• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos?

  • ¿Tomar Vitaminas sirve para prevenir el Cáncer? Analizamos las vitaminas A, C, D y E
  • Dieta depurativa o desintoxicante ¿Cómo desintoxicar el cuerpo?

Publicado: 16/12/2011 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

La naturaleza es tan sabia que decidió clasificar sus creaciones por colores atribuyendo a cada uno características especiales y  benéficas para la salud de las personas.

Nútrete de Colores

Lo único que tienes que hacer para poder disfrutar de todos sus beneficios es comer alimentos de todos los colores cada día para lograr una dieta balanceada y llena de la magia de los frutos y vegetales que la madre tierra nos ofrece.

Contenidos

  • Alimentos de color blanco
  • Alimentos de color rojo
  • Alimentos de color verde
  • Alimentos de color Naranja o Amarillo
  • Alimentos azules o morados
  • Alimentos marrones
  • Cómo elaborar un menú saludable con la dieta de los colores
  • Referencias

Alimentos de color blanco

Los alimentos de color blanco como la cebolla, el ajo, la col, plátanos, peras, café, dátiles, duraznos,  jicama, elote blanco  y el nabo son ricos en fructooligosacaridos, quercetina, ácido fólico, vitaminas y alicina.

  • La Quercetina: es antioxidante y protege al sistema cardiovascular
  • Ácido Fólico: previene defectos de nacimiento
  • Vitamina K:  Auxiliar en la coagulación de la sangre
  • Alicina: Contiene propiedades bactericidas

En general los alimentos de color blanco ayudan a mantener los niveles sanos de colesterol cuando éstos están en un rango normal, y  también a mantener la salud coronaria y a disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Alimentos de color rojo

Sin duda el color más llamativo en nuestra comida; de este color podemos encontrar las fresas, la manzana, pimientos, rábanos, cereza, sandía,  son ricos en vitaminas y minerales; contienen betacaroteno, licopteno, ancitocinas,

  • Licopeno: Preventivo del cáncer en especial el de próstata
  • Vitamina C: antioxidante que previene la formación del carcinógeno nitrosamina en el estómago.
  • Betacaroteno: potencializador de la vitamina A que actúa también como antioxidante.

En general los alimentos rojos ayudan a retardar el envejecimiento a mejorar la memoria, el corazón y el sistema urinario.

Alimentos de color verde

Seguro ya has escuchado que es buenísimo comer alimentos verdes para prevenir el cáncer; pues si, alimentos como el brócoli, espinacas, acelgas,  aguacate, chayote, espárrago, lechuga, berros, y pimiento contienen vitaminas c, k, ácido fólico,  luteína.

  • Luteína: antioxidante ayuda a mantener una buena visión.
  • Clorofila: Al descomponerse en los procesos digestivos se convierte en un elemento que protege al cuerpo contra el cáncer. ( mientras más intensa sea la tonalidad del verde, mayores sus efectos protectores)
  • Ácido Fólico: Previene defectos de nacimiento
  • Vitamina C: Antioxidante que previene la formación del carcinógeno nitrosamina en el estómago
  • Vitamina K:  Auxiliar en la coagulación de la sangre

En general Constituyen una buena fuente de fibra natural, estabilizan la función sanguínea, previenen contra el cáncer, etc.

  • 5 Consecuencias de una dieta desequilibrada. Efectos de las dietas mal balanceadas
    MAS EN NO SOLO DIETA
    5 Consecuencias de una dieta desequilibrada. Efectos de las dietas mal balanceadas

Alimentos de color Naranja o Amarillo

Alimentos como el mango, la naranja, la papaya,  la toronja,  zanahoria, piña, mandarina, melón, etc. Son ricos en betacarotenos alfa y beta Luteina, zeaxantina

  • Betacaroteno: contiene vitaminas A y C
  • Zeaxantina: Auxiliar en la prevención de la degeneración de la mácula ocular

En general aportan beneficios a la vista, tienen virtudes rejuvenecedoras ya que protege contra los rayos UV.

Alimentos azules o morados

Alimentos como las uvas negras, las zarzamoras, berenjenas, ciruela, arándano azul, etc. Contienen Antocianinas así como vitaminas C y K

Antocianinas: tienen propiedades antioxidantes que ayudan a la memoria.

  • Por qué soy Vegetariana: 5 razones que te van a convencer
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Por qué soy Vegetariana: 5 razones que te van a convencer

Fitoquimicos: Igualmente son antioxidantes conocidos como la fuente de la juventud.

Los alimentos azules o morados mejoran nuestros procesos intuitivos, ayudan a la creatividad y la intuición, mantienen la salud de tu tracto urinario y en algunos casos también son anticancerígenos.

Alimentos marrones

Este grupo contiene café, cereales, frutas secas, legumbres, germen de trigo, harina de avena, harina integral, y todos estos alimentos aportan fibra hierro, vitamina B, grasas insaturadas entre otros.

  • Complejo B: produce energía, interviene en el crecimiento y en la división celular, produce hormonas, enzimas y proteínas, cuida la salud del corazón y a las arterias así como también cuidan el sistema nervioso, fortalecen el sistema inmunológico.
  • Hierro: Ayuda a formar las proteínas de los músculos, las células rojas, y huesos saludables.

En general los alimentos de este color tienen efectos preventivos tanto de cáncer como de enfermedades cardiovasculares. Asimismo, mejoran el funcionamiento y el tránsito intestinal; ayudan en la asimilación de glucosa dentro del cuerpo, reduciendo los niveles de glucosa sanguínea y se relaciona su consumo con una reducción de ansiedad y depresión.

Cómo elaborar un menú saludable con la dieta de los colores

Ahora que ya conoces los beneficios de los frutos y vegetales por sus colores solo tienes que incluir en tu dieta diaria un poco de cada color para equilibrar sus beneficios y tener así una dieta saludable.

También puedes elegir alimentarte un poco más de algún color en específico según algún padecimiento o como preventivo para alguna enfermedad.

Referencias

  1. Barusi, A.; Medina, F.X.; Colesanti, G.(eds), 1998. El Color en la Alimentación Mediterránea
  2. FAO, 2003. La clave está en el color.
  3. Mínguez Mosquera, M.I.; Pérez Gálvez, A.; Hornero-Méndez, D., 2005. Pigmentos carotenoides en frutas y vegetales: mucho más que simples “colorantes” naturales. CTC Alimentación 26, 108-113
  4. Cámara Hurtado, M.; Sánchez Mata, M.C.; Torija Isasa, M.E., 2008. Frutas y verduras, fuentes de salud. Colección Nutrición y Salud. Volumen 8. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Vegano o Vegetariano? Cual es la diferencia entre los dos ¿Vegano o Vegetariano? Cual es la diferencia entre los dos Muchas personas dudan entre hacerse veganos o vegetarianos. ¿Cual es mejor? ¿Son diferentes? ¿En realidad [...]
  • Cómo empezar una dieta. Motivación y razones para empezar una dieta Cómo empezar una dieta. Motivación y razones para empezar una dieta Una de las razones más comunes por las que solemos empezar una dieta es adelgazar, probablemente [...]
  • Kiwicha, el alimento del futuro. Composición, beneficios y consejos Kiwicha, el alimento del futuro. Composición, beneficios y consejos Denominado por la NASA como "el alimento del futuro", los granos de kiwicha está actualmente [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos?

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Desnutrición oculta: Que es, causas y tipos Desnutrición oculta: Que es, causas y tipos Es probable que todos nosotros conozcamos la definición de desnutrición, y seguramente cuando pensamos en [...]
  • ¿Pueden engordar los Sustitutos de Azúcar? ¿Pueden engordar los Sustitutos de Azúcar? Cuando se trata de hacer dieta, la mayoría de nosotros estamos dispuestos a recurrir a [...]
  • Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños La alimentación en los más pequeños es un tema que debería preocupar a toda la [...]
  • Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Seguro ya has escuchado hablar bastante de los famosísimos carbohidratos o hidratos de carbono, como [...]
  • El Hígado y la pérdida de peso. Cómo limpiar el hígado para adelgazar El Hígado y la pérdida de peso. Cómo limpiar el hígado para adelgazar ¿Qué relación tiene el estado del hígado con la acumulación de grasa y el aumento [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento