• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

La nueva Rueda de los Alimentos: diferencias y nuevos grupos

  • Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños
  • Alimentos enemigos de tu Abdomen

Publicado: 24/10/2011 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

En varias ocasiones muchos habremos oído hablar de la ‘Rueda de los alimentos‘. En ella podíamos consultar cuánto necesitábamos ingerir de cada grupo alimenticio por día. De manera semejante a la pirámide alimenticia, la rueda busca educar a la sociedad sobre una nutrición adecuada.

La nueva Rueda de los Alimentos

Contenidos

  • Cambios en la rueda de los alimentos
  • Cómo era la antigua rueda de los alimentos
  • ¿Cómo es la nueva rueda de los alimentos?
  • Qué alimentos nos conviene consumir según la rueda de los alimentos
  • Referencias

Cambios en la rueda de los alimentos

Está claro que hubo grandes avances en el campo de la nutrición desde los años 70, época en la que surgió la primera representación circular de nuestra alimentación.

Cómo era la antigua rueda de los alimentos

En un principio, la rueda de los alimentos contaba con siete grupos de alimentos agrupados según sus nutrientes predominantes.

  • Primer grupo: alimentos como la leche y sus derivados (nutrientes: proteínas, vitaminas, grasas y calcio).
  • Segundo grupo: carne, pescado y huevos (nutrientes: proteínas de alta calidad nutricional y algunas vitaminas)
  • Tercer grupo:  las legumbres, frutos secos y patatas (nutrientes: proteínas de baja calidad nutricional, fibra, minerales, vitaminas y glúcidos)
  • Cuarto grupo: verduras y hortalizas (nutriente: glúcidos y vitaminas).
  • Quinto grupo: frutas frescas (nutriente: azúcares, vitaminas y minerales)
  • Sexto grupo: cereales y derivados (glúcidos y fibra alimentaria).
  • Séptimo grupo: mantequilla, aceite y grasas en general (nutriente: lípidos).

Esta era la clasificación inicial, pero con el tiempo fue cambiando para incorporar cuestiones importantes de la salud, como la hidratación.

También fue necesario cambiar el tamaño de cada grupo, ya que en un principio todos los grupos tenían el mismo espacio, lo que no guardaba lógica con los requerimientos de una nutrición adecuada.

Así fue como surgió la nueva rueda alimentaria o rueda de los alimentos.

¿Cómo es la nueva rueda de los alimentos?

En la nueva rueda de los alimentos los grupos pasaron a ser seis en lugar de siete. Se unieron los grupos de alta calidad proteica (carne, pescado y huevos) con los de baja proteína (frutos secos, patatas y legumbres).

En otras palabras, el tercer grupo del esquema antiguo (patatas, legumbres y frutos secos) pasó a unirse con otros dos: las patatas con los cereales y derivados, y las legumbres y frutos secos con la carne, el pescado y los huevos.

  • Sibutramina: riesgos para la salud y efectos secundarios
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Sibutramina: riesgos para la salud y efectos secundarios

Además, el tamaño de cada grupo cambió; se pasó a tener en cuenta las diferencias nutricionales que aportaba cada uno y, por tanto, los espacios más grandes están reservados para los alimentos que se deben consumir con mayor frecuencia.

La clasificación de los alimentos sigue siendo la misma que antes, solo que ahora cada grupo está representado por colores: los amarillos se dividen en Energéticos (hidratos de carbono y lípidos mayormente), los rojos en Plásticos (proteínas) y los verdes en Reguladores (frutas, hortalizas y verduras).

Qué alimentos nos conviene consumir según la rueda de los alimentos

Según la nueva rueda de los alimentos, los grupos que más espacio ocupan son los que incluyen verduras, frutas y hortalizas junto con el grupo de los cereales y derivados.

Es decir, alimentos energéticos y reguladores. En tercer lugar se encuentra uno de los dos grupos Plásticos, el de la carne, pescado, huevos, frutos secos y legumbres. Luego vienen los alimentos que aportan lípidos, como la mantequilla y el aceite. Y finalmente los lácteos y sus derivados.

  • El Aguacate y su función en la Dieta para adelgazar
    MAS EN NO SOLO DIETA
    El Aguacate y su función en la Dieta para adelgazar

En el medio de la rueda figuran dos símbolos que representan la hidratación y el ejercicio físico, dos asuntos clave para que la alimentación sea verdaderamente benéfica para la salud.

Referencias

  1. Pinto J.A & Carbajal A., 2003. La dieta equilibrada, prudente o saludable. Colección Nutrición y Salud. Vol.1. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
  2. Izquierdo Hernández, A. et al, 2004. Alimentación saludable. Revista Cubana de Enfermería. vol.20 n.1. pag.1.
  3. Mariné Font, 2008. Funciones del agua corporal y su equilibrio en el organismo. Tribuna del Agua (Congreso de la Expo Zaragoza 2008)
  4. Palacios Gil-Antuñano, N.; Montalvo Zenarruzabeitia, Z.; María Ribas Camacho, A.M., 2009. Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte. Consejo Superior de Deportes. Gobierno de España.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 6 alimentos malos y por qué no son saludables 6 alimentos malos y por qué no son saludables A grandes rasgos no es difícil saber cuales son los alimentos malos o los que [...]
  • Comidas Sanas que no engordan. Convierte hamburguesas o dulces en comida sana Comidas Sanas que no engordan. Convierte hamburguesas o dulces en comida sana En varias ocasiones me han preguntado, ¿por qué no puedo comer hamburguesas sin preocuparme por [...]
  • Hongo Reishi para Adelgazar y otras setas beneficiosas para la salud Hongo Reishi para Adelgazar y otras setas beneficiosas para la salud Existen muchos alimentos que pueden ser aliados a la hora de querer bajar de peso, [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición y Dietética: avances y novedades » La nueva Rueda de los Alimentos: diferencias y nuevos grupos

Todo sobre Nutrición y Dietética: avances y novedades

  • ¿Los Jabones adelgazantes de verdad funcionan? Tipos de jabones reductores, usos y recetas ¿Los Jabones adelgazantes de verdad funcionan? Tipos de jabones reductores, usos y recetas Existen el mercado actual muchos productos que están destinados al adelgazamiento. Muchos ayudan pero sin [...]
  • Síndrome metabólico, común en personas con colesterol alto o diabetes Síndrome metabólico, común en personas con colesterol alto o diabetes Hace más de 80 años ya se venía advirtiendo de la relación y factores de [...]
  • Nueva lista de nutrimentos, ¿Adiós a la publicidad falsa? Nueva lista de nutrimentos, ¿Adiós a la publicidad falsa? Si éstas cansado de publicidad que no cumple lo que promete, esta podría ser muy [...]
  • Mastica sin prisa: mejorarás tu digestión y evitarás el sobrepeso Mastica sin prisa: mejorarás tu digestión y evitarás el sobrepeso ¿Sabías que comer de forma apresurada, sin disfrute y por inercia, te puede ocasionar problemas [...]
  • Fajas moldeadoras y reductoras. ¿Las fajas sirven para adelgazar? Fajas moldeadoras y reductoras. ¿Las fajas sirven para adelgazar? Actualmente es muy común ver fajas para adelgazar o fajas reductoras en propagandas o siendo [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento