• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés?

  • 7 Consejos para comer fuera de casa y no engordar
  • Como Adelgazar las Piernas: alimentación y ejercicios

Publicado: 21/04/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Tiene que ver en la medida en que influye poderosamente en el estado de nuestra biología interna. Puede ponernos en las mejores condiciones para hacer frente a una actividad diaria intensa, demandante, estresante, o por el contrario ser una causa de estrés añadido al desestabilizarnos intensamente.

¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés?

Si definimos el estrés como un conjunto de reacciones de adaptación destinadas a hacer frente a una situación de emergencia, no es difícil establecer un paralelismo con lo que ocurre cuando comemos mal.

Si nuestra dieta contribuye a crear una situación interna química y hormonalmente desequilibrada, si nos alejamos de los requerimientos reales de nuestro sistema y tomamos alimentos que os desequilibran y desnutren, le obligamos a realizar sofisticadas reacciones de adaptación a esa situación que suponen un estrés añadido.

Dicho de otro modo, crea estrés biológico la dieta que produce fuertes altibajos de ciertos nutrientes en la sangre, secreciones puntuales de determinadas hormonas relacionadas con el estrés, insuficiencia de sustancias necesarias para producir energía, síntesis de neutrotransmisores u otras necesidades. Comer en exceso también crea estrés.

Referencias

  1. Oliver, G., Wardle, J., 1999. Perceived Effects of Stress on Food Choice. Physiology & Behavior, Volume 66, Issue 3, Pages 511-515.
  2. Gibson, E., et al., 2000. Stress and Food Choice: A Laboratory Study. Psychosomatic Medicine, Volume 62 – Issue 6 – p 853-865.
  3. Bolaños Ríos, P., 2009. Evolución de los hábitos alimentarios. De la salud a la enfermedad por medio de la alimentación. Trastornos de la Conducta Alimentaria 9 956-972.
  4. Ávila, J., 2014. El estrés un problema de salud del mundo actual. Revista CON-CIENCIA, v.2 n.1.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como Bajar de peso haciendo Step Como Bajar de peso haciendo Step El step fue un gran invento para mantenerse en forma y adelgazar. En este artículo [...]
  • Educación nutricional y dieta saludable. Cómo evitar problemas de salud nutricional Educación nutricional y dieta saludable. Cómo evitar problemas de salud nutricional A todos nos preocupa la salud de nuestros seres queridos, deseamos lo mejor para ellos [...]
  • Cómo Cambiar los Malos Hábitos de Alimentación【9 Ideas creativas que te pueden ayudar】 Cómo Cambiar los Malos Hábitos de Alimentación【9 Ideas creativas que te pueden ayudar】 En consulta, muchas veces me encuentro con un problema, los malos hábitos dietéticos que tenemos [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » ¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés?

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Seguro ya has escuchado hablar bastante de los famosísimos carbohidratos o hidratos de carbono, como [...]
  • Dieta de Enero: Cambio de alimentación para adelgazar tras la Navidad Dieta de Enero: Cambio de alimentación para adelgazar tras la Navidad La verdad es que no importa el día, siempre es un buen momento para  un cambio [...]
  • Razones para consumir Omega-3. Beneficios que no sabías Razones para consumir Omega-3. Beneficios que no sabías Los omega-3 son tipos de ácidos grasos poliinsaturados esenciales, que en lugar de dos átomos [...]
  • La dieta Saludable. Estas son las características de la dieta ideal La dieta Saludable. Estas son las características de la dieta ideal Todos nosotros llevamos una dieta, aun sin darnos cuenta, tendemos a confundir el término dieta [...]
  • ¿Cómo Aplanar el Abdomen? Qué comer y ejercicios para tener el vientre plano ¿Cómo Aplanar el Abdomen? Qué comer y ejercicios para tener el vientre plano Hoy te explicaremos cómo aplanar el abdomen y la panza. Si eres de las personas [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento