• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Equivalencias de Alimentos en Porciones ¿Es lo mismo ración y porción?

  • La dieta Saludable. Estas son las características de la dieta ideal
  • Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas

Publicado: 30/10/2014 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Es probable que en alguna ocasión nos hayamos encontrado con recomendaciones, como “comer 5 porciones de frutas y verduras al día”, pero… ¿Qué es una porción de frutas y verduras? Es lo mismo una porción que una pieza o que una ración.

Aprendamos a identificar las Porciones de nuestros Alimentos
Equivalencias de Alimentos en Porciones

Cuando se habla de nutrición y dietas para adelgazar  muchas veces se hace referencia a las porciones. El controlar el tamaño de las porciones es importante para mantenerse en un peso adecuado. Si tomamos porciones muy grandes, aumentaremos la ingesta de calorías y tenderemos a engordar. Y en el caso contrario, si tomamos porciones muy pequeñas de los diferentes alimentos, podemos tener falta de nutrientes o hambre continuamente.

Pero, ¿cuál es la medida exacta de una porción? ¿Cuantas porciones de cereales, de carne o de grasas se recomienda tomar cada día si queremos perder peso? Hoy hablaremos de todas estas cuestiones.

Contenidos

  • ¿Qué es una porción?
  • ¿Cómo se miden las porciones de alimentos?
  • Equivalencias en porciones ¿Cuántas porciones tomar de cada tipo de alimento?
  • 1. Equivalencias en Porciones de frutas y verduras
  • 2. Equivalencias en Porciones de Cereales
  • 3. Equivalencias en Porciones de proteína animal 
  • 4. Equivalencias en Porciones de legumbres
  • 5. Equivalencias en Porciones de grasas
  • Importante para tener en cuenta
  • Referencias

¿Qué es una porción?

Se establece como porción a una cantidad de alimento equivalente entre sí, es decir, que aporta la misma cantidad de calorías y pertenece a un mismo grupo.

Las porciones nos ayudan a cuidar nuestra ingesta de alimento, ya que nos dan perspectiva, por ejemplo, no podemos decir que comer 1 uva es igual a comer 1 melón, evidentemente no nos brindará la misma cantidad de energía (calorías) a pesar de que ambas son frutas.

Existe referencia bibliográfica que nos habla de las porciones, y se conoce como el Sistema de Alimentos Equivalentes, que nos ofrece una guía sobre las porciones adecuadas de cada alimento, también hay tablas del valor nutritivo de los alimentos.

¿Cómo se miden las porciones de alimentos?

Aunque emplear gramos es lo más exacto, las porciones también se establecen generalmente en medidas caseras, como una cucharada, cucharadita, o en tazas. Esto facilita nuestra tarea de visualizar una porción.

Cuando se trata de tazas utilizaremos una promedio para medir la cantidad o bien una taza medidora.  Si hablamos de porciones, no hay que utilizar medidas ambiguas, como 1 vaso, o 1 plato, ya que es muy difícil establecer una medida específica para estos utensilios.

  • Beneficios para la salud de hacer una dieta: Evita los sacrificios con la dieta fácil
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Beneficios para la salud de hacer una dieta: Evita los sacrificios con la dieta fácil

Por último, nunca se deben medir colmadas, es decir, si se trata de una taza, no hay que colmarla ni sobrepasar su medida, así como las cucharas, siempre tratar de medir al ras. Cuando se habla de piezas, como en el caso de la manzana, debemos procurar optar por las medianas o promedio y no por las piezas más grandes o las más chicas.

Equivalencias en porciones ¿Cuántas porciones tomar de cada tipo de alimento?

Limitar nuestras porciones puede ayudarnos a perder peso controlando así las cantidades que ingerimos de un tipo de alimento.

1. Equivalencias en Porciones de frutas y verduras

En general se reconoce a las frutas y verduras como un grupo que nos proporciona vitaminas y minerales, además de fibra. Como una recomendación general se sostiene que hay que consumir 5 porciones entre ambas al día. A continuación, enlisto algunas de frutas y verduras con su cantidad por porción.

  • 1 porción de fruta 1 manzana mediana o, 2 duraznos pequeños o 2 ciruelas o 1 taza de melón o 1 taza de sandía o 1 taza de papaya o 1 taza de piña o 1 taza de fresas o ½ banana o ½ pera
  • 1 porción de verdura= 1 tomate o 1 taza de brócoli cruda o 1 taza de verdolagas crudas o 1 calabacín o 1 taza de berenjena cocida o 1 taza de ejotes o 3 tazas de lechuga o 4 tomatitos cherry

Nota: En general, las verduras son consideradas “libres”, debido a su bajo aporte calórico, especialmente las verduras de hojas verdes, como lechuga, acelgas, espinacas, etc.

  • ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres?

2. Equivalencias en Porciones de Cereales

Son el grupo que más nos aportan carbohidratos, por lo que deben consumirse con moderación. En general se suelen recomendar entre 4 y 8 porciones diarias, siendo 8 para las personas con un mayor gasto energético.

  • 1 porción de cereal= ½ taza de fideos cocidos ó 1 rebanada de pan integral ó 1 rebanada de pan blanco ó ½ papa cocida o ½ taza de arroz blanco cocido, o 3 palitos de pan

3. Equivalencias en Porciones de proteína animal 

Este grupo nos aporta principalmente proteínas a nuestra dieta, y suele recomendarse de entre 3 a 5 porciones al día, dependiendo del gasto energético de la persona.

1 porción de proteínas de origen animal = 2 claras de huevos o 2 rebanadas de jamón o 30 gramos de pechuga de pollo cocida, o 40 gramos de queso o 1 salchicha de pavo o 1 taza de leche (descremada).

4. Equivalencias en Porciones de legumbres

Las legumbres nos aportan proteínas de origen vegetal y carbohidratos principalmente, estas pueden reemplazar a las proteínas de origen animal, reduciendo así la cantidad de grasa que consumimos en nuestra dieta, se recomiendan 1 a 3 porciones (reemplazando 1 o 3 porciones de las proteínas de origen animal), en una dieta vegetariana, también pueden llegar a ser más porciones.

  • 1 porción de legumbres = ½ taza de frijol negro cocido o ½ taza de garbanzo cocido o 25 gramos de soja, o ½ taza de chícharo cocido

5. Equivalencias en Porciones de grasas

También aportan energía en forma de lípidos a nuestra dieta, y si las consumimos con moderación pueden ser saludables. Una medida con moderación sería alrededor de 3 a 5 porciones de grasas al día.

  • 1 porción de grasa = 1 cucharadita de aceite de oliva o 1/3 de aguacate o 1 cucharadita de aceite de maíz o 1 cucharadita de aceite de girasol o 6 aceitunas o 2 cucharaditas de vinagreta
  • 1 porción de grasa con proteínas = 6 piezas de maní con cáscara o  6 almendras o 5 mitades de nuez o 2 cucharadas de avellanas

Hay grasas que también aportan proteínas y se clasifican de la misma forma. Sos conocidos como frutos secos: nueces, almendras, maní o cacahuete, etc. Se recomienda considerarlas como aporte de las porciones diarias de grasa, es decir, entre 3 a 5 porciones.

Importante para tener en cuenta

Esta guía no es una dieta para perder peso, sino una guía general para darnos una idea de cómo y en que proporción debemos consumir ciertos tipos de alimentos.

Debemos tener en cuenta que cada uno de nosotros tiene un gasto energético distinto por lo que las porciones generales no siempre se ajustan a nuestras necesidades y por lo tanto esta información no sustituye una consulta nutricional.

Referencias

  1. Martinez-Carrasco, L., Brugarolas, Ma. & Martinez-Poveda, A., 2004. Análisis de las tendencias actuales en la alimentación de los españoles: posibilidades de difusión de la dieta mediterránea. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, vol. 201, pag. 151-164.
  2. Márquez Sandoval, F., Bulló, M., et al, 2008. Un patrón de alimentación saludable: la dieta mediterránea tradicional. Antropo, vol. 16, pag. 11-22.
  3. MedLine Plus Enciclopedia Medica, 2018 (rev.). Tamaño de las porciones.
  4. Steenhuis, I., & Poelman, M. (2017). Portion Size: Latest Developments and Interventions. Current obesity reports, 6(1), 10–17. https://doi.org/10.1007/s13679-017-0239-x
  5. Zuraikat, F. M., Smethers, A. D., & Rolls, B. J. (2019). Potential moderators of the portion size effect. Physiology & behavior, 204, 191–198. https://doi.org/10.1016/j.physbeh.2019.02.043
  6. Vandenbroele J, Van Kerckhove A, Zlatevska N. Portion size effects vary: The size of food units is a bigger problem than the number. Appetite. 2019;140:27-40. doi:10.1016/j.appet.2019.04.025

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Fibra: tu aliada para Perder Peso La Fibra: tu aliada para Perder Peso Quieres perder peso a como dé lugar y has oído que consumiendo más fibra que [...]
  • Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hoy en día la constante preocupación por la salud y el peso de los niños [...]
  • Riesgos de Bebidas Energizantes. No abusar de bebidas rehidratantes Riesgos de Bebidas Energizantes. No abusar de bebidas rehidratantes Existe actualmente una moda por tomar bebidas rehidratantes en exceso. Si tenemos sed en casa, [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Equivalencias de Alimentos en Porciones ¿Es lo mismo ración y porción?

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Hidratos de Carbono: el combustible en nuestra dieta Hidratos de Carbono: el combustible en nuestra dieta Muchas dietas de moda dan una mala reputación a los hidratos de carbono, lo que [...]
  • Pasas: alimento ideal para Niños, Estudiantes y Deportistas Pasas: alimento ideal para Niños, Estudiantes y Deportistas Además de tener propiedades que nos protegen de contraer enfermedades cardiovasculares, las pasas son una [...]
  • Tengo Triglicéridos altos, ¿qué significa eso? ¿es peligroso? Tengo Triglicéridos altos, ¿qué significa eso? ¿es peligroso? Si tu médico te ha dicho que padeces de hipertrigliceridemia, es el termino para referirse [...]
  • El Hígado y la pérdida de peso. Cómo limpiar el hígado para adelgazar El Hígado y la pérdida de peso. Cómo limpiar el hígado para adelgazar ¿Qué relación tiene el estado del hígado con la acumulación de grasa y el aumento [...]
  • ¿Cómo Planificar la Dieta? Aprende a llevar una Dieta Equilibrada ¿Cómo Planificar la Dieta? Aprende a llevar una Dieta Equilibrada Todos deseamos llevar una vida saludable y una buena alimentación con una dieta equilibrada. Sin [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento