• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ortorexia: Cuando comer sano, se vuelve una obsesión

  • El Hígado y la pérdida de peso. Cómo limpiar el hígado para adelgazar
  • Nueva lista de nutrimentos, ¿Adiós a la publicidad falsa?

Publicado: 25/05/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Siempre he dicho que los excesos no son buenos, y no cabe duda que la ortorexia, es un ejemplo más de ello, uno de los transtornos en cuanto a la conducta alimentaria se refiere,  más recientes, fue descrito por el médico estadounidense, Steve Bratman en el año de 1997.

Ortorexia: Cuando comer sano, se vuelve una obsesión

Contenidos

  • ¿Qué es la ortorexia?
  • Cuadro clínico de la ortorexia
  • ¿Cómo afecta a la salud?
  • Referencias

¿Qué es la ortorexia?

Ortorexia, es el término que viene de los vocablos griegos “orthos” que significa correcto y “orexis” que significa comer, de tal forma que se puede traducir como ´comer correctamente´. Sin embargo, no responde a un contexto positivo, de hecho, se trata de un trastorno, del cual no se han diagnosticado muchos casos aún, no obstante, los hay.

Por supuesto que debemos preocuparnos por nuestra alimentación, pero debemos tener cuidado de no traspasar esa barrera y llevarla a una obsesión, se cree que este trastorno puede afectar a mujeres y hombres jóvenes.

Y la sitomatólogia de acuerdo al médico Bratman, se describe propia de una persona perfeccionista, rígida, que suelen ser muy duros consigo mismos, cuando no alcanzan o cumplen las expectativas que se imponen ellos de si mismos.

Cuadro clínico de la ortorexia

En la anorexia como sabemos, hay distorsión de nuestra imagen corporal, mientras que en la ortorexia, hay distorsión en cuanto a la idea de alimentación saludable.

Su preocupación por comer “sanamente” se sale de las manos, y comienzan, a evitar las carnes, ya que contiene grasas que pueden ser malígnas y hormonas.

Tampoco comen alimentos que estén muy procesados, de hecho los rechazan totalmente, en especial aquellos que contienen, saborizantes, colorantes y conservadores.

Se preocupan por consumir alimentos probióticos, orgánicos, que sean totalmente ecológicos.

  • ¿Cómo Adelgazar después de Vacaciones ? 6 Recomendaciones imprescindibles
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Cómo Adelgazar después de Vacaciones ? 6 Recomendaciones imprescindibles

Se estima que es un trastorno que puede afectar más que nada a miembros de clase media-alta, ya que basar su alimentación, en estos productos puede requerir de cierto presupuesto.

¿Cómo afecta a la salud?

Las personas ortoréxicas a diferencia de la anorexia, no se preocupan por las cantidades de comida que vayan a consumir, sino por la calidad de los alimentos que componen su dieta.

Lamentablemente, este transtorno los puede llevar a la desnutrición, y en términos muy severos a la muerte, se obsesionan por solo alimentarse de productos saludables, que olvidan, sustituir las proteínas y grasas que evitan comer.

 Otro aspecto que se ve claramente reflejado, es el social, ya que las personas que fueron diagnosticadas, con ortorexia, constantemente evitaban salir con amigos o compañeros, por el temor a no saber que comer,  o no encontrar disponibles en el restaurante los alimentos saludables que forman parte de su dieta, descuidando así su vida social.

  • Discriminación por obesidad en el trabajo
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Discriminación por obesidad en el trabajo

Actualmente, se han diagnosticado pocos casos, por lo tanto, no debemos asustarnos, ni alarmarnos, es natural que nos preocupemos y queramos optar por una alimentación saludable, siempre recordando que, ésta debe ser balanceada, y cubrir nuestros requerimientos, sin llegar al extremo de satanizar los alimentos que no son tan saludables, recuerden que todo con moderación se puede emplear, debemos mirar los beneficios, pero también evaluar los riesgos de todos nuestros cambios de hábitos. 

Y si estamos siendo muy radicales o llevando algo al extremo, hagamos una reflexión, no seamos tan rígidos, ya sea que se trate de nuestra alimentación o cualquier otra conducta, lo mejor es darnos cuenta ahora, si creemos necesitar ayuda profesional, entonces, hay que buscarla, nuestra salud, siempre debe ser prioridad.

Referencias

  1. García Olmedo, F., 2004. Ortorexia: la obsesión por los alimentos naturales. Revista de Libros, Nº 96, Págs. 26-27.
  2. Molina Alén, E., 2006. Perspectiva antropológica de un caso de ortorexia nerviosa. Cultura de los cuidados, Nº 20, Págs. 109-116.
  3. Muñoz Sánchez, R., Martínez Moreno, A., 2007. Ortorexia y vigorexia ¿nuevos trastornos de la conducta alimentaria?. Trastornos de la conducta alimentaria, Nº 5, Págs. 457-482.
  4. Cavero, V., Lodwig, C., Lulli, G., Tejada, R., 2015. La ortorexia: Un nuevo reto para los profesionales de la salud. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, Vol. 65, Nº 3.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comemos más cuando estamos en compañía de amigos Comemos más cuando estamos en compañía de amigos Desayunos, comidas, las salidas al cine, al café, en casa, no importa el lugar, cuando [...]
  • Alimentación semi-sólida del Bebé. ¿Qué puede comer? Alimentación semi-sólida del Bebé. ¿Qué puede comer? La ablactación o introducción de alimentos a la dieta del bebé, debe ser cuidadosa, y [...]
  • Alimentos Light ¿Qué son realmente? Ventajas y peligros Alimentos Light ¿Qué son realmente? Ventajas y peligros Vivimos en la creencia de que los alimentos light nos harán bajar de peso, pero... [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Ortorexia: Cuando comer sano, se vuelve una obsesión

Todo sobre Dietética

  • Estrés y problemas intestinales. Cómo influye la ansiedad en la digestión Estrés y problemas intestinales. Cómo influye la ansiedad en la digestión Hay muchas personas que, por más que coman bien, parece que no pueden asimilar bien [...]
  • ¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso ¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso Conocer qué es la obesidad y cuáles son sus causas y consecuencias es importante para [...]
  • Obesidad en un cuerpo delgado Obesidad en un cuerpo delgado La obesidad es un problema que afecta a muchas personas, probablemente mas de los que [...]
  • Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria Es una recomendación muy usual, integrar 5 tiempos de comida en nuestra dieta, pero muchos [...]
  • ¿Cómo saber si soy celiaco? Te ayudamos a descubrir si eres intolerante al gluten ¿Cómo saber si soy celiaco? Te ayudamos a descubrir si eres intolerante al gluten Últimamente se escucha mucho a cerca de este padecimiento, mejor conocido como enfermedad celiaca que [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento