• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Granos integrales y semillas: beneficios para la salud

  • El sabor Umami: el quinto sabor de los alimentos
  • Logra un Vientre Plano con Semillas de Chía: un alimento con múltiples propiedades

Publicado: 04/06/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Los granos integrales o enteros, son granos de cereales que conservan el salvado y el germen, así como el endospermo, a diferencia de los granos refinados que retienen sólo el endospermo.

Granos integrales, mejores para nuestra salud

Para refinar los granos hay que triturarlos, con esto se logra obtener una textura más fina, lo que los hace más digeribles y menos perecederos, sin embargo, por esta razón favorece que su índice glicémico sea mayor, de forma que los carbohidratos provenientes de ellos se absorban mas fácil y rápidamente y pueden aumentar los niveles de glucosa en sangre más rápidamente de lo que haría un cereal integral, sin mencionar que pierden valiosas propiedades nutritivas al pasar por éste proceso.

Contenidos

  • ¿Por que son mejores los cereales integrales?
  • Ejemplos de granos integrales y refinados
  • Beneficios de consumir granos integrales enteros
  • Referencias

¿Por que son mejores los cereales integrales?

Nutricionalmente los granos integrales, son mas ricos en fibra dietética, antioxidantes, proteínas (y, en particular el aminoácido lisina), minerales (como el magnesio, manganeso, fósforo y selenio) y vitaminas (incluyendo la niacina, vitamina B6 y vitamina E).

Cuando un grano entero es procesado, se extrae el salvado, que es la capa externa dura de los granos de cereales, y se compone de la combinación de aleurona y pericarpio. Junto con el germen, es una parte integral de los granos enteros, y con frecuencia se produce como un subproducto de la molienda en la producción de granos refinados.

Cuando se elimina el salvado de los granos, éstos pierden una parte de su valor nutricional. El salvado, se encuentra y puede ser extraído, a partir de cualquier grano de cereales, incluyendo arroz, el trigo, el maíz, la avena y el mijo.

Ejemplos de granos integrales y refinados

Los productos integrales están hechos de harina de grano integral, los más comunes, son la avena, las palomitas de maíz, el arroz integral, la harina de trigo integral, los granos germinados y el pan integral.

Sus beneficios, son superiores a los de los productos fabricados de granos refinados, tales como el arroz blanco (arroz crudo), el pan blanco, y la pasta (existen variedades de grano entero de pasta están disponibles).

Beneficios de consumir granos integrales enteros

Al sustituir los cereales refinados por éste tipo de cereales, estamos constituyendo una dieta más rica en fibra, por lo que evita o corrige el estreñimiento, favoreciendo nuestra digestión y previene enfermedades, tales como la divertículitis.

  • ¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés?

Por otro lado, la carga glucémica de los cereales integrales también es menor, reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes, y para aquellas personas que ya lo padecen, son por esta característica más recomendable, ya que evita curvas altas de glucosa en sangre.

Varios estudios también han demostrado que las personas que incluyen, granos enteros en su dieta, son menos propensos a desarrollar enfermedades cardíacas, debido a las vitaminas y minerales que aportan a nuestra dieta, se cree además que tienen propiedades anticancerígenas, aunque no está demostrado del todo dicho beneficio, se ha relacionado el consumo de cereales integrales, con una menor incidencia de cáncer, tales como el cáncer de esófago, de boca, colon y recto.

En conclusión, los cereales integrales, son la mejor opción y también la más natural, además de que su sabor es único, todo lo que debemos hacer es cambiar los cereales que ya acostumbramos por los de opción integral para gozar de sus beneficios.

Referencias

  1. Jain, R. K., & Bal, S. (1997). Properties of pearl millet. Journal of agricultural engineering research, 66(2), 85-91.
  2. Gabrovska, D., Fiedlerova, V., Holasova, M., Maskova, E., Smrcinov, H., Rysova, J., … Hutar, M. (2002). The nutritional evaluation of underutilized cereals and buckwheat. Food and Nutrition Bulletin, 23(3 Suppl), 246–249.
  3. Cheng, A. (2018). Review: Shaping a sustainable food future by rediscovering long-forgotten ancient grains. Plant Science : An International Journal of Experimental Plant Biology, 269, 136–142.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Malos hábitos para adelgazar. 10 Acciones diarias que perjudican tu peso Malos hábitos para adelgazar. 10 Acciones diarias que perjudican tu peso Cuando has notado que tienes un exceso de peso, seguramente, culpas a la comida solamente, [...]
  • Palomitas de maíz: Fibra contra el estreñimiento Palomitas de maíz: Fibra contra el estreñimiento Quien imaginaría que este bocado delicioso, disfrutado especialmente en los cines y repartido en fiestas [...]
  • Dieta Hipocalórica de 100 calorías: lo más importante Dieta Hipocalórica de 100 calorías: lo más importante Hoy explicamos la dieta hipocalórica. Se trata de una dieta muy curiosa. Una dieta es [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Granos integrales y semillas: beneficios para la salud

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Razones para consumir Omega-3. Beneficios que no sabías Razones para consumir Omega-3. Beneficios que no sabías Los omega-3 son tipos de ácidos grasos poliinsaturados esenciales, que en lugar de dos átomos [...]
  • Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños La alimentación en los más pequeños es un tema que debería preocupar a toda la [...]
  • Desnutrición oculta: Que es, causas y tipos Desnutrición oculta: Que es, causas y tipos Es probable que todos nosotros conozcamos la definición de desnutrición, y seguramente cuando pensamos en [...]
  • Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos La Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA) publicó recientemente un Vademécum o guía [...]
  • Baja de peso sin perder energía Baja de peso sin perder energía Muchas veces hacemos dietas tan forzadas que terminan con toda nuestra energía y en lugar [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento