• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Trucos y consejos para que los niños coman verduras

  • Cuida tu salud con Aceite de Oliva. 3 Remedios naturales
  • Dieta Hipocalórica de 100 calorías: lo más importante

Publicado: 09/10/2012 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: Sally M. Aiquipa

Cómo hacer que los niños coman verduras. Ser padre es una tarea maravillosa, pero igual de extenuante cuando se trata de comer y nuestros hijos se resisten a probar las verduras y vegetales, por más malabares que hagamos. Te has preguntado ¿por qué no quieren comer lo que les preparas?, ¿son tus comidas atractivas a los ojos de tu hijo?

Los niños y su relación con las Verduras

Muchas veces hacer entender el valor de los alimentos a nuestros hijos no tiene nada que ver con las palabras o el razonamiento, a una corta edad lo que más llama su atención, son los colores, las formas y las combinaciones que hagamos.

Contenidos

  • Originalidad
  • Imitación
  • Vitaminas
  • Cocción
  • Referencias

Originalidad

Cuando un niño se enterca, no ganamos nada si entramos a una lucha frontal con ellos o castigándolos por no comer, ganemos su atención con un poco de originalidad y creatividad para preparar sus platillos. Que el plato de comida no sea un típico plato de verduras cocidas.

Qué tal si pruebas haciendo figuras, innovando y mezclando verduras con carne o pollo, puedes juntar vainitas salteadas con jamón, pavo u otro tipo de carne, dibujando tal vez un rostro o una sonrisa, además de darle otro toque estético, presentas otra opción de sabor y aroma, que simplemente poner espinacas hervidas en su plato

Es importante también que no repitas lo mismo en la semana; puedes cocinar unas brochetas con verduras a la plancha o a la parrilla, otro día ensalada de verduras con algún tipo de aliño saludable, acompañarlos de palta o aguacate, pepinillos y tomate también son una alternativa válida. Hay miles de formas de prepararlas, añadiendo pasta, huevo duro, atún, pimientos, zanahorias, entre otros.

Imitación

Recuerda además, que los niños aprenden imitando. Es preferible que la hora de comer sea un encuentro familiar, donde todos se sienten alrededor de una mesa y se cree un ambiente animado y de mucha conexión. Si el niño come verduras, todos los demás miembros de la familia, lo deben hacer también. No es posible que se le quiera inculcar esto al niño, si no se predica con el ejemplo.

Muchas veces los adultos nos quejamos de que nuestros niños no comen saludable y prefieren los fritos u otros productos del rubro “chatarra” cuando nosotros somos los responsables de ello, pues nunca los educamos en el buen comer. Es de pequeños cuando ellos aprenden a incluir en su dieta diaria, las frutas, vegetales, hortalizas, legumbres y verduras.

Vitaminas

No debemos olvidar que estos alimentos son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos. Les aportan una gran cantidad de vitaminas, entre ellas: vitamina A, B y C. Estas vitaminas ayudan a prevenir enfermedades como la hipertensión por sus aportes de potasio y magnesio, el estreñimiento, por la fibra,  y algunos tipos de cáncer, gracias al efecto antioxidante de las vitaminas.

  • Tips para un menú Dietético y Económico
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Tips para un menú Dietético y Económico

Asimismo son especialmente ricos en agua e hidratos de carbono. Tienen poca grasa, excepto los aceites, también carecen del colesterol LDL y nos aportan prácticamente todos los minerales.

Cocción

Para conservar mejor todas sus propiedades, las verduras no deben ser expuestas mucho tiempo en calor, si se van a comer cocidas, no es bueno re cocinarlas, un hervor de pocos minutos y listo. Cuando pierden su color, es síntoma de que carecen ya de sus vitaminas.

Referencias

  1. Villagrán Pérez, S., et al., 2010. Hábitos y estilos de vida modificables en niños con sobrepeso y obesidad. Nutrición Hospitalaria, vol.25, nº5, pag. 823-831.
  2. AECOSAN, 2006. Errores frecuentes en la alimentación infantil. Programa PERSEO (Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición).
  3. Fretes, G., Salinas, J., Vio, F., 2013. Efecto de una intervención educativa sobre el consumo de frutas, verduras y pescado en familias de niños preescolares y escolares. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile. Santiago, Chile.
  4. Quizán-Plata, T., et al., 2014. Programa educativo afecta positivamente en el consumo de grasas, frutas, verduras y actividad física en escolares Mexicanos. Nutrición Hospitalaria, vol. 30, nº3, pag-552-561.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y la salud. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos nutricionales complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo perder los últimos kilos rebeldes al final de la dieta Cómo perder los últimos kilos rebeldes al final de la dieta Estamos a tan sólo a 3 o 5 kilos de alcanzar la meta que nos [...]
  • Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables Ya se acerca la Navidad y con su proximidad vienen las fiestas, reuniones, eventos sociales [...]
  • 15 Tips Para Quemar Calorías de forma fácil y efectiva 15 Tips Para Quemar Calorías de forma fácil y efectiva Te presentamos 15 tips muy efectivos y fáciles, que te permitirán quemar calorías sin mucho [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » Trucos y consejos para que los niños coman verduras

Todo sobre Comer sano

  • Leche de Soya  o Leche de Vaca: ¿Cuál es mejor? Leche de Soya o Leche de Vaca: ¿Cuál es mejor? ¿Te has preguntado si la leche de soya es mejor que la de vaca? Pues [...]
  • Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Vivimos en un mundo que se rige por las modas. Al parecer, una de las [...]
  • ¿El pan para desayunar engorda? ¿Se debe comer pan en el desayuno? ¿El pan para desayunar engorda? ¿Se debe comer pan en el desayuno? Mucho se ha hablado sobre si el pan nos alimenta, nos nutre saludablemente o engorda. [...]
  • La Importancia del Desayuno: 7 razones para desayunar La Importancia del Desayuno: 7 razones para desayunar Seguramente has escuchado miles de veces la frase “el desayuno es el alimento más importante” [...]
  • Aleja a tus hijos de la Comida Chatarra y de la mala alimentación Aleja a tus hijos de la Comida Chatarra y de la mala alimentación En la actualidad, uno de los problemas mas importantes entre la población es la obesidad, [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento