• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pautas para que los niños coman bien | Dieta equilibrada para niños

  • Propiedades y beneficios de las frutas para la Salud, Juventud y Belleza
  • Cirugías Estéticas ¿te harías una para adelgazar?

Publicado: 27/08/2016 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Si te encuentras preocupado por lo que tu hijo come y su peso actual, no sabes cómo mejorar su dieta y quieres que tu hijo coma sano hoy veremos algunos consejos. Ten en mente que lo más importante es su salud y aunque parezca tentador, es aconsejable que pienses dos veces antes de forzar a tu hijo a seguir una dieta prohibitiva.

trucos para que tu hijo coma sano

Las dietas restrictivas para conseguir que un hijo coma sano pueden ser nuestro salvavidas para alguna fecha importante, o quizás para conseguir una pérdida de peso acelerada en un momento concreto, pero, no siempre es la mejor opción.

Hacer una dieta extricta para conseguir que nuestro hijo coma sano debería ser una opción que casi nunca elijamos, por prometedora que esta suene.

Contenidos

  • Dieta equilibrada para niños
  • Niños y crecimiento
  • Dietas que limitan y que no ayudan a que tu hijo coma sano en el futuro
  • Pautas para que los niños coman bien y estén sanos
  • Referencias

Dieta equilibrada para niños

No todos los alimentos son recomendables en nuestra dieta, y algunos sí debemos restringirlos, sin embargo, las dietas restrictivas no suelen inculcarnos hábitos saludables, ya que se limitan a restringir alimentos en general y cantidades sin realmente explicarnos porqué se genera la pérdida de peso.

En muchos casos, estas dietas tampoco favorecen la variedad de alimentos, poniendo en riesgo el aporte nutricional para la persona, es decir, pueden dar lugar a la desnutrición.

Es importante que nuestra dieta incluya diversos alimentos para obtener los distintos nutrimentos necesarios para mantener una salud adecuada, sin embargo, todos los alimentos deben guardar un balance, en caso contrario, estaremos ante problemas nutricionales como la desnutrición, o la obesidad y el sobrepeso.

Para un niño, es importante saber que el balance puede ser un poco distinto que el que requieren adultos, además, eliminar grupos de alimentos no les dará precisamente la idea correcta sobre cómo cuidar su alimentación.

Niños y crecimiento

Puede que parezca sencillo reducir las calorías de la dieta de un niño al quitar algunos alimentos, pero esto puede conllevar problemas no sólo en su estado nutricional, sino también en su crecimiento.

  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas

Los niños cómo sabemos, se encuentran en una fase de crecimiento, por lo que su metabolismo es más acelerado de lo que nosotros podríamos calcular, restringir su dieta sin los conocimientos adecuados de nutrición, podría poner en riesgo su crecimiento, cosa muy indeseable.

Es importante que un experto valore al niño antes de incluirlo en cualquier régimen de alimentación.

Dietas que limitan y que no ayudan a que tu hijo coma sano en el futuro

Si bien es cierto que algunos alimentos son totalmente desaconsejables, restringir completamente la dieta de un niño podría generar una experiencia negativa con las dietas, que provoque un rechazo a la buena alimentación.

Por ello, la recomendación de expertos suele ser la de acompañar al niño en la adquisición de hábitos saludables, en lugar de prohibirles alimentos sin antes explicarles los riesgos de consumir dichos productos.

  • 6 alimentos malos y por qué no son saludables
    MAS EN NO SOLO DIETA
    6 alimentos malos y por qué no son saludables

Recuerda que los niños no sólo están creciendo, también están aprendiendo.

Pautas para que los niños coman bien y estén sanos

En el momento que un niño comienza a hacer elecciones sobre sus alimentos es natural que no siempre tome las decisiones más acertadas.

Esto se debe a que el niño regularmente optará por aquello que le resulte más sabroso, en lugar de más saludable, y claramente es una cuestión que no sólo afecta niños sino a adultos, pero no todo está perdido, de hecho, empezar a educar a tu hijo sobre su alimentación a temprana edad, es ¡una excelente idea!

  • Sé el ejemplo a seguir: si quieres que tu hijo coma mejor, tú debes comer mejor, no puedes pedirle a tu hijo algo que no estás dispuesto a inculcar con el ejemplo, este es sin duda una de las claves más importantes para que tu hijo se involucre con una dieta sana.
    Juega con colores y formas: A los niños les encanta jugar, por lo que es natural que se sientan atraídos por la comida que luce divertida, o colorida, formar una carita sonriente, con vegetales en la ensalada, puede ser una buena opción.
  • Probar antes de decidir que no les gusta: Se dice que la alimentación son gustos adquiridos, y es normal que a veces la apariencia de un alimento no nos resulte estimulante, o su aroma no resulte atractivo, sin embargo, aun cuando al probarlo hay un rechazo, es importante insistir alrededor de 10 veces más, por lo que se aconseja pactar una regla con tu hijo. “Antes de decidir que no te gusta tal alimento, hay que probarlo 10 veces”.
  • Incluir los alimentos sanos en diferentes preparaciones: No es lo mismo comer verduras en una ensalada qué como parte de una sopa, el sabor es distinto y es posible que incluso un alimento que rechazamos al natural, lo aceptemos en alguna preparación, por ello, es importante buscar alternativas para incluir los alimentos sanos en la dieta de un niño.
  • Involúcralos en la preparación de alimentos: Para un niño puede ser muy estimulante y divertido participar en la preparación de alimentos, asígnales pequeñas tareas que puedan hacer ellos mismos, o hasta recetas que puedan preparar, verás que también disfrutarán mucho de probar estas preparaciones, pues estarán orgullosos de ellas.
  • Prepárales el almuerzo para la escuela: Poner un par de galletas y jugos industrializados puede ser lo más práctico, sin embargo, no es lo más sano para ellos. Algunos ejemplos de refrigerios y almuerzos saludables son los emparedados de pollo, o huevo, vegetales en trozos aderezados con limón, fruta picada, taquitos de queso, entre otros, procura enviarles bebidas a base de frutas naturales o agua.
  • No emplees los alimentos poco sanos como premio: A veces cometemos el error de premiar a un niño por comer sano justamente con un alimento que no lo es, por ejemplo, cuando decimos, “si comes bien, te ganas una galleta”, esta clase de premios provoca que ellos interpreten que la galleta es lo mejor, porque es el premio, evita esta clase de estímulos, pero si los consideras necesarios, utiliza premios que no consistan en alimentos o bien, ofréceles fruta.

Referencias

  1. AECOSAN, 2011. La alimentación de tus niños y niñas.Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición.
  2. Lizardo, A.E. & Díaz, A., 2011. Sobrepeso y obesidad infantil. Revista Médica de Honduras, vol. 79 (4), pag. 208-213.
  3. Macias M. et al., 2012. Hábitos alimentarios de niños en edad escolar y el papel de la educación para la salud. Revista chilena de nutrición, vol. 39 (3), pag. 40-43.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Obesidad y discriminación social. Bullying y sobrepeso Obesidad y discriminación social. Bullying y sobrepeso “ Niño Chino es expulsado de la guardería por su obesidad ” Este ha sido el título [...]
  • Kiwi: propiedades nutricionales. Beneficios del kiwi en la dieta Kiwi: propiedades nutricionales. Beneficios del kiwi en la dieta El kiwi es una fruta originaria de China que tiene muchos beneficios para la salud. [...]
  • Tipos de Apps para Adelgazar y Mantenerse en Forma Tipos de Apps para Adelgazar y Mantenerse en Forma Hay una buena noticia para las personas que queremos perder peso y usamos diariamente un teléfono [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Pautas para que los niños coman bien | Dieta equilibrada para niños

Todo sobre Nutrición balanceda

  • La dieta Saludable. Estas son las características de la dieta ideal La dieta Saludable. Estas son las características de la dieta ideal Todos nosotros llevamos una dieta, aun sin darnos cuenta, tendemos a confundir el término dieta [...]
  • Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños La alimentación en los más pequeños es un tema que debería preocupar a toda la [...]
  • El Hígado y la pérdida de peso. Cómo limpiar el hígado para adelgazar El Hígado y la pérdida de peso. Cómo limpiar el hígado para adelgazar ¿Qué relación tiene el estado del hígado con la acumulación de grasa y el aumento [...]
  • Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Las frutas y verduras son parte esencial de un plan de alimentación equilibrada y saludable. [...]
  • Granos integrales y semillas: beneficios para la salud Granos integrales y semillas: beneficios para la salud Los granos integrales o enteros, son granos de cereales que conservan el salvado y el [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento