• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Baja de peso sin perder energía

  • ¿Cuánto azúcar hay en los alimentos? Equivalencia en cucharadas
  • Piña: una fruta para Adelgazar de forma saludable

Publicado: 23/04/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

Muchas veces hacemos dietas tan forzadas que terminan con toda nuestra energía y en lugar de sentirnos bien, sucede todo lo contrario. Hoy te hablaré de que es lo que debes incluir en tu dieta para lograr bajar unos kilitos conservando esa energía que necesitas durante el dia.

Baja de peso sin perder energía

Contenidos

  • Dietas extremas
  • Equilibra tu dieta
  • Lo que los nutriólogos aconsejan es
  • No te prives de calorías
  • No olvides consumir Hierro
  • Toma Agua
  • Come varias veces
  • Haz ejercicio
  • Referencias

Dietas extremas

Muchas de las dietas a las que nos sometemos cuando tenemos esa idea de bajar de peso contienen tan pocas calorías que apenas nos alcanza la energía para terminar el día de pie. Lo que no te han dicho es que la clave esta no en menos calorías sino hacerlo con inteligencia y de paso hacer un poco de ejercicio regularmente.

Equilibra tu dieta

En lugar de  hacer dietas en donde comas lo menos posible, debes elegir una que incluya todos los nutrientes necesarios.

Lo que los nutriólogos aconsejan es

  • 6-11 porciones de pan, cereales, pastas
  • 3-5 porciones de verduras
  • 2-4 porciones de frutas
  • 2-3 porciones de leche o queso
  • 2- 3 porciones de carne, pescado o huevo
  • Evitar alimentos fritos
  • Reducir el consumo de dulces y postre

No te prives de calorías

Ingerir pocas calorías hace más difícil quemarlas, ya que nuestro cuerpo al recibir pocos alimentos reduce el ritmo metabólico para  protegerse del hambre. Recuerda que tratar de perder más de 700 g. por semana  podría ser peligroso, así que mas vale comer bien y bajar  poco a poco.

No olvides consumir Hierro

El hierro es muy importante en nuestro cuerpo ya que ayuda a producir hemoglobina que es la que se encarga de transportar el oxigeno desde los pulmones  a los músculos y tejidos del cuerpo y si no consumes este mineral puedes sentirte muy fatigado. Los alimentos que o contienen son las aves o las carnes rojas, incluso algunos pescados; si no consumes carne no te preocupes, también puedes encontrarlo en los chícharos, frijoles, frutos secos, incluso en cereales enriquecidos con hierro.

Toma Agua

Creo que esto te lo dicen siempre aunque no pretendas hacer ninguna dieta, pero es que el agua es como lo que nos mueve. Sin agua nuestro organismo deja de funcionar, nuestra piel se seca, los órganos no hacen sus funciones y cuando sufres deshidratación  la fatiga hace su aparición. Lo recomendable es beber de 8 a 12 vasos de agua al día. Evita las bebidas alcohólicas porque te deshidratan.

Come varias veces

Cómo es que te digo que comas mas de lo debido, si muchas de las veces los problemas de obesidad surgen por comer entre comidas?, Bueno, aquí la clave es comer varias veces pero siempre respetando los horarios, no se trata de comer todo el día sin descanso. El motivo de esto es que cuando uno pasa muchas horas sin comer, el cuerpo comienza a utilizar sus reservas de energía, las cuales disminuyen y viene el cansancio y la fatiga.  Lo que debes hacer es repartir las calorías durante varias comidas al día y así no perderás tus energías y ademas tendrás mayor facilidad de digerir poca comida y tu metabolismo funcionará más rápido, haciente perder kilos mucho más rápido que matándote de hambre.

Haz ejercicio

Si, el ejercicio es cansado, pero aunque no lo creas reanima ya que hace que tu corazón trabaje más rápido y aumente tu circulación sanguínea, activando así cada célula de tu cuerpo. Por supuesto si tu alimentación es pobre en calorías, este aumento de circulación será muy malo para tu salud, ya que no tendrás la energía suficiente.

  • Los Carbohidratos. Mitos y Realidades
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Los Carbohidratos. Mitos y Realidades

Ahora ya tienes algunas recomendaciones para que cuando elijas una dieta sepas equilibrar tus consumos y pierdas peso y no energía. Por supuesto no olives consultar a tu nutriólogos quién podrá orientarte sobre la dieta que más te convenga.

Referencias

  1. Carbajal, A., Ortega, R. M., 2001. La dieta mediterránea como modelo de dieta prudente y saludable. Revista Chilena de Nutrición, Volumen 28/2, Págs. 224-236.
  2. Olivares, M., Walter, T., 2003. Consecuencias de la deficiencia de hierro. Revista chilena de nutrición Vol. 30, N°3.
  3. Vázquez, C., et al, 2008. Dieta y ejercicio. Endocrinología y Nutrición,
    Volumen 55, Suplemento 2, Págs. 3-12.
  4. Torres Luque, G., et al, 2010. Papel del ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la obesidad en adultos. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 18, págs. 47-51
  5. Basulto Marset, J., Manera Bassols, M., Baladia Rodríguez, E., 2012. Dietas hiperproteicas o proteinadas para adelgazar: innecesarias y arriesgadas. Dieta Dukan y método PronoKal® como ejemplo. Formación Médica Continuada en Atención Primaria
    Volumen 19, Págs. 411-418.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mastica sin prisa: mejorarás tu digestión y evitarás el sobrepeso Mastica sin prisa: mejorarás tu digestión y evitarás el sobrepeso ¿Sabías que comer de forma apresurada, sin disfrute y por inercia, te puede ocasionar problemas [...]
  • Como Causamos la Obesidad: 9 Malos hábitos muy frecuentes Como Causamos la Obesidad: 9 Malos hábitos muy frecuentes Esos hábitos y costumbres del día a día son determinantes en el orígen del sobrepeso [...]
  • Dieta depurativa o desintoxicante ¿Cómo desintoxicar el cuerpo? Dieta depurativa o desintoxicante ¿Cómo desintoxicar el cuerpo? Si quieres perder peso y desintoxicar el cuerpo no recurras a dietas rápidas o dietas [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Baja de peso sin perder energía

Todo sobre Nutrición balanceda

  • La Dieta en Adolescentes. Cómo prevenir la obesidad y los malos hábitos La Dieta en Adolescentes. Cómo prevenir la obesidad y los malos hábitos Los adolescentes con sobrepeso, tienen pocas probabilidades de alcanzar una adultez delgados y en forma, [...]
  • Granos integrales y semillas: beneficios para la salud Granos integrales y semillas: beneficios para la salud Los granos integrales o enteros, son granos de cereales que conservan el salvado y el [...]
  • Alimentación en bebés. Lo que un bebé no debe comer Alimentación en bebés. Lo que un bebé no debe comer Antes de cumplir un año, los bebés son muy susceptibles a padecer todo tipo de [...]
  • Dislipidemias: Cuida tus niveles de Colesterol y Triglicéridos con Dieta Dislipidemias: Cuida tus niveles de Colesterol y Triglicéridos con Dieta En este artículos vamos a ver que son las dislipidemias, sus síntomas, consecuencias para la [...]
  • Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos? Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos? La naturaleza es tan sabia que decidió clasificar sus creaciones por colores atribuyendo a cada [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento