• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres?

  • Piña: una fruta para Adelgazar de forma saludable
  • ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso

Publicado: 27/06/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Haces la misma dieta que tu amigo o tu pareja pero él adelgaza más que tú… ¿Por qué? ¿Cuál es la razón de que los hombres bajen de peso más rápido? El género, como veremos, influye en el metabolismo y, por tanto, en la pérdida de peso.

¿Porque los Hombres bajan más rápido de peso que las Mujeres?

Contenidos

  • Razones de por qué los hombres pierden peso más rápido que las mujeres
  • Los hombres tienen más músculo
  • La diferencia de hormonas
  • Estatura
  • Referencias

Razones de por qué los hombres pierden peso más rápido que las mujeres

Si apostaste con tu novio o amigo que podías perder peso más rápido debes saber que, como mujer, tienes algunas desventajas. Y es que es un hecho que las mujeres no perdemos peso con la misma velocidad que ellos. Si te estas preguntando a qué se debe, a continuación explicaré las razones.

Los hombres tienen más músculo

En proporción, los hombres suelen tener más músculo que grasa. El tejido muscular quema más calorías que el resto, por lo que los hombres tienden a tener un metabolismo más acelerado que las mujeres.

Las mujeres, por el contrario, solemos acumular más grasa, ya que ésta es importante para la futura maternidad. Desafortunadamente, la masa grasa no favorece el gasto energético, así que el metabolismo de las mujeres suele ser más lento que el de los hombres y esta es una de las razones por las que a las mujeres les cuesta más adelgazar.

La diferencia de hormonas

Las hormonas que rigen en el cuerpo femenino son los estrógenos. Desde hace mucho años, se tenía la sospecha de que estas hormonas contribuían en darle la apariencia femenina actual a la mujer, es decir, la acumulación de grasa en zonas del cuerpo como las caderas o el pecho,  y finalmente la ciencia terminó por confirmar dicha sospecha.

Por si fuera poco, los ciclos menstruales pueden alterar nuestros hábitos alimentarios. Es común que antes de presentar nuestro periodo, tendemos a padecer antojos por alimentos hipercalóricos como chocolates, frituras u otros alimentos que hacen ganar peso. Sin mencionar que existe una retención de líquidos durante la menstruación y, aunque no es peso real, esto se reflejará en la báscula.

Los cambios hormonales son normales en las mujeres  y pueden influirnos a la hora de perder peso con una dieta en comparación con los hombres.

Estatura

Los hombres, por lo general, son más altos que las mujeres, lo cual también hace que su gasto calórico sea más alto. Un hombre puede comer más calorías que una mujer sin subir el mismo peso. A más altura también queman más grasa, lo mismo ocurre con una mujer que es más alta, quema más calorías que una  de menor estatura.

  • Dieta del Algodón: riesgos y consecuencias de esta dieta tan peligrosa
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Dieta del Algodón: riesgos y consecuencias de esta dieta tan peligrosa

Estas son las razones principales por las que los hombres suelen bajar más rápido de peso, eso sí, siempre y cuando sigan una dieta.

Por eso el género es uno de los datos que se utilizan para sacar el cálculo del gasto de energía de cada individuo. Así que la próxima vez que quieras perder peso no te pongas a competir con un hombre, porque sí hace las cosas bien, tiene a su metabolismo a favor.

Si bien existen diferencias entre hombres y mujeres a la hora de perder peso, esto no debe preocuparnos ni desanimarnos. Cada uno de nosotros tenemos un ritmo para adelgazar, y eso no debe estresarnos… Cada gramos menos que tengamos significa también que ganamos salud, así que aunque la competencia puede ser motivante, no dejemos que termine siendo lo contrario.

Referencias

  • Riobó, P. et al., 2003. Obesidad en la mujer. Nutrición Hospitalaria, vol. 18(5), pag. 233-237.
  • Rodríguez-Rodríguez, E. et al.,  2009. Percepción del peso corporal y medidas adoptadas para su control en población española. Nutrición Hospitalaria, vol. 24 (5), pag. 580-587.
  • Reig García-Galbis, M. et al., 2015. Factores predictores de pérdida de peso y grasa en el tratamiento dietético: sexo, edad, índice de masa corporal y consulta de asistencia. Nutrición Hospitalaria, vol. 32(3), pag. 1028-1035.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 10 Alimentos Grasos Perjudiciales para la Salud 10 Alimentos Grasos Perjudiciales para la Salud Los alimentos grasosos son muy habituales en nuestra sociedad. Si hablamos de grasas, no todas [...]
  • Dieta Dukan: ventajas y desventajas que debes conocer Dieta Dukan: ventajas y desventajas que debes conocer La dieta Dukan, lleva su nombre, en honor a su creador, el dr. Dukan, quién [...]
  • Como Adelgazar las Piernas: alimentación y ejercicios Como Adelgazar las Piernas: alimentación y ejercicios Voy a quiero daros una recomendaciones muy sencillas y útiles para adelgazar las piernas. Si [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres?

Todo sobre Dietética

  • Mantener el peso. 8 tips básicos para conseguir no engordar Mantener el peso. 8 tips básicos para conseguir no engordar Si por fin alcanzaste tu meta, y ya estás en tu peso ideal, ¡felicidades!, estás [...]
  • Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas La diabetes es una enfermedad del metabolismo en la que se produce un exceso de [...]
  • ¿Por qué engordamos durante las Navidades? Razones del aumento de peso y sus posibles soluciones ¿Por qué engordamos durante las Navidades? Razones del aumento de peso y sus posibles soluciones Para muchos de nosotros, y me incluyo, las fiestas en diciembre se vuelven amenazantes para [...]
  • ¿Por qué siempre tengo hambre? 9 Razones por las que siempre tienes apetito ¿Por qué siempre tengo hambre? 9 Razones por las que siempre tienes apetito ¿Acabas de comer y tienes sensación de hambre?, ¿crees que podrías comerte todo lo que [...]
  • Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios Para muchos de nosotros, las palabras "trastornos alimenticios" o trastornos de la alimentación se refiere [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento