• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Dieta en Adolescentes. Cómo prevenir la obesidad y los malos hábitos

  • ¿Cómo Acelerar la Pérdida de Peso? 5 tips para acelerar el metabolismo
  • Reduce la Grasa en tu Abdomen

Publicado: 24/08/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Los adolescentes con sobrepeso, tienen pocas probabilidades de alcanzar una adultez delgados y en forma, a menos que se preocupen por cuidar su alimentación y practicar ejercicio desde hoy.

La Dieta de los Adolescentes

La adolescencia es una de las etapas más exigentes hablando nutricionalmente, ya que el cuerpo requiere de grandes cantidades de nutrimentos para su correcto desarrollo en esta. Sin embargo existe poca información al respecto sobre como debe ser la nutrición de un adolescente.

Sabemos que, el sedentarismo, los juegos de vídeo, y las actividades que incluyen poca actividad física, son hábitos comunes en los adolescentes de hoy. Como consecuencia, el índice de obesidad va en aumento, en contraparte están los adolescentes que pasan la mayor parte del tiempo fuera de casa, lo que disminuye las posibilidades de los padres de cuidar de sus hábitos de alimentación.

Contenidos

  • Hable con sus hijos adolescentes
  • Malos hábitos de alimentación en adolescentes
  • Referencias

Hable con sus hijos adolescentes

Es muy importante orientar a los adolescentes hacia una buena nutrición, enseñándole las consecuencias de alimentarse erróneamente, debemos recordar que las jovencitas de hoy en día también están expuestas a un prototipo de belleza de delgadez extrema, y pueden recurrir a dietas de ayunos prolongados con tal de verse como las modelos de revista. La imagen es muy importante para los adolescentes, y como padres, se debe ofrecer una orientación no solo alimentaria sino también sobre la salud, y como es mejor estar bien y sentirnos bien, que cambiar la salud por imagen.

Si tu hijo adolescente quiere perder peso, recomiéndale no seguir ninguna dieta, sino consultar junto contigo a un especialista, para que pueda orientarlo sobre sus necesidades nutricionales, ya que, si una dieta no es adecuada, podemos llegar a poner en riesgo esos centímetros que hace falta alcanzar en nuestro crecimiento.

Malos hábitos de alimentación en adolescentes

Las sodas o bebidas gaseosas, son muy populares, actualmente no solo en la adolescencia, sino para cualquier familia y persona, pero no se debe suplir el consumo de agua natural y leche por estos productos. Evita en la medida de lo posible que tus hijos beban refresco, reemplázalo con aguas de frutas naturales o agua natural.

Los adolescentes, deben entender que los alimentos que consuman hoy, van a afectar su salud futura.

Es de tomar en cuenta que la ingesta de hierro en esta etapa es de vital importancia. Se ha detectado que las mujeres entre los 14 y 18 años de edad, solo consumen el 60% de los requerimientos diarios de este mineral, lo que provoca un alto índice de anemia. Esto es resultado de dietas muy bajas en calorías, que no tienen variedad, y no cubren los requerimientos básicos de vitaminas y minerales. Además algunos alimentos de la “comida chatarra”, en especial, bebidas con cafeína, impiden la absorción de hierro.

  • Snacks sanos caseros. Botanas que no engordan para no Perder la Dieta
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Snacks sanos caseros. Botanas que no engordan para no Perder la Dieta

Durante la adolescencia, se debe procurar el consumo de alimentos ricos en calcio, como la leche, el yogurt, los ricos en hierro, como la carne roja, los cereales integrales, las legumbres y verduras de hoja verde.

Y por supuesto la mejor recomendación, es reducir el consumo de sodas y alimentos procesados, ya que esto marcará una gran diferencia en la calidad de su vida adulta. Así como inculcar el gusto por la actividad física, o el deporte.

Referencias

  1. Ayechu Díaz, A., & Durá Travé, T., 2009. Dieta Mediterránea y adolescentes. Nutrición Hospitalaria, vol. 24, nº6, pag. 759-760.
  2. Guirre C., M.L., Castillo D., C. & Le Roy O., C., 2010. Desafíos Emergentes en la Nutrición del Adolescente. Revista Chilena de pediatría, vol. 81, nº6, pag. 488-497.
  3. Black, M. M., Creed Kanashiro, H. M., 2012. ¿Cómo alimentar a los niños? La práctica de conductas alimentarias saludables desde la infancia. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública.
  4. Silva, P., Durán S., 2014. Bebidas azucaradas, más que un simple refresco. Revista chilena de nutrición, vol. 41, nº 1.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Fajas moldeadoras y reductoras. ¿Las fajas sirven para adelgazar? Fajas moldeadoras y reductoras. ¿Las fajas sirven para adelgazar? Actualmente es muy común ver fajas para adelgazar o fajas reductoras en propagandas o siendo [...]
  • Índice Glucémico: qué es y clasificación de alimentos liebre y tortuga Índice Glucémico: qué es y clasificación de alimentos liebre y tortuga ¿Alguna vez has escuchado hablar de los alimentos "liebre", "liebre-tortuga" y "tortuga"?  Bueno pues te [...]
  • Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables Ya se acerca la Navidad y con su proximidad vienen las fiestas, reuniones, eventos sociales [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » La Dieta en Adolescentes. Cómo prevenir la obesidad y los malos hábitos

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Alimentación en el embarazo: la dieta para embarazadas Alimentación en el embarazo: la dieta para embarazadas Lo que una mujer come y bebe durante el embarazo es la principal fuente de [...]
  • ¿Por qué engordamos? Las 4 principales causas de la obesidad y el sobrepeso ¿Por qué engordamos? Las 4 principales causas de la obesidad y el sobrepeso Si nosotros quemamos o gastamos tantas calorías como las que ingerimos, entonces no hay sobras [...]
  • Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Las frutas y verduras son parte esencial de un plan de alimentación equilibrada y saludable. [...]
  • ¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés? ¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés? Tiene que ver en la medida en que influye poderosamente en el estado de nuestra [...]
  • Come Banana y mejora tu estado de Ánimo Come Banana y mejora tu estado de Ánimo Sabías que la banana contiene un elemento químico llamado triptófano que participa en la formación [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento