Publicado: 26/04/2016 - Actualizado: 11/11/2020
Autor: Mire Reyes
Soy defensora de la dieta sana o saludable para muchos propósitos, no simplemente para adelgazar. Como dice el dicho “somos lo que comemos” y por lo tanto el alimento se ve reflejado en nuestra salud general negativa o positivamente. Sin embargo, he conocido personas a las que la dieta saludable no parece cubrir sus expectativas especialmente cuando de adelgazar se trata.

Contenidos
- ✍ ¿Cómo es una dieta sana? Características de una dieta saludable
- ✅ Beneficios de llevar una buena alimentación
- Ventajas de la dieta sana para perder peso
- ❌ Desventajas de la dieta saludable para adelgazar
- ¿Puede una dieta rápida ser una dieta sana?
- Identifica si estás siguiendo una dieta saludable
- Referencias
✍ ¿Cómo es una dieta sana? Características de una dieta saludable
Tener una dieta sana no significa comer sólo vegetales o no consumir carbohidratos, la dieta correcta se refiere a una dieta bien balanceada y variada, para identificarla debe cumplir con ciertas características, las cuales son:
- Completa: Que la dieta incluya todos los grupos de nutrimentos.
- Suficiente: Que cubra las necesidades nutricionales del individuo.
- Equilibrada: Que respete el balance correcto entre los diferentes nutrimentos.
- Inocua: Que sea libre de elementos de elementos dañinos tales como microorganismos, toxinas o cualquier producto que represente un riesgo a la salud.
- Adecuada: Que se adapte a la cultura, recursos y disponibilidad del individuo para llevarla a cabo.
- Variada: Que no dependa de un solo alimento sino que haya variedad en los alimentos de los distintos grupos.
De acuerdo a estas características, muchos tipos de dieta pueden ser saludables sin necesidad de adaptarnos a sólo una receta, pero debemos saber que la dieta saludable no tiene como objetivo exclusivo adelgazar.
✅ Beneficios de llevar una buena alimentación
A diferencia de las dietas rápidas, la dieta saludable no sólo busca generar una pérdida de peso. De hecho, muchos profesionales dirán que la pérdida de peso es sólo una consecuencia de llevar una dieta saludable más no su principal objetivo.
- Mejora nuestra salud: Una dieta saludable combate problemas metabólicos, previene el desarrollo de varias enfermedades crónicas, potencia nuestro sistema inmunológico, mejora el aspecto de nuestra piel, y la salud en general.
- Reduce el impacto de las enfermedades: Una dieta saludable bien adaptada a las necesidades del individuo puede reducir el impacto de muchas enfermedades en nuestro cuerpo e incluso aliviar varios síntomas.
- Potencia los efectos de tratamientos: Se dice que la dieta saludable es complemento ideal para cualquier tratamiento, para ello, la dieta debe estar adaptada al individuo
- Previene el desarrollo de futuras enfermedades: La dieta saludable es ideal para reducir nuestro riesgo a padecer ciertas enfermedades sobre todo aquellas que sabemos que tenemos tendencia a padecer por cuestiones hereditarias.
Ventajas de la dieta sana para perder peso
Debemos ser conscientes que la dieta saludable más que una dieta involucra cambios de hábitos en nuestra elección de alimentos, métodos de cocción y cantidades de alimentos que ingerimos, muchos tipos de dietas pueden ser saludables en tanto cumplan las características antes mencionadas.
Sin embargo, el objetivo principal de una dieta correcta es la adecuada nutrición para que una persona no presente problemas de salud asociados con la alimentación y ello incluye la obesidad y sobrepeso, pero su objetivo claro está, no es únicamente perder peso.
- Promueve la pérdida de peso sostenida: Si bien la gran desventaja de la dieta saludable cuando hablamos de adelgazar es que a corto plazo suele ser decepcionante para muchos, a largo plazo ofrece resultados más duraderos pues, esta dieta habla de cambios de hábitos sostenidos no solamente de una estrategia para adelgazar.
- Nos hace sentir llenos de energía: Al ser suficiente, una dieta saludable no provoca cansancio, por el contrario nos sentimos llenos de energía e incluso suele favorecer la concentración.
- No provoca efectos secundarios como el hambre o dolor de cabeza: Al ser suficiente no somete al cuerpo a estrés, por el contrario, ayuda a combatir los efectos del mismo y por lo tanto el individuo no experimenta muchos de los efectos secundarios relacionados con las dietas estrictas.
- Es útil para la ansiedad: Si bien la dieta saludable también puede estar ligada a la ansiedad por los cambios de hábitos también reduce el estrés por lo que la ansiedad es menor en comparación a la originada con dietas estrictas.
❌ Desventajas de la dieta saludable para adelgazar
Es interesante que podamos considerar que una dieta sana tiene sus contras, sin embargo, para algunas personas su desventaja es la principal razón por la que no se opta por esta opción.
Ofrece resultados relativamente lentos: A diferencia de las dietas rápidas, una dieta saludable es eficaz pero posiblemente no tan rápida cuando se trata de adelgazar, muchas personas ven esto como una desventaja y por lo tanto optan por alguna otra opción.
Requiere tiempo y esfuerzo: Aunque hay preparaciones saludables muy simples y sencillas y de hecho gran parte de nuestras recetas se pueden adaptar a una dieta saludable, el proceso de adaptación de malos a buenos hábitos por lo general lleva su tiempo.
-
MAS EN NO SOLO DIETAAlimentos saciantes que no engordan. Te presentamos 9 Alimentos que quitan el hambre
¿Puede una dieta rápida ser una dieta sana?
Posiblemente no, las dietas rápidas para adelgazar suelen ser restrictivas y, a menudo, insuficientes en su aporte de ciertos nutrimentos.
Es por ello que las dietas rápidas no cumplen las características de una dieta saludable que vimos al principio del post.
Sin embargo, cabe mencionar que hay algunas dietas rápidas que pueden acercarse mucho a una dieta sana, aunque, al no poseer todas estas características, varias de sus ventajas se pierden.
Identifica si estás siguiendo una dieta saludable
No es tan simple identificar una dieta saludable de una general para ello es necesario una evaluación de nuestra alimentación así como una evaluación nutricional, si descubrimos que nuestra dieta cumple las características de una dieta correcta, entonces es saludable. En muchos de los casos una asesoría experta es aconsejable tanto para saber si nuestra dieta es de buena calidad nutricional o no, y cómo guía sobre los cambios necesarios para llevar una dieta correcta.
-
MAS EN NO SOLO DIETAPeso Ideal y Masa Corporal: Cómo calcular el Peso Ideal
Referencias
- Villarino Marín, A. et al., 2008. Mitos y errores en el diseño de dietas para la recuperación de un peso saludable. Revista española de nutrición comunitaria, vol. 14, nº 3, pag. 179-184.
- Márquez-Sandoval., F. et al., 2008. Un patrón de alimentación saludable: la dieta mediterránea tradicional. Antropo, vol. 16, pag. 11-22.
- Álvares Munárriz, L., 2014. Hábitos alimentarios saludables: el reto de una dieta personalizada. Panorama Social, nº19, pag. 115-125.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020
Acerca del autor