• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños

  • Propiedades y beneficios de las frutas para la Salud, Juventud y Belleza
  • Baja de peso sin pasar hambre: 7 alimentos para llenarte

Publicado: 23/05/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

La alimentación en los más pequeños es un tema que debería preocupar a toda la sociedad porque se trata de algo muy serio y te aseguro que va mucho más allá de solo tener que prohibir dulces y golosinas.

Alimentación del Siglo XXI un riesgo para las nuevas generaciones

El mundo en el que vivimos se ha vuelto laxo y relajado, las mamas dejaron las cocinas para ir a trabajar y la comida rápida y la congelada se hicieron parte de nuestras vidas dejando a un lado las verduras, frescas y la comida realmente preparada en casa.

Hoy todo esta casi listo y es más fácil  y rápido para todos consumir este tipo de alimentos que encaja perfecto con nuestros ritmos de vida cada día más ajetreados.

A lo que voy es; nuestros niños están creciendo con una alimentación muy poco confiable, los alimentos procesados, que se ofrecen especiales para niños vitaminados y llenos de colorantes y de productos químicos no les darán la nutrición necesaria para desarrollarse sanamente y ser personas fuertes, inteligentes y sobre todo sanas.

Siempre lo he dicho, la televisión y las campañas de los alimentos tienen una finalidad diferente a la del consumidor que es convencer, no quiere decir que todo sea verdad, y nosotros tomamos por cierto que estos alimentos son nutritivos realmente y todas esas cosas que nos dicen y lo peor es que alimentamos con eso a nuestros hijos.

Contenidos

  • Creando generaciones enfermas
  • No está todo perdido
  • La educación es importante
  • Referencias

Creando generaciones enfermas

Regresemos un poco en el tiempo, la comida se preparaba en casa de principio a fin, no consumíamos alimentos pre cocidos o congelados y las comidas rápidas eran solo de vez en cuando y no las había por todos lados, se podían encontrar cereales y productos empaquetados pero  no constituían la base de nuestra alimentación, los niños eran alimentados con productos frescos y preparados en casa y  lo peor que podíamos comer siendo niños eran dulces porque podían dañar nuestra dentadura.

Nadie hablaba de obesidad infantil ni  existían tantos niños con cáncer y otras terribles enfermedades, creo que es momento de hacer un alto y pensar objetivamente. La alimentación del siglo XXI esta enfermando a nuestros niños y a nuestras nuevas generaciones, esto debe parar.

No está todo perdido

La vida nos ha demostrado que hay que pagar un alto precio por tener una vida llena de tecnología y  vida fácil. Las nuevas generaciones están pagando este precio muy alto, con niveles de obesidad y de enfermedades nunca antes vistos en personas tan jóvenes.

  • ¿Adelgazar sin esfuerzo es posible? Si, si sigues estos consejos
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Adelgazar sin esfuerzo es posible? Si, si sigues estos consejos

Creo que estamos a tiempo de hacer algo, de cambiar conductas y reorganizar nuestras vidas de tal forma que podamos dar una mejor alimentación a los pequeños. Incluso preparar en casa los alimentos resulta mucho más económico que la comida rápida o congelada.

Volver a la cocina después de conocer la magia de los hornos de microondas, y la comida ya casi lista no debe ser cosa fácil pero todo es cuestión de organizarse y dedicar un poco de tiempo para tener lista fruta picada para el desayuno o verduras frescas para la comida.

La educación es importante

Si ya lograste recapacitar ahora falta la tarea más difícil, crear conciencias verdes. NO es tan difícil, todo depende de cómo le transmitas a los pequeños la importancia de la buena alimentación y que ellos mismos vean la diferencia de los alimentos procesados y creados en laboratorios y aquellos que crecen en la tierra, gracias al sol y al agua.

Si puedes tener un pequeño huerto en tu jardín será la mejor educación que podrás ofrecer y siempre explicar de los riesgos que existen de alimentarse de comida procesada. Obviamente la comerán de vez en cuando pero depende de ti y de la educación que les brindes que se alimenten sanamente cuando hayan crecido.

  • Cómo comer sano: Estrategia familiar para cambiar a una dieta sana
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Cómo comer sano: Estrategia familiar para cambiar a una dieta sana

Nuestros niños merecen una mejor alimentación y una vida libre de enfermedades.

Referencias

  1. Barthe, R., 2006. Por una Psico-Sociología de la Alimentación Contemporánea. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, nº11, pag. 205-221.
  2. Ramos Morales, N., et al., 2006. Obesidad en la población escolar y la relación con el consumo de comida rápida. Index de Enfermería, vol. 15, nº55, pag.9-12.
  3. Díaz-Méndez, C., 2008. ¿Qué significa comer bien?. Distribución y consumo.
  4. Franquet, M., Palma, M., Cahuana, A., 2009. Nutrición y alimentación en la infancia del siglo XXI. Odontología Pediátrica, vol. 17, nº 2, pag.105-115.
  5. Rosado-Cipriano, M. M., et al, 2011. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños escolares. Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna, vol. 24, nº4, pag.163-169

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Las frutas y verduras son parte esencial de un plan de alimentación equilibrada y saludable. [...]
  • Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica Si en verdad deseas bajar de peso y no has encontrado la forma, no dudes [...]
  • Hula Hula o Hula Hoop. Qué es y cuáles son sus beneficios Hula Hula o Hula Hoop. Qué es y cuáles son sus beneficios Hay infinidad de ejercicios y rutinas para perder peso, por ello no es de sorprender [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Come Banana y mejora tu estado de Ánimo Come Banana y mejora tu estado de Ánimo Sabías que la banana contiene un elemento químico llamado triptófano que participa en la formación [...]
  • Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos La Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA) publicó recientemente un Vademécum o guía [...]
  • Dieta de Enero: Cambio de alimentación para adelgazar tras la Navidad Dieta de Enero: Cambio de alimentación para adelgazar tras la Navidad La verdad es que no importa el día, siempre es un buen momento para  un cambio [...]
  • Educación nutricional y dieta saludable. Cómo evitar problemas de salud nutricional Educación nutricional y dieta saludable. Cómo evitar problemas de salud nutricional A todos nos preocupa la salud de nuestros seres queridos, deseamos lo mejor para ellos [...]
  • ¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente? Signos y síntomas ¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente? Signos y síntomas Que importante resolver esta interrogante, la verdad es que el cuerpo habla, nos dice cómo [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento