• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante

  • ¿Cómo Adelgazar después de Vacaciones ? 6 Recomendaciones imprescindibles
  • 【 Comida Chatarra 】3 Razones de por qué nos gusta la comida no sana

Publicado: 09/07/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

La tartracina o tartrazina, en inglés tartrazine, es un colorante artificial muy común en la industria alimentaria. A pesar del amplio uso de la tartracina durante años, ya son muchos los países en los que se ha prohibido su empleo en alimentos, por haberse demostrado varios efectos negativos de la tartracina para la salud.

Tartrazina: peligroso Colorante en los Alimentos

¡Cuidado! Muchas gelatinas, bebidas gaseosas, snacks o helados pueden contener entre sus ingredientes tartrazina. Esta sustancia es un colorante dañino, capaz de causar las más molestas alergias, que van desde la comezón, hasta la rinitis. Incluso, con el correr del tiempo te puede conllevar a enfermedades más peligrosas.

Por eso, es mejor que leas las etiquetas detenidamente, especialmente cuando el comestible será para el consumo de los más chicos de la casa.

De acuerdo a los especialistas en nutrición, los niños al tener un sistema inmunológico en proceso de formación son más susceptibles a las sustancias químicas.

Contenidos

  • Qué es la tartracina
  • ¿La tartrazina es dañina? Efectos secundarios de la tartrazina
  • Hiperactividad
  • Obesidad infantil
  • Urticaria y asma
  • Prohibición del uso de tartracina
  • Referencias

Qué es la tartracina

La tartrazina es un colorante artificial que varía entre el amarillo y anaranjado, pero que al ser mezclado con otros colorantes puede adquirir tonos, como el verde, rojo intenso y también azul brillante. Es usado para la elaboración de conservas, especias, embutidos, productos de pastelería, purés y comidas instantáneas, entre otros.

¿La tartrazina es dañina? Efectos secundarios de la tartrazina

A continuación veremos algunos de los efectos secundarios de la tartrazina y las posibles enfermedades que puede causar este colorante si se consume durante un largo periodo de tiempo.

Hiperactividad

En un inicio este compuesto estuvo vinculado a la hiperactividad en niños o también llamado déficit de atención con hiperactividad, si se le combinaba con otros elementos químicos como los benzoatos o sales.

A pesar de esto, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), en un estudio del año 2009 indicó que estos datos no suponían pruebas concluyentes.

  • Bondades del arándano para quemar grasa, mejorar memoria y más
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Bondades del arándano para quemar grasa, mejorar memoria y más

Obesidad infantil

Aunque no existen tratados concluyentes, a partir de la recomendación de la FDA, se busca evitar que la tartrazina sea consumida en exceso por los niños, de hacerlo, se teme que tenga consecuencias múltiples.

Una de las consecuencias del consumo de tartracina por los niños es la temida obesidad infantil, debido a que esta sustancia contiene un alto valor de azúcar.

Es recomendable, por tanto, que los niños no estén expuestos a productos como los helados, gaseosas, caramelos y chicles. Los snacks como las papas fritas y condimentos como la mostaza también pueden contenerlo.

Urticaria y asma

La tartrazina también podría causar alergias como la urticaria, conllevar a un edema y ocasionar rinitis. Siendo más vulnerables los niños, como ya lo hemos mencionado o también las personas que padecen de asma.

  • Manzanas, frutas que combaten el sobrepeso naturalmente
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Manzanas, frutas que combaten el sobrepeso naturalmente

Prohibición del uso de tartracina

Actualmente el uso de la tartrazina está regulado en varios países y su consumo no debe superar los 7,5 miligramos por kilo, tal como lo recomienda la Agencia de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA).

Para evitar consecuencias en la salud, pues sus más opositores lo relacionan inclusive con la aparición del cáncer. En países como Noruega o el Reino Unido, por ejemplo, su uso y consumo está prohibido.

En mi país, Perú, el Congreso de la República ha presentado un proyecto de ley que propone prohibir el uso de la tartrazina en la elaboración de bebidas y en cualquier producto alimenticio destinado a consumo humano, así como su tenencia, circulación y venta. Esperemos a ver en qué termina esto.

Para ser precavidos, es mejor no abusar de los alimentos procesados que incluyan tartrazina entre sus ingredientes. Recuerda que suele darle el color a la comida chatarra.

Referencias

  1. De Gracia, J., Carne, X., Morell, F. & Laporte, J.R., 1986. Asma por acido acetilsalicilico, otros antiinflamatorios no esteroides y tartrazina. Archivos de Bronconeumología, vol. 22, nº3, pag. 140-144.
  2. Restrepo Gallego, M., et al., 2006. Sustitución de tartrazina por betacaroteno en la elaboración de bebidas no alcohólicas. Revista Lasallista de Investigación, vol. 3, núm. 2, pag. 7-12.
  3. Arroyave Roja, J.A. et al., 2008. La Tartrazina, un colorante de la industria agroalimentaria, degradado mediante procesos de oxidación avanzada. Revista Lasallista de Investigación, vol. 5, nº 1, enero-junio, pag. 20-27.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y la salud. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos nutricionales complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Por qué debemos tomar Agua? Funciones y beneficios ¿Por qué debemos tomar Agua? Funciones y beneficios Debemos tomar agua para no deshidratarnos, pero también tiene otros beneficios. El agua, es un [...]
  • ¿Qué Comer para Reducir Celulitis y Flacidez? Qué alimentos debes comer y cuales no ¿Qué Comer para Reducir Celulitis y Flacidez? Qué alimentos debes comer y cuales no Pasado el verano seguramente ya te hayas enfrentado a la báscula y hayas comprobado que [...]
  • Intolerancia a la Lactosa. Causas y recomendaciones Intolerancia a la Lactosa. Causas y recomendaciones La lactosa es un hidrato de carbono que se encuentra en la leche y sus derivados; [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición y Dietética: avances y novedades » Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante

Todo sobre Nutrición y Dietética: avances y novedades

  • AspireAssist® para la obesidad. Ventajas y Riesgos de este método para perder peso AspireAssist® para la obesidad. Ventajas y Riesgos de este método para perder peso AspireAssist, uno de los métodos más extraños para perder peso ha sido aprobado recientemente por [...]
  • La nueva Rueda de los Alimentos: diferencias y nuevos grupos La nueva Rueda de los Alimentos: diferencias y nuevos grupos En varias ocasiones muchos habremos oído hablar de la 'Rueda de los alimentos'. En ella [...]
  • Tipos de Apps para Adelgazar y Mantenerse en Forma Tipos de Apps para Adelgazar y Mantenerse en Forma Hay una buena noticia para las personas que queremos perder peso y usamos diariamente un teléfono [...]
  • Ultracavitación: ¿Qué es y Cómo funciona este método para quemar grasa sin cirugía Ultracavitación: ¿Qué es y Cómo funciona este método para quemar grasa sin cirugía La ultracavitación es una técnica que consiste en la eliminación de grasa sin necesidad de [...]
  • Malla en la lengua para perder peso: cómo funciona, riesgos y beneficios Malla en la lengua para perder peso: cómo funciona, riesgos y beneficios Hoy quiero contaros sobre un método bastante peculiar: la colocación de una malla en la lengua que [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento