• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta depurativa o desintoxicante ¿Cómo desintoxicar el cuerpo?

  • Intolerancia a la Lactosa. Tipos de sustitutivos de la leche de vaca
  • Cómo cerrar el estómago y adelgazar | Reducir estómago sin cirugía

Publicado: 02/07/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Si quieres perder peso y desintoxicar el cuerpo no recurras a dietas rápidas o dietas milagro, porque sólo dejan nuestro cuerpo flácido y afectan negativamente al metabolismo. Si te urge perder peso y ganar salud, opta por una dieta depurativa o desintoxicante, porque además te ayudará a limpiar tu organismo.

Dieta para que luzcas tu Bikini

Desintoxicar el cuerpo es la mejor manera de perder kilos de forma rápida, y también te motivará a tomar el control de su dieta y a seguir comiendo de forma saludable después de la dieta depurativa.

Contenidos

  • ¿Por qué empezar una dieta depurativa?
  • ¿Cómo empezar una dieta desintoxicante?
  • Alimentos buenos para una dieta depurativa
  • Alimentos que deben reducirse en la dieta depurativa
  • Cómo saber si el cuerpo está intoxicado
  • Referencias

¿Por qué empezar una dieta depurativa?

Estamos expuestos a toxinas día a día y una acumulación puede afectar a nuestros sistemas neurológico, inmunológico y endocrino (hormonal).

Los causas de la más comunes son la contaminación del aire, los aditivos alimentarios, los plaguicidas, el alcohol, el humo del cigarrillo y metales pesados.

Cuando se consumen grandes cantidades de toxinas durante un largo período de tiempo, surgen problemas de salud. Al seguir una dieta de desintoxicación puede reducir la carga tóxica y permitir que el cuerpo funcione de manera más eficiente. Desintoxicarse sólo requiere un poco de disciplina y una alacena llena de alimentos nutritivos.

¿Cómo empezar una dieta desintoxicante?

La planificación es la clave del éxito. Ir a la compra y planificar bien la alimentación para las próximas semanas te ayudará a mantener la dieta desintoxicante.

En la primera semana de la dieta desintoxicante debemos retirar progresivamente el  café y el alcohol. Si bebes dos tazas de café al día, reduce primero la cantidad a una taza diaria y después una cada dos días.

Esta primera fasen de la dieta de desintoxicación está dirigida a limitar los síntomas de abstinencia derivados de la eliminación de ciertos alimentos, que varían de un ligero dolor de cabeza a las migrañas, náuseas o bajos niveles de energía.

  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas

Durante estas primeras semanas debes comenzar también a aumentar tu consumo de agua.

Alimentos buenos para una dieta depurativa

  • Las verduras frescas: brócoli, zanahorias, guisantes, coles, espárragos, camote, cebolla, apio, alcachofas acelgas, remolachas, espinacas .
  • Brotes: frijol mungo
  • Fruta fresca: arándanos, fresas, manzanas, maracuyá, pera, piña, kiwi, mango y todas las variedades de cítricos
  • Frutos secos y semillas: almendras crudas sin sal, nueces de Brasil, anacardos, nueces y semillas de calabaza, girasol, sésamo y semillas de chia.
  • Cereales sin gluten: arroz integral, el mijo y la quinoa
  • Las legumbres: garbanzos, alubias y lentejas
  • Soja: tofu y el tempeh
  • Proteínas: pescado, huevos, pollo, pavo y cordero
  • Bebidas: agua filtrada, té de hierbas, té verde, soya orgánica sin azúcar, arroz y leche de almendras
  • Extras: salsa tamari, sal marina, pimienta, prensado en frío de aceite de oliva virgen extra, vinagre de manzana, aceite de linaza, miel orgánica, pasta de sésamo, almendras.

Alimentos que deben reducirse en la dieta depurativa

  • Cereales que contienen gluten: centeno, triticale, cebada y trigo, así como sus derivados (pan blanco / integral, pasta de trigo, espelta, cuscús).
  • Proteína animal: carne de res, carne de cerdo, mariscos, tocino, salchichas y carnes conservadas.
  • Lácteos: leche, yogur, queso y mantequilla.
  • Azúcares: dulces, chocolate, mermeladas para untar
  • Productos transformados: alimentos enlatados, alimentos envasados, alimentos congelados, patatas fritas y cereales para el desayuno
  • Alimentos refinados: arroz blanco, pan blanco, galletas, pasteles y pastas.
  • Comida rápida: hamburguesas, papas fritas, dulces, etc.
  • Bebidas: alcohol, café, té negro, refrescos o jugos comerciales.
    Extras: sal, margarina, patés poliinsaturados, mantequilla de maní, aderezos y salsas comerciales, colores artificiales, sabores, aditivos, potenciadores del sabor y las grasas hidrogenadas

Cómo saber si el cuerpo está intoxicado

Durante la primera semana de la desintoxicación, el cuerpo debe comenzar a liberar las toxinas en el torrente sanguíneo. Y cuantas más tóxinas haya en nuestros tejidos, más probabilidades hay de sufrir los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Dolores musculares y articulares
  • Síntomas similares a la gripe
  • Cólicos estomacales
  • Diarrea
  • Erupciones cutáneas

Aunque estos síntomas son comunes, la mayoría de los casos son generalmente leves. Por eso recomiendo que antes de realizar  te asegures que estás saludable. El consumo de comidas orgánicas y desintoxicantes puede ayudarnos a perder uno o dos kilos, dependiendo de la persona.

Referencias

  1. Villarino Marín, A., Martínez Álvarez, J. R., et al, 2008. Mitos y errores en el diseño de dietas para la recuperación de un peso saludable. Revista española de nutrición comunitaria, vol. 14, nº 3, pag. 179-184.
  2. Cámara Hurtado, M.; Sánchez Mata, M.C.; Torija Isasa, M.E., 2008. Frutas y verduras, fuentes de salud. Colección Nutrición y Salud. Vol.8. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
  3. Matos Chamorro, R. A., Chambilla Mamani, E., 2010. Importancia de la Fibra Dietética, sus Propiedades Funcionales en la Alimentación Humana y en la Industria Alimentaria. Revista de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, vol. º, nº 1.
  4. García Iturrioz, M. Cómo desintoxicar el organismo. SM Natural Solutions.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Nutrigenómica, la dieta del futuro basada en el genoma Nutrigenómica, la dieta del futuro basada en el genoma La nutrigenómica supone un avance enorme para la creación de dietas personalizadas. Imagina que vas [...]
  • Síndrome premenstrual, alimentos recomendados Síndrome premenstrual, alimentos recomendados El síndrome premenstrual, se refiere a algunos síntomas que se presentan en la mujer durante su periodo [...]
  • Despensa saludable.  Consejos para comprar alimentos Despensa saludable. Consejos para comprar alimentos Ir de compras puede ser una de las actividades más estresantes a las que te [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Dieta depurativa o desintoxicante ¿Cómo desintoxicar el cuerpo?

Todo sobre Alimentos y Salud

  • Levanta los ánimos con estos Alimentos Naturales Levanta los ánimos con estos Alimentos Naturales Estás pasando por una etapa de ánimos alicaídos, te sientes algo triste, deprimido(a) sin encontrar [...]
  • Maravillas del Agua de Arroz para la salud y belleza Maravillas del Agua de Arroz para la salud y belleza Si eres de las que generalmente no le da valor al agua de arroz e [...]
  • 5 Colores de Frutas y Verduras y sus beneficios para la salud 5 Colores de Frutas y Verduras y sus beneficios para la salud Los colores de la frutas y verduras tienen sus significado. Una dieta que ofrece variedad [...]
  • Alimentos que debemos incluir en el embarazo Alimentos que debemos incluir en el embarazo Se tiene la creencia de que durante el embarazo se debe comer por dos, y [...]
  • Propiedades, Precauciones y Efectos Secundarios de las Plantas Medicinales Propiedades, Precauciones y Efectos Secundarios de las Plantas Medicinales Vivimos en la creencia de que si curamos nuestras enfermedades de forma natural sin recurrir [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento