cerezas
  • 5. Duraznos
  • 6. Albaricoques
  • 7. Manzana
  • 8. Kiwi
  • 9. Peras
  • 10. Naranja
  • Recomendaciones generales y frutas prohibidas para diabéticos
  • Referencias

10 Tipos de frutas que pueden comer los diabéticos

1. Pomelo rojo

El Pomelo recuerda a una naranja o lima dulce, pero en realidad es una fruta dulce, ácida y jugosa. Los frutos son la opción más saludable para los diabéticos. Es recomendable consumir hasta medio pomelo por día, sin embargo, evita consumirla en forma de zumo, para el control de tu diabetes, debes comer toda la pulpa, ya que la fibra retrasa la absorción de la fructosa y evitamos que los niveles de azúcar en sangre, se eleven bruscamente.

2. Bayas de frutos rojos

Ya sean arándanos o frambuesas, ¡nos encantan las bayas!

  • Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta

Selecciona tus favoritas y ten la seguridad de que los antioxidantes van a hacer su trabajo. Además, las bayas te proporcionan fibras, carbohidratos y vitaminas diversas.

El secreto es comer hasta ¾ de taza de bayas durante el día para disfrutar de sus beneficios.

3. Sandía y melón ¿Puede comer sandía un diabetico?

Ya sea que elijas el melón o la sandía, debes saber que cualquiera es rico en vitamina B y C, así como el beta-caroteno, potasio y licopeno. Una rebanada de cualquiera de estas frutas te dará las vitaminas que necesitas.

4. Cerezas

Las cerezas tienen propiedades antioxidantes, además de que son bajas en hidratos de carbono y por lo tanto mantiene  los niveles de glucosa nivelados. 12 cerezas al día es todo lo que necesitas para gozar de sus beneficios, y disfrutar de una porción de frutas.

  • 7 Tips para acelerar tu metabolismo de forma natural
    MAS EN NO SOLO DIETA
    7 Tips para acelerar tu metabolismo de forma natural

5. Duraznos

Pueden tener un abrigo de terciopelo, pero un melocotón además es una buena fuente de vitamina A y C. También es bajo en carbohidratos y rico en potasio y fibra.

6. Albaricoques

Bajos en carbohidratos, ricos en fibra y en vitamina A. Los albaricoques son una gran opción para los diabéticos. Incluye un albaricoque en tu dieta diaria. Así disfrutarás de un rico toque dulce.

7. Manzana

Cuando estás comiendo una manzana, no debes pelarla. La piel es rica en antioxidantes, además, las manzanas son una buena fuente de fibra y vitamina C.

8. Kiwi

Este es un fruto que no puedes dejar de disfrutar, el kiwi es rico en potasio, fibra y vitamina C. También es bajo en calorías, no tiene muchos azucares, por lo que es recomendable para diabéticos. Un kiwi al día regulará tu salud.

9. Peras

Cargadas con potasio, fibra y las peras deben ser parte de su dieta. Evita cocinarlas, y elige peras pequeñas, ya que pueden contener un poco de más fructosa que las manzanas.

10. Naranja

Las naranjas son conocidas por su contenido de vitamina C. También son bajas en carbohidratos y contienen potasio. En relación con los pomelos, las naranjas son una apuesta segura para los diabéticos, sin embargo, no debes consumirlas en jugos, recuerda que es importante que comas los gajos enteros, ya que estos son rica fuente de fibra.

Recomendaciones generales y frutas prohibidas para diabéticos

  • Las uvas pasas u otras frutas secas (ciruelas, higos secos…) son frutas prohibidas para diabéticos por su mayor contenido en azúcares y menor en fibra y nutrientes que las frutas frescas.
  • Para un diabético, las frutas como el plátano y el mango, deben consumirse con moderación. Aunque sí pueden incluirse en la dieta, es importante comer porciones pequeñas de estas frutas y añadirles, yogurt, leche o semillas como nueces.
  • La fruta enlatada o en almíbar también es un tipo de fruta prohibida para diabéticos.
  • Si la fruta que pueden comer los diabéticos puede consumirse con cáscara (como es el caso de la manzana, la pera…) entonces aprovéchala, generalmente es en ella donde se haya la fibra y muchos nutrientes.
  • Evita los zumos, ya que al prepararlos, estamos concentrando la fructosa, y le quitamos la fibra a la fruta.
  • Evita hacer tomas de alimentos que consistan solo en frutas, siempre que las consumas, trata de añadir dos nueces, o 5 almendras, o de acompañarlas con proteína como queso, o yogurt.

Referencias

  • Selli, L. et al., 2005. Técnicas educacionales en el tratamiento de la diabetes. Cadernos de Saúde Pública, Río de Janeiro, vol. 21 (5), pag.1366-1372.
  • Reyes Ramírez, M.R., Morález González, J.A. & Madrigal Santillán, E.O., 2009. Diabetes. Tratamiento Nutricional. Medicina Interna de México, vol. 25, nº6, pag. 454-460.
  • Durán Agüero, S., Carrasco Piña, E.& Araya Pérez, M., 2012. Alimentación y Diabetes. Revisión. Nutrición Hospitalaria, vol. 27, nº4, pag.1031-1036.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo Comer menos sin mucho esfuerzo: 9 Tips para perder peso Cómo Comer menos sin mucho esfuerzo: 9 Tips para perder peso Una de las estrategias para perder peso consiste en reducir la cantidad de alimentos que [...]
  • Adelgazar con 30 minutos de ejercicio diario. Eficaz contra la obesidad Adelgazar con 30 minutos de ejercicio diario. Eficaz contra la obesidad ¿Quieres adelgazar rápido? ¿Te gustaría perder grasa y esos kilos de más rápidamente? Por muy ilógico [...]
  • Comemos más cuando estamos en compañía de amigos Comemos más cuando estamos en compañía de amigos Desayunos, comidas, las salidas al cine, al café, en casa, no importa el lugar, cuando [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas

Todo sobre Dietética

  • Consejos sencillos para no subir de peso Consejos sencillos para no subir de peso Mantener el peso es una situación estresante para muchas personas por presión social y las [...]
  • Como Causamos la Obesidad: 9 Malos hábitos muy frecuentes Como Causamos la Obesidad: 9 Malos hábitos muy frecuentes Esos hábitos y costumbres del día a día son determinantes en el orígen del sobrepeso [...]
  • Ortorexia: Cuando comer sano, se vuelve una obsesión Ortorexia: Cuando comer sano, se vuelve una obsesión Siempre he dicho que los excesos no son buenos, y no cabe duda que la [...]
  • ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? Haces la misma dieta que tu amigo o tu pareja pero él adelgaza más que [...]
  • Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? ¿Alguna vez te han recomendado suministrarle suplementos vitamínicos a tu niños(a)? Los expertos: médicos y [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento