• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Consejos sencillos para no subir de peso

  • 11 Hábitos que engordan y que puede que no conozcas
  • Camina y olvídate del Peso Extra

Publicado: 16/10/2016 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Mantener el peso es una situación estresante para muchas personas por presión social y las ganas de lucir perfectos. Sin embargo, esto no tiene por qué resultar así ya que una vida saludable no está para nada peleada con una vida plena y feliz. Evita subir de peso, sin sufrimiento, con estos consejos que podrás seguir fácilmente en cuanto empieces a ser un poco constante. Son tips para no engordar que te ayudarán a mantener la línea.

Evita subir de peso sin mucho esfuerzo
Consejos para evitar subir de peso

Alcanzar este nivel puede ser en ocasiones complicado ya que se requiere cierto conocimiento y preparación. Para hacer esto más sencillo evita subir de peso poniendo en práctica os consejos de este post. Puedes poner en práctica para que conozcas mejor tu cuerpo, sepas cómo funciona y puedas aplicarlo para llevar una vida y una dieta más saludable y equilibrada, lo que nos evite subir esos kilos extra y por supuesto mejorar nuestro estilo de vida.

Dentro de estos consejos puedes encontrar un sin número de recomendaciones, quizás algunas de las que te propongo ya las conozcas y otras, pero trataré de enfocarme en las más importantes y aquellas que nos ayuden mucho más si las seguimos.

Contenidos

  • No saltarse comidas. En especial el Desayuno
  • Realizar comidas balanceadas
  • Evitar comer a todas o horas o sin horarios
  • Mejor no comer alimentos procesados
  • Controlar nuestras emociones
  • Referencias

No saltarse comidas. En especial el Desayuno

A más de uno se nos ha cruzado por la cabeza saltarnos una comida con la intención de ahorrarnos unas calorías y así conseguir perder peso. Sin embargo, está no es nuestra mejor opción ya que saltarse alguna comida (especialmente en desayuno) provoca que nuestro organismo realice ajustes para “ahorrar energía”.

Por lo tanto nuestro metabolismo se vuelve más lento lo que a la larga afectará en un aumento o en un estancamiento si buscamos es adelgazar.

Además de esto, durante la noche nuestro cuerpo produce cuerpos cetónicos ya que entra en una especie de estrés. Por lo que si estos llegan a un nivel elevado puede alterar nuestro pH en sangre afectando nuestra salud. Evita subir de peso con otras estrategias y métodos, pero jamás hagas esto porque saltarse comidas regularmente puede terner efectos muy perjudiciales para la salud.

Realizar comidas balanceadas

A la hora de comer y elegir nuestros alimentos debemos de tratar siempre incluir todos los grupos de alimentos al día, esto no solamente asegura una mejor nutrición; si no descartamos ningún nutriente como los carbohidratos o las grasas aseguramos que nuestro cuerpo obtenga todo lo necesario para vivir y también que nuestros antojos se reduzcan.

Puede ser muy atractivo consumir un gran plato de vegetales o lechugas ya que no sentiremos satisfechos rápidamente, pero en poco tiempo volveremos a sentir hambre lo que nos hace caer en los antojos y consumir más harinas y grasas; una correcta distribución disminuye los antojos y al contrario nos sentiremos más contentos y llenos de energía para continuar nuestro día a día.

  • Alimentos para la salud de la mujer: osteoporosis, corazón y más
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentos para la salud de la mujer: osteoporosis, corazón y más

Evitar comer a todas o horas o sin horarios

Muchas veces por falta de tiempo tomamos nuestros alimentos a cualquier hora del día, esto genera un desbalance en nuestro organismo, si no conseguimos regular la glucosa en sangre nos sentiremos más hambrientos y estresados a lo largo del día. Un buen consejo es consumir 3 comidas al día y dos colaciones para que nuestro cuerpo reciba la energía necesaria.

Mantener una buena rutina y horario además evita que caigamos en los antojos y padecemos menos hambre a diferencia de no tener horarios.

Mejor no comer alimentos procesados

Los avances en la industria y el estilo de vida actual han generado un cambio en la oferta y demanda de productos alimenticios. Ahora podemos encontrar muchos alimentos instantáneos o procesados que sin duda hacen la vida más fácil, pero es importante que este no exceda el 10 o 20% de los alimentos que incorporas en tu dieta, entre más alimentos frescos integres en tu alimentación mucho mejor.

Los alimentos procesados pueden ser elevados en sodio, azúcares y harinas refinadas todo esto contribuye al aumento de peso, a la retención de líquidos o una mala digestión.

  • Quemar Grasas: 4 falsos mitos al descubierto
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Quemar Grasas: 4 falsos mitos al descubierto

Elige con sabiduría los alimentos procesados que incorporas en tu dieta, no se trata de dejarlos fuera puesto que son una buena herramienta, pero no abuses de su consumo y procura aquellas opciones bajas en sodio; así es importante revisar bien las etiquetas antes de comprar.

Controlar nuestras emociones

Esto es tan importante como controlar lo que comemos o el ejercicio que realizamos, las emociones están ligadas a nuestro sistema hormonal y nervioso por lo que pueden fluctuar de acuerdo a los cambios que tengamos, aprender a identificar que provoca estos cambios puede beneficiar la pérdida de peso o controlar nuestro apetito. Disminuir la ansiedad y el estrés ayuda a que no comamos por ansiedad, optemos por opciones más saludable que por antojos y tengamos un mejor ánimo para afrontar las exigencias de la vida.

Si quieres perder peso es muy importante que monitorees tus sentimientos y emociones, realices alguna actividad relajante y verás que facilitará mucho el proceso de perder peso.

Espero que con estos sencillos consejos puedas llevar un estilo de vida saludable, así evitar las fluctuaciones importantes en el peso, esto no solo nos ayuda a vernos bien, sino que además propicia una mejor salud ya que evitamos enfermedades como la hipertensión, la obesidad o la diabetes. Tu cuerpo te agradecerá llevar una dieta balanceada y una vida sana.

Referencias

  1. Oliver, G., Wardle, J., 1999. Perceived Effects of Stress on Food Choice. Physiology & Behavior, Volume 66, Issue 3, Pages 511-515.
  2. Salas-Salvadó, J. & García Lorda, P., 2001. Tratamiento nutricional de la obesidad. Nutrición en Atención Primaria, cap. 13, pag. 153-166.
  3. López, C., et al, 2015. Prevención de los trastornos de conducta alimentaria en la era de la obesidad: rol del clínico. Revista Médica Clínica Las Condes Volumen 26, Issue 1, Págs. 24-33
  4. Freire W.B. et al., 2017. Semáforo nutricional de alimentos procesados: estudio cualitativo sobre conocimientos, comprensión, actitudes y prácticas en el Ecuador. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, vol. 34 (1), pag. 11-18.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tengo Hipotiroidismo y quiero adelgazar, ¿puedo bajar de peso? Tengo Hipotiroidismo y quiero adelgazar, ¿puedo bajar de peso? Muchas veces, después de someternos a toda clase de dietas sin ver resultados, llega la [...]
  • Dolor de espalda por sobrepeso Dolor de espalda por sobrepeso Como si no fuera suficiente, la espalda también es víctima del sobrepeso y la obesidad. [...]
  • 5 Colores de Frutas y Verduras y sus beneficios para la salud 5 Colores de Frutas y Verduras y sus beneficios para la salud Los colores de la frutas y verduras tienen sus significado. Una dieta que ofrece variedad [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Consejos sencillos para no subir de peso

Todo sobre Dietética

  • ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? Es usual relacionar el comer mucho con ganar peso y por ende, el título de [...]
  • ¿Se puede estar gordo y en forma? ¿Se puede estar gordo y en forma? Me han hecho esta pregunta de muchas formas, ¿el ejercicio nos protege de enfermedades aunque [...]
  • ¿Tomar Vitaminas sirve para prevenir el Cáncer? Analizamos las vitaminas A, C, D y E ¿Tomar Vitaminas sirve para prevenir el Cáncer? Analizamos las vitaminas A, C, D y E Existe la creencia popular de que las vitaminas ayudan a prevenir el cáncer, ¿Pero esto [...]
  • Estrés y problemas intestinales. Cómo influye la ansiedad en la digestión Estrés y problemas intestinales. Cómo influye la ansiedad en la digestión Hay muchas personas que, por más que coman bien, parece que no pueden asimilar bien [...]
  • ¿Por qué ver la Televisión Engorda? | La televisión y la dieta ¿Por qué ver la Televisión Engorda? | La televisión y la dieta Mirando la televisión, me encontré con un comercial de una franquicia muy conocida de comida [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento