• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comer demasiadas Frutas y Verduras ¿Es perjudicial?

  • Combinar Té Verde y Té Rojo para adelgazar
  • Ejercicios para adelgazar, poco conocidos y muy efectivos

Publicado: 27/07/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

¿ Existe tal cosa como comer demasiadas frutas y verduras ? Si bien las frutas son nutritivas, comer demasiado e incluso una alimentación sana, puede conducir al aumento de peso. La clave es recordar el tamaño de la porción para controlar la ingesta de calorías.

Comer demasiadas Frutas y Verduras

Como ya he dicho e insisto, los excesos no son buenos ni recomendables, ya que incluso lo saludable en exceso puede afectar a nuestra salud. Todo se puede incluir en nuestra alimentación, siempre cuando seamos moderados.

Contenidos

  • Comer demasiadas frutas y verduras también engorda
  • Alimentos que hay que racionar

Comer demasiadas frutas y verduras también engorda

Comer en exceso alimentos saludables es un error muy común, es decir, podemos llegar a confundirnos con la idea de que lo saludable es bajo en calorías, y por lo tanto su consumo no debe estar restringido, sin embargo esto es totalmente falso.

Las frutas y verduras contienen cierta cantidad de calorías y al hacerlo, nos aportan energía, y recordemos que la energía en exceso se transforma en grasas dentro de nuestro cuerpo, así que, comer demasiadas frutas y verduras se traducirá en un aumento de peso.

Si te estas preguntando porque no bajas de peso, a pesar de que tu alimentación es saludable, está puede ser la razón, te recomiendo que revises que alimentos consumes, no solo los productos considerados altos en calorías sino también aquellos que consideramos saludables.

Alimentos que hay que racionar

Debemos limitar en nuestra dieta las verduras con almidón, tales como las papas, la batata, y la calabaza de invierno, y si consideramos las legumbres como verduras, debemos racionarlas todas, aproximadamente a media taza ya cocidas diarias de preferencia. Otra verdura que debemos limitar es el maíz, los granos tiernos, no deben sobrepasar media taza debido a su contenido calórico.

Un aspecto que debemos tomar en cuenta, es que las verduras que no contienen almidón, tales como el tomate, la lechuga, las verduras de hoja verde, son difíciles de comer en exceso, ya que no son tan atractivas, y sus raciones generalmente son abundantes y nos brindan saciedad. No obstante, cuando las comemos,  acompañadas de salsas, quesos y mantequillas, suman calorías realmente innecesarias en nuestra dieta.

  • Nutrición Personalizada: ventajas de planificar la alimentación
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Nutrición Personalizada: ventajas de planificar la alimentación

Las frutas contienen fructosa, el famoso y conocido azúcar de la fruta que se usa incluso como edulcorante, y a pesar de que en efecto es un azúcar natural y saludable, consumirla en exceso, nos puede provocar ganancia de peso.

Todas las frutas deben ser racionadas, aproximadamente a  4 o 5 raciones al día, dependiendo de la necesidad de cada quien, sin embargo, podemos mencionar algunas que son muchas veces desaconsejadas en las dietas, por su alto contenido calórico, como lo es la banana, una ración de esta se limita a solamente media pieza, ocurre lo mismo con el mango, ya que este cuando se trata de un mango grande estaría contando como dos porciones.

Así que tengamos cuidado, y no hay que confiarnos, ya que una alimentación, aunque saludable, si es en exceso sí puede ser motivo de subir peso. Aunque no es tan fácil como subirlo mediante comidas grasosas, o con muchos carbohidratos, ya que las frutas y verduras nos brindan saciedad.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Intolerancia a la Lactosa. Causas y recomendaciones Intolerancia a la Lactosa. Causas y recomendaciones La lactosa es un hidrato de carbono que se encuentra en la leche y sus derivados; [...]
  • Conteo de calorías de los alimentos. Cómo contar calorías diarias Conteo de calorías de los alimentos. Cómo contar calorías diarias Se entiende por caloría a la cantidad de energía requerida para elevar un grado la [...]
  • Las maravillas del Curry. Beneficios del curry para adelgazar y para la salud Las maravillas del Curry. Beneficios del curry para adelgazar y para la salud Quien haya probado alguna vez el curry, esta mezcla de especias, sin duda se ha [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Comer demasiadas Frutas y Verduras ¿Es perjudicial?

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Granos integrales y semillas: beneficios para la salud Granos integrales y semillas: beneficios para la salud Los granos integrales o enteros, son granos de cereales que conservan el salvado y el [...]
  • Comer de todo pero poco ¿Hay beneficios de comer poco y de comer de todo? Comer de todo pero poco ¿Hay beneficios de comer poco y de comer de todo? Seguramente has escuchado alguna vez que no importa lo que comas y que hay que [...]
  • 5 Consecuencias de una dieta desequilibrada. Efectos de las dietas mal balanceadas 5 Consecuencias de una dieta desequilibrada. Efectos de las dietas mal balanceadas Cuando adelgazamos y cambiamos nuestra alimentación en pro de nuestra salud, hay muchos cambios positivos... [...]
  • Alimentación semi-sólida del Bebé. ¿Qué puede comer? Alimentación semi-sólida del Bebé. ¿Qué puede comer? La ablactación o introducción de alimentos a la dieta del bebé, debe ser cuidadosa, y [...]
  • Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos? Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos? La naturaleza es tan sabia que decidió clasificar sus creaciones por colores atribuyendo a cada [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento