• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo?

  • ¿Tomar Vitaminas sirve para prevenir el Cáncer? Analizamos las vitaminas A, C, D y E
  • Resistencia a la Insulina, un llamado de alerta importante

Publicado: 26/11/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

¿Alguna vez te han recomendado suministrarle suplementos vitamínicos a tu niños(a)? Los expertos: médicos y pediatras señalan que no es necesario que los niños tomen estos compuestos, pues lo más idóneo es que ellos obtengan las vitaminas que su cuerpo necesita, a través de los alimentos.

Contenidos

  • Que son los suplementos vitamínicos
  • ¿Qué suplementos vitamínicos debe tomar mi niño?
  • Qué es de los lactantes
  • Tenga en cuenta
  • Alimentación saludable
  • Referencias

Que son los suplementos vitamínicosSuplementos Vitamínicos y su uso en los Niños

Las vitaminas forman parte de nuestra alimentación diaria y sirven para que nuestros organismos desarrollen sus funciones vitales adecuadamente. Las vitaminas intervienen de forma directa o indirecta en múltiples y complejos sistemas de reacciones químicas (metabolismo) que se producen dentro de los seres vivos.

Aunque la cantidad requerida de vitaminas para cada día es mínima, la importancia de estas sustancias radica en que el organismo no las puede fabricar y por lo tanto dependemos directamente de lo que tomamos a través de los alimentos; como ningún alimento contiene todas las vitaminas necesarias, nuestra dieta deber ser obligatoriamente variada.

Pero desde hace unos años también existen los suplementos vitamínicos que nos proporcionan vitaminas como el hierro, calcio, vitamina C, entre otros. Normalmente estos suplementos vienen en forma de grageas, son  recomendados, en caso extremo, a niños que carecen de estas vitaminas.

¿Qué suplementos vitamínicos debe tomar mi niño?

Todos los expertos en salud coinciden en que no es necesario. La FAO y la Organización Mundial de la Salud recomiendan que los niños obtengan todos los nutrientes de sus alimentos, para ello es necesario que tengan una dieta variada y sus platillos sean altamente atrayentes.

Sólo en casos donde la salud del niño se encuentre en riesgo, el especialista indicará que el suplemento vitamínico es necesario. Por ejemplo cuando es prematuro o nació con bajo peso, o que luego de su nacimiento muestre deficiencias en su crecimiento y  desarrollo.

Lo que es normal e indicado es que a todo bebé que nace se le inyecta vitamina K que es importante para la coagulación de la sangre, luego a partir de los 4 o 6 meses se le puede suplementar con hierro, pero según indican los médicos sólo hasta ese momento.

Qué es de los lactantes

La leche materna posee todas las vitaminas necesarias para el crecimiento del bebé, aunque puede ser el caso que resulte insuficiente su contenido en vitamina D. Por esta razón, muchos pediatras recomiendan la administración a los lactantes, de suplementos vitamínicos, durante el primer año de su vida, en forma de gotas. Las fórmulas adaptadas están también suplementadas con vitaminas, con lo que si toma leche de fórmula no habría que añadir suplementos.

  • Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica

Tenga en cuenta

La falta de vitaminas afecta al desarrollo y al crecimiento, y puede ocasionar enfermedades como osteoporosis, anemia,  por lo tanto un sistema inmunitario débil.

Alimentación saludable

Recuerda que nosotros los padres debemos ser el ejemplo para nuestros hijos, en todos los aspectos de nuestra vida, así como en la comida. Si tu hijo te ve comiendo comida chatarra a montones y con frecuencia, él aprenderá lo mismo.

Haz un esfuerzo por comer comida sana consistente en granos enteros, frutas y verduras, y tanto tú como tu hijo se beneficiarán.

Referencias

  • Rebollo G., MJ, 2002. Suplementos nutricionales en pediatría. Revista chilena de nutrición, vol. 29(3), p 294-299.
  • Álvarez Hernández. J., 2004. Uso y abuso de los suplementos dietéticos. Endocrinología y Nutrición, Vol. 51, nº2. Pag. 42-47.
  • Asensio-Sánchez, V. M., 2010 ¿Las vitaminas y los oligoelementos son peligrosos? Archivos de la Sociedad Española, vol. 85, nº 2, pag. 80-81.
  • Gómez Ayalaa, Adela-Emilia, 2014. Suplementos vitamínicos. Farmacia Profesional. Vol. 28. Núm. 4.pág 26-32.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y la salud. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos nutricionales complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hacer ejercicio: ¿Cómo y Por Qué? Actívate y Mejora tu Salud Hacer ejercicio: ¿Cómo y Por Qué? Actívate y Mejora tu Salud Cuidar nuestra alimentación es de suma importancia cuando queremos mantener nuestra salud o mejorarla. También si [...]
  • Té de Hibisco para adelgazar. Propiedades de la Flor de Hibisco o Flor de Jamaica Té de Hibisco para adelgazar. Propiedades de la Flor de Hibisco o Flor de Jamaica La flor de hibisco, o como se le conoce en mi país, flor de Jamaica, [...]
  • Calidad o cantidad de alimentos ¿Qué es mejor para adelgazar? Calidad o cantidad de alimentos ¿Qué es mejor para adelgazar? Hoy en día sabemos que una dieta puede, en teoría, hacerse de casi cualquier cosa... [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo?

Todo sobre Dietética

  • Diuréticos y su relación con la Dieta Diuréticos y su relación con la Dieta Los diuréticos se suelen recomendar en las dietas adelgazantes para combatir la retención de líquidos [...]
  • Pastillas para Adelgazar: Tipos, Riesgos y Precauciones Pastillas para Adelgazar: Tipos, Riesgos y Precauciones Existen en el mercado distintos tipos de píldoras para adelgazar, es decir, que tienen como [...]
  • Lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé Lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé Definitivamente, no hay mejor alimento para el bebé que la leche materna, la lactancia no [...]
  • ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Llevas una dieta sana y no consigues adelgazar? ¿Haces ejercicio habitualmente y no pierdes kilos? [...]
  • Aumento de peso repentino: causas de una subida de peso Aumento de peso repentino: causas de una subida de peso Tenías un peso adecuado, ó por lo menos un peso con el que te sentías [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento