• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Kiwicha, el alimento del futuro. Composición, beneficios y consejos

  • Pastillas para Adelgazar: Tipos, Riesgos y Precauciones
  • Propiedades, Precauciones y Efectos Secundarios de las Plantas Medicinales

Publicado: 22/04/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Denominado por la NASA como «el alimento del futuro», los granos de kiwicha está actualmente al alcance de todos, y, de hecho, es un alimento que ha sido durante años muy bien reconocido por nuestros ancestros. Estos granos se imponen como una alternativa ideal en nuestra dieta.

El Alimento del futuro: la kiwicha

Contenidos

  • Beneficios de la Kiwicha
  • Cómo incorporar Kiwicha a la dieta
  • Referencias

Beneficios de la Kiwicha

Este alimento ofrece diversos beneficios para la salud, entre ellos:

  • Posee aminoácidos esenciales que ayudan al crecimiento y a la reparación de los tejidos.
  • Favorece la formación de anticuerpos del sistema inmunológico y la síntesis de hormonas.

Lo sorprendente de este alimento es su versatilidad, ya que podemos consumirlo en polvo, incluyéndolo en la leche , en un batido de frutas, en postres, tortillas…  y la lista de opciones continua largamente.

Es cierto que existen barras energéticas que son ampliamente publicitadas, pero estos snaks generalmente son mezcladas con demasiada azúcar, lo cual no resulta saludable.

Cómo incorporar Kiwicha a la dieta

  • Sustituir el 25% de la harina de trigo con harina de kiwicha en cualquier preparaciòn.
  • Hacer mazamorras y compotas con kiwicha cocida, licuada y con frutas o leche.
  • Se puede espolvorear,previamente licuada,sobre las sopas o cremas.

Nos queda en claro la variedad de comidas que podemos preparar como también incorporar este nutritivo grano en ellas.

Referencias

  1. Pedersen, B., Kalinowski, L.S., Eggum, B. O., 1987. The nutritive value of amaranth grain (Amaranthus caudatus). Plant Foods for Human Nutrition, Volume 36, Issue 4, pp 309–324.
  2. Chávez‐Jáuregui, R. N., et al, 2000. Extrusion Cooking Process for Amaranth (Amaranthus caudatus L.). Journal of food science, Volumen 65, Págs. 1009-1015.
  3. Peña, J., et al, 2009. Dietary fiber and other functional components in two varieties of crude and extruded kiwicha (Amaranthus caudatus). Journal of Cereal Science, Volumen 49, Págs. 219-224.
  4. Rosell, C. M.,  Gladys, C., Repo‐Carrasco, R., 2009. Breadmaking Use of Andean Crops Quinoa, Kañiwa, Kiwicha, and Tarwi. Cereal chemistry, Volumen 86, Págs. 386-392.
  5. Peña Ocaña, R., 2015. El amaranto y sus beneficios. Revista Vinculando.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en dietética, nutrición y alimentación saludable. Estudió en la Universidad de Milán donde obtuvo su licenciatura y el doctorado. También ha trabajado como investigadora en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través de un programa de captación de talento del campus de excelencia internacional. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Nuestro cerebro trabaja todo el día, gracias a él pensamos, analizamos, vemos, recordamos, aprendemos, relacionamos [...]
  • Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica Si en verdad deseas bajar de peso y no has encontrado la forma, no dudes [...]
  • ¿Pueden engordar los Sustitutos de Azúcar? ¿Pueden engordar los Sustitutos de Azúcar? Cuando se trata de hacer dieta, la mayoría de nosotros estamos dispuestos a recurrir a [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Kiwicha, el alimento del futuro. Composición, beneficios y consejos

Todo sobre Alimentos y Salud

  • El Pescado en la Dieta. Beneficios para la salud de comer pescado El Pescado en la Dieta. Beneficios para la salud de comer pescado ¿Sabías que los especialistas recomiendan comer pescado de dos a tres veces por semana?, el [...]
  • Propiedades del Jitomate. Origen y 8 Beneficios para la salud Propiedades del Jitomate. Origen y 8 Beneficios para la salud La historia del jitomate comienza en México, de donde es originaria esta deliciosa y mundialmente [...]
  • ¿Por qué engordamos en Navidad? Alimentos hipercalóricos ¿Por qué engordamos en Navidad? Alimentos hipercalóricos En varias ocasiones me han preguntado, ¿porqué es mucho más fácil engordar en Navidad?, quizás [...]
  • Beneficios de la Alcachofa: diurético, reduce colesterol, combate fatiga... Beneficios de la Alcachofa: diurético, reduce colesterol, combate fatiga... Durante mucho tiempo la alcachofa ha sido relacionada con la quema de calorías y mantenerte [...]
  • Frijoles: propiedades, beneficios y varias recetas Frijoles: propiedades, beneficios y varias recetas Los frijoles se encuentran dentro del grupo de las leguminosas, que se caracterizan por crecer [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento