• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Razones para consumir Omega-3. Beneficios que no sabías

  • Los riesgos de la deficiente alimentación en los estudiantes universitarios
  • Falta de Fibra: Riesgos para la salud | 4 Síntomas de dieta baja en fibra

Publicado: 25/05/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Los omega-3 son tipos de ácidos grasos poliinsaturados esenciales, que en lugar de dos átomos de hidrógeno, poseen dos átomos  de carbón adicionales, y son esenciales, porque nuestro cuerpo no es capaz de producirlos, por lo tanto, solo podemos adquirirlos a través de nuestra alimentación.

Razones para consumir Omega-3

Actualmente, es común encontrar deficiencias de este tipo de grasa en nuestra alimentación, debido a que no estamos acostumbrados a consumir sus fuentes principales.

Contenidos

  • Funciones de los Ácidos Omega-3
  • Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3
  • Proporción en la dieta
  • Referencias

Funciones de los Ácidos Omega-3

  • Dentro de nuestro cuerpo, los ácidos omega-3 son participes en la formación de las  membranas celulares, y de hormonas, cabe señalar también que influyen en el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, así como de las neuronas y transmisores químicos. También participan en la formación de retina.
  • Cardioprotector: Se le relaciona al consumo de éstos con bajo índice de ataques al corazón, debido a que reducen los niveles de triglicéridos, y colesterol, previniendo así la formación de coágulos en las arterias, y disminuye levemente la presión arterial, así como ayudan  a la prevención de arritmias.
  • Anticancerígeno: Una de las propiedades de los omegas-3 es que aparentemente previenen algunos tipos de canceres como el de colon, próstata y el cáncer de mama. Además de que son capaces de reducir, la capacidad de crecimiento de los tumores, evitando así la propagación del cáncer (metástasis).
  • Antiinflamatorias: Quizás una de las funciones más alabadas de los ácidos grasos omega-3, es efecto antiinflamatorio, especialmente en enfermedades de las articulaciones. Es muy recomendable para pacientes con artritis reumatoide, ya que el ácido linolénico, parece reducir los niveles de prostaglandinas, que son las responsables de la mayoría de los procesos inflamatorios.
  • También es recomendado por dicho efecto para las personas que padecen enfermedad de Crohn (inflamación crónica del colon), e incluye puede utilizarse, para aliviar o tratar los dolores producidos por la menstruación.
  • Salud mental: Incluir en nuestra dieta estos ácidos nos puede ayudar al equilibrio mental, inclusive puede usarse como una herramienta para acompañar el tratamiento de esquizofrenia.
  • Embarazo: Contribuye al buen desarrollo cerebral del feto, las futuras madres que consumen o toman algún suplemento de omega-3, tuvieron hijos con buenas capacidades de aprendizaje.

Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3

Sin duda una de las fuentes más ricas en éstos ácidos, son el pescado azul, o pescado graso, tales como el atún, las anchoas, arenque, salmón, anguila, palometa y pez espada.
Pero también los podemos encontrar en alimentos de origen vegetal, como  la lechuga, la semilla de soja, verdolagas, espinacas, fresas, pepino, las coles de Bruselas, las piñas, almendras y nueces.

Una fuente que es también de origen vegetal son los aceites vegetales, los que los contienen en mayor cantidad son, el aceite de linaza, de canola seguido por el de nuez.

Proporción en la dieta

Existen también los ácidos grasos omega-6, provienen generalmente de productos animales, y a diferencia de los omega-3, son los que están mas comúnmente disponibles en nuestra dieta, ya que solemos incluir muchos alimentos de tipo cárnico, se recomienda que exista un adecuado consumo de ambos tipos.

Sea como un complemento (píldoras de omega-3) o directamente de nuestra alimentación, debe existir una relación de 4:1 con los ácidos grasos omega-6, es decir por cada cuatro partes de omega-6, se debe incluir en nuestra dieta 1 parte de omega-3 aproximadamente, ya que este equilibrio nos garantiza disfrutar de los beneficios de ambos tipos de ácidos grasos.

Referencias

  1. Simopoulos, A. P., 2002. The importance of the ratio of omega-6/omega-3 essential fatty acids. Biomedicine & Pharmacotherapy, Vol. 56, Págs.  365-379.
  2. Kris-Etherton, P. M., Harris, W. S., Appel, L. J., 2002. Fish Consumption, Fish Oil, Omega-3 Fatty Acids, and Cardiovascular Disease. Circulation, Vol. 106, Nº 21.
  3. Valenzuela, A., Nieto, S., 2003. Ácidos grasos omega-6 y omega-3 en la nutrición perinatal: su importancia en el desarrollo del sistema nervioso y visual. Revista chilena de pediatría, Vol. 74, Nº 2.
  4. Carrero, J. J., et al, 2005. Efectos cardiovasculares de los ácidos grasos omega-3 y alternativas para incrementar su ingesta. Nutrición Hospitalaria, Vol. 20 (1), Págs. 63-69.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Vivimos en un mundo que se rige por las modas. Al parecer, una de las [...]
  • 【 Comida Chatarra 】3 Razones de por qué nos gusta la comida no sana 【 Comida Chatarra 】3 Razones de por qué nos gusta la comida no sana He escuchado muchas veces que las dietas son insípidas, que los alimentos saludables saben mal, [...]
  • Día Libre de Dieta: Qué comer los días de descanso durante el régimen Día Libre de Dieta: Qué comer los días de descanso durante el régimen Existe un término que utilizan los nutricionistas y expertos en dietética y a muchos de [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Razones para consumir Omega-3. Beneficios que no sabías

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Comemos más cuando estamos en compañía de amigos Comemos más cuando estamos en compañía de amigos Desayunos, comidas, las salidas al cine, al café, en casa, no importa el lugar, cuando [...]
  • La dieta Saludable. Estas son las características de la dieta ideal La dieta Saludable. Estas son las características de la dieta ideal Todos nosotros llevamos una dieta, aun sin darnos cuenta, tendemos a confundir el término dieta [...]
  • Ansiedad por comer y otros Síntomas de la Falta de Proteína Ansiedad por comer y otros Síntomas de la Falta de Proteína ¿De donde viene la ansiedad por comer? ¿Te has preguntado por qué frecuentemente sientes tantas [...]
  • Tengo Triglicéridos altos, ¿qué significa eso? ¿es peligroso? Tengo Triglicéridos altos, ¿qué significa eso? ¿es peligroso? Si tu médico te ha dicho que padeces de hipertrigliceridemia, es el termino para referirse [...]
  • Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos? Dieta de los colores ¿Qué significan los colores de los alimentos? La naturaleza es tan sabia que decidió clasificar sus creaciones por colores atribuyendo a cada [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento