• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comida con Bambú. ¿A qué sabe? ¿Cómo preparar brotes de bambú

  • Cómo tener la cara más fina. Trucos para adelgazar la cara redonda
  • Tabaquismo: la verdad sobre el tabaco que se debe conocer

Publicado: 09/11/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Uno de los recursos renovables de bambú son los brotes comestibles de bambú que brotan del rizoma. En realidad, los pandas había descubierto la bondad de las hojas y brotes de bambú en su dieta siglos antes de que el género humano lo hiciera.

Contenidos

  • ¿Qué es y a qué sabe el bambú?
  • Beneficios de comer bambú
  • Platos de bambú: Cómo preparar brotes de bambú
  • Referencias

¿Qué es y a qué sabe el bambú?

El bambú pertenece a la familia de las gramíneas y de hecho es la hierba más alta conocida por el hombre. La versatilidad de esta hierba es muy positiva, ya que tiene un número inimaginable de aplicaciones, desde la fabricación de muebles, palillos, colchonetas, toldos, mástiles de barcos, cestas, cañas de pescar, utensilios de cocina, así como también se utiliza como alimento, sobre todo en la cocina asiática.

El Bambú como alimento

Después de lluvias de abril se pueden encontrar los brotes de bambú que brotan de bambú principal. Estos se comen como alimento y se deben cortar antes de que crezcan un pie de altura. Hay brotes de invierno también y son más sabrosos, pero difíciles de conseguir.

Los bambúes abundan en Asia e Indonesia, donde los brotes de bambú son una hortaliza tradicional y una delicadeza, sin embargo, está ganando popularidad en otras regiones también.

Los brotes de bambú son de sobra conocidos por su uso culinario, no sólo añaden variedad y sabor a un plato, hay muchos beneficios para la salud. 

Una vez cocido el bambú tiene un sabor suave, con un toque ligeramente amargo y muy característico y con una textura crujiente que los hace muy agradables en guisos y también en ensaladas.

Los brotes son muy bajos en calorías y es un de los alimentos más ricos en fibra comestible, una taza de brotes tiernos cortados proporciona solo 13 calorías.

Beneficios de comer bambú

Los huecos vacíos más grandes que se encuentran en los tallos se utilizan para cocinar arroz y sopas que mejora el alimento con un sabor sutil y distintivo.

  • Cerebro de Gordo: Qué es y Cómo se cura este Síndrome que impide adelgazar
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Cerebro de Gordo: Qué es y Cómo se cura este Síndrome que impide adelgazar

Debido a su alto contenido en fibra dietética, incluso el estreñimiento crónico puede ser curado. También ayuda a la buena digestión y estimular el sistema inmunológico.

Los brotes son ricos en potasio, mantienen los niveles de colesterol bajo control, así como previenen el cáncer de colon. El potasio también es bueno para bajar y mantener la presión arterial.

Son una buena fuente de lignanos y otros antioxidantes que tienen propiedades anti-cancerígenas, anti-bacterianas, anti-hongos y anti-virales.

Además de ser una buena fuente de selenio, los brotes de bambú tienen 17 aminoácidos y gran cantidad de minerales, incluyendo calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio (muy alto en contenido de sodio), cobre, manganeso y hierro.

El jugo de brotes tiernos de bambú se utiliza para limpiar las heridas infestadas por larvas, llagas y úlceras.

  • ¿Por qué engordamos durante las Navidades? Razones del aumento de peso y sus posibles soluciones
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Por qué engordamos durante las Navidades? Razones del aumento de peso y sus posibles soluciones

El jarabe hecho con jugo de bambú y azúcar morena de palma, se utiliza para inducir el aborto en embarazos precoces, o para iniciar los dolores de parto cuando ha pasado la fecha de parto, y también para limpiar la placenta después del parto. Un estudio austriaco encontró que el bambú es una de las plantas uterotónicas.

Los brotes de bambú son buenos para los problemas respiratorios, trastornos menstruales y lombrices.

Las hojas son ricas en ácido cianhídrico y benzoico. Una decocción hecha con hojas tiernas se utiliza para tratar la diarrea.

Platos de bambú: Cómo preparar brotes de bambú

Las hojas exteriores o la vaina de brotes tienen que ser retiradas y la parte interior de color crema y tierno se utiliza como ingrediente alimentario. El resultado se corta en rodajas finas.

Las rodajas se remojan primero en agua durante unas pocas horas, y luego se hierve sin cubrir por lo que los compuestos que causan amargura se disipan en el aire. Después de hervirlas, se drena el agua y se hierven de nuevo en agua dulce durante 5 minutos. Así se consigue que los brotes estén listos para usar en sopas, ensaladas y frituras y también se pueden almacenar en la nevera.

Referencias

  • Hsieh Hsu, A. & Pérez Rodríguez, S., 2016. Determinación de los componentes químicos del bambú (Bambusa vulgaris). Trabajo Final del Grado de Farmacia. Universidad NAcional Pedro Henríquez Ureña, República Dominicana.
  • González, J., 2018. El Cultivo del Bambú. Agropedia.
  • Aguirre-Cadena, J.F., 2018. Bambú (Bambusoideae) comestible: cultivo promisorio para México. Agroproductividad, vol. 11, nº9, pag. 49-54.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Linaza para Estreñimiento y otros beneficios de la semilla de lino Linaza para Estreñimiento y otros beneficios de la semilla de lino Si estás buscando una manera natural de solucionar tu problema de estreñimiento, tomar linaza dos [...]
  • El Pescado en la Dieta. Beneficios para la salud de comer pescado El Pescado en la Dieta. Beneficios para la salud de comer pescado ¿Sabías que los especialistas recomiendan comer pescado de dos a tres veces por semana?, el [...]
  • Calorías Ocultas | ¿Qué son? ¿Cómo identificarlas en los alimentos? Calorías Ocultas | ¿Qué son? ¿Cómo identificarlas en los alimentos? La obesidad ocurre cuando ingerimos más energía de la que utilizamos, esto tiene como consecuencia, [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » Comida con Bambú. ¿A qué sabe? ¿Cómo preparar brotes de bambú

Todo sobre Comer sano

  • ▷ 8 Recetas Navideñas ligeras| Menú de Navidad bajo en calorías ▷ 8 Recetas Navideñas ligeras| Menú de Navidad bajo en calorías Las recetas de la temporada navideña suelen ser ricas en carbohidratos y grasas, y no [...]
  • Los Productos Orgánicos, ¿son mejores que los convencionales? Los Productos Orgánicos, ¿son mejores que los convencionales? Los productos regulares que encontramos en el mercado, pueden no ser la opción más saludable [...]
  • Aguacates y Nopales: De México para el mundo Aguacates y Nopales: De México para el mundo Los aguacates y los nopales son muy típicos de México. La gastronomía mexicana, nos ofrece [...]
  • Leche de Soya  o Leche de Vaca: ¿Cuál es mejor? Leche de Soya o Leche de Vaca: ¿Cuál es mejor? ¿Te has preguntado si la leche de soya es mejor que la de vaca? Pues [...]
  • Cuál es la cena perfecta para no engordar: 5 tips fáciles y efectivos Cuál es la cena perfecta para no engordar: 5 tips fáciles y efectivos En este artículo te presentamos varios tips fáciles, efectivos y naturales, para conseguir la cena [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento