• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Anemia y Desnutrición: prevención y cura para esta enfermedad

  • 5 Consecuencias de una dieta desequilibrada. Efectos de las dietas mal balanceadas
  • Cómo Comer menos sin mucho esfuerzo: 9 Tips para perder peso

Publicado: 09/12/2011 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Aunque no se vea a simple vista, una persona puede estar desnutrida y correr el riesgo de padecer anemia, una afección de la sangre que puede provocar una larga lista de afecciones de todo tipo. 

Anemia y desnutrición: prevención y cura

Contenidos

  • ¿Qué es la anemia?
  • Causas de la Anemia
  • Síntomas de desnutrición o anemia
  • Dieta: el inicio de un tratamiento natural
  • Los alimentos que no deben faltar en tu dieta
  • Alimentos a evitar cuando se tiene anemia
  • El aspecto emocional de la anemia…
  • Referencias

¿Qué es la anemia?

Es una alteración en la composición de la sangre la cual tiene baja cantidad de glóbulos rojos y, por lo mismo, la sangre no puede repartir suficiente oxígeno a órganos, sistemas y tejidos.

Causas de la Anemia

  • Falta de hierro o deficiente absorción de este mineral debido a una mala nutrición.
  • Exceso de tóxicos en el cuerpo e infecciones o enfermedades fuertes.
  • Un intestino con funcionamiento deficiente, falta de ejercicio o buena circulación.

Síntomas de desnutrición o anemia

  • Cansancio general y fatiga después de hacer un esfuerzo menor.
  • Falta o poco deseo sexual.
  • Palpitaciones.
  • Tobillos inflamados.
  • Palidez del rostro
  • Ojos sin brillo, cansados.
  • Dolor de cabeza
  • Caída del cabello
  • Mareo o vértigo
  • Inflamación en los tobillos.
  • Ruidos en los oídos
  • Irritabilidad.
  • Problemas de piel.
  • Piel fría y húmeda.
  • Uñas frágiles.
  • Dolor del pecho.

Dieta: el inicio de un tratamiento natural

Para prevenir y erradicar desnutrición, es importante eliminar de la dieta los siguientes alimentos que sólo desgastan el organismo y debilitan las funciones celulares.

Los alimentos que debes evitar si  tienes anemia son: harinas y azucares refinados o “blancos”, como panadería, sodas, jugos enlatados y azucarados, etc., comida chatarra o rápida, embutidos de origen animal y cereales refinados, sobre todos los que venden en los almacenes de autoservicio que están muy procesados y adicionados con colorantes, saborizantes, conservadores y sustancias artificiales.

Los alimentos adecuados para la anemia son

  • Cereales integrales, los cuales contienen en su cáscara minerales y vitaminas esenciales para el organismo: el arroz integral es estupendo y uno de los mejores alimentos que hay.
  • anadería integral: prefiere los panes de centeno, avena y que no estén refinados. Los mas caseros son los mejores, pues no están adicionado con tantos químicos.
  • Leches vegetales: prefiere la leche vegetal en lugar de la de vaca, ya que las vegetales son ricas en minerales y vitaminas, además de que no tienen los problemas digestivos que tiene la leche de vaca, la cual se va pegando en el revestimiento intestinal y, a la larga, no sólo genera sobrepeso y problemas digestivos, sino que evita la correcta asimilación de nutrientes.
  • Bebe 2 litros de agua al día para que la repartición de nutrientes sea eficiente. Evita beber agua en la comida, solo un poco, de manera que los jugos gástricos no se diluyan con tanto líquido.

Los alimentos que no deben faltar en tu dieta

  • Remolacha, la cual es excelente para ayudar a aumentar los glóbulos rojos.
  • Vegetales variados como la alfalfa, brécol, acelgas, pepino, perejil y ensaladas variadas de vegetales al día.
  • Arroz integral, amaranto en barritas de cereal, maní (cacahuete), nueces, etc.
  • Pescado, linaza, aceites Omega (que vienen en la chía, aceite de oliva extra-virgen, aceitunas, etc.).
  • Almendras, ya que contienen gran cantidad de calcio: cuatro almendras al día equivalen a un vaso de leche.
  • Barritas de cereales entre comidas o ensaladas de frutas frescas de temporada.
  • Alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, pomelos, brécol, etc.

Alimentos a evitar cuando se tiene anemia

• Las infusiones de té durante las comidas ya que el te tiene taninos que inhiben la absorción de calcio. Mejor tomar el te 2 horas antes o después de comer.
•  Tener una vida sedentaria pues la circulación se ralentiza y no circulan bien los nutrientes. El sedentarismo inhibe la correcta regeneración celular.
• Fumar y beber mucho alcohol.
• Comer sólo por comer o por “estar lleno”.

El aspecto emocional de la anemia…

Mucho estrés, depresión, desánimo, etc. no ayudan a que los nutrientes se absorban correctamente. Es necesario atender lo que sentimos y preguntarnos a menudo si realmente nos complace la vida que llevamos y cómo podemos resolver la depresión, ansiedad, etc. Muchas de ellas pueden venir de que te sientes desanimado o atrapado en situaciones que no te gustan.

Referencias

  1. FAO, 1998. Nutritional and health benefits of citrus fruits.
  2. Parra, B., et al., 2005. Evaluación de la educación nutricional y un suplemento para prevenir la anemia durante la gestación. Biomédica. Vol.25, pag.211-219
  3. Cardero Reyes, Y.; Sarmiento González, R.; Selva Capdesuner, A., 2009. Importancia del consumo de hierro y vitamina C para la prevención de anemia ferropénica. MEDISAN, vol.13, nº 6.
  4. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EEUU, 2011. Guía breve sobre la anemia. Publicaciones del NHLBI
  5. MedLine Plus, 2018. Anemia.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en dietética, nutrición y alimentación saludable. Estudió en la Universidad de Milán donde obtuvo su licenciatura y el doctorado. También ha trabajado como investigadora en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través de un programa de captación de talento del campus de excelencia internacional. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comer Huevo, un alimento completo Comer Huevo, un alimento completo ¿Sabías que es el huevo, uno de los alimentos más completos, en cuanto a valores [...]
  • Dieta Express para Bajar de Peso ¿Funciona? Ventajas y Desventajas Dieta Express para Bajar de Peso ¿Funciona? Ventajas y Desventajas A menudo me sorprendo del éxito que tienen las dietas express para perder peso, así [...]
  • Conteo de calorías de los alimentos. Cómo contar calorías diarias Conteo de calorías de los alimentos. Cómo contar calorías diarias Se entiende por caloría a la cantidad de energía requerida para elevar un grado la [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Anemia y Desnutrición: prevención y cura para esta enfermedad

Todo sobre Nutrición balanceda

  • La Dieta en Adolescentes. Cómo prevenir la obesidad y los malos hábitos La Dieta en Adolescentes. Cómo prevenir la obesidad y los malos hábitos Los adolescentes con sobrepeso, tienen pocas probabilidades de alcanzar una adultez delgados y en forma, [...]
  • ¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés? ¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés? Tiene que ver en la medida en que influye poderosamente en el estado de nuestra [...]
  • Consulta Nutricional: Qué esperar y Recomendaciones para Aprovecharla Consulta Nutricional: Qué esperar y Recomendaciones para Aprovecharla Acudir al nutriólogo suele ser la mejor recomendación cuando queremos tratar un problema nutricional, no [...]
  • Dislipidemias: Cuida tus niveles de Colesterol y Triglicéridos con Dieta Dislipidemias: Cuida tus niveles de Colesterol y Triglicéridos con Dieta En este artículos vamos a ver que son las dislipidemias, sus síntomas, consecuencias para la [...]
  • 5 Mitos de la Nutrición que te pueden engordar 5 Mitos de la Nutrición que te pueden engordar Cuantas veces no hemos recibido algún consejo nutricional de nuestros amigos, o conocidos, alegando que [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento