• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

【 Comida Chatarra 】3 Razones de por qué nos gusta la comida no sana

  • Como Causamos la Obesidad: 9 Malos hábitos muy frecuentes
  • Alimentos enemigos de tu Abdomen

Publicado: 22/12/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

He escuchado muchas veces que las dietas son insípidas, que los alimentos saludables saben mal, que las verduras no tienen sabor, e incluso el clásico “si me pones a elegir, prefiero la comida chatarra”. ¿Será acaso, que nuestro cuerpo se equivoca cuando de nuestra salud se trata?

Te gusta la Comida que te hace Mal, hay una Razón

En un estudio se ofreció a los participantes varias opciones de alimentos, que incluían comida saludable y comida chatarra, no es de sorprender que más del 50% de los participantes, optaron por la comida chatarra, siendo la conclusión de que es la opción que la mayoría de nosotros elegiríamos.

Contenidos

  • 1. Sabor, vista y aromas atractivos
  • 2. Mercadotecnia
  • 3. Costumbre y hábitos
  • Error: la comida chatarra no tiene el mejor sabor
  • El sabor de la comida sana
  • Referencias

1. Sabor, vista y aromas atractivos

El secreto de la comida chatarra está en su composición.

Todo parece que indicar que el sabor, es una de las variables determinantes cuando elegimos un alimento…

Y es que expertos han concluido que la cantidad de grasa que suelen tener los alimentos chatarra, así como la sal, el azúcar y el glutamato que contienen estos alimentos son una explosión para nuestros sentidos, que, incluso, detonan sensación de bienestar en nuestro cerebro.

Así, la comida chatarra parece una recompensa para nuestro organismo, y hay quienes incluso se han aventurado en decir, que se trata de una adicción.

2. Mercadotecnia

A pesar de que el sabor y la vista de un producto chatarra es llamativo, la idea de enfermar por consumirla puede ser suficiente para que dejemos de hacerlo, al menos en las cantidades que pueden ser perjudiciales, sin embargo, los vendedores de estos productos saben que la mercadotecnia es una potente arma cuando se trata de vender un alimento no tan saludable.

Niños felices y sonrientes llenos de energía, personas sanas y contentas, siempre los vemos como ejemplos en las publicidades de estos alimentos, algunos incluso, llegan a asegurar que sus productos forman parte de la convivencia familiar, y para cautivar a los más pequeños, crean personajes y juguetes a fin de que los niños se sientan identificados y atraídos.

  • Alimentos recomendados para la Salud Bucal
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentos recomendados para la Salud Bucal

Cuando relacionamos toda esta mercadotecnia con el producto o la comida chatarra, jamás nos cruza por la mente que puede ser algo dañino para nuestra salud, pues, miles de personas seguro los consumen y no les pasa nada.

Así que, la comida chatarra sabe bien y además, parece inofensiva, incluso cuando sabemos que no lo es, nos convencemos de que el sabor bien lo vale, pues seguramente a nosotros no nos afectará.

3. Costumbre y hábitos

Se dice que lo que aprendemos en casa desde niños, es lo que vamos a aplicar en nuestra adultez casi por regla, y es que para un niño en desarrollo imitar a los padres, es esencial, entonces, si nuestros padres no tienen una alimentación saludable, nosotros vamos a adoptar estos hábitos y por ende, lo veremos como “lo mejor”, aunque sea erróneo.

Alguna vez una paciente me comentó, “cómo echo de menos las galletas de mantequilla que hacía mi madre, eran las más grasosas que he probado, pero también, las más buenas”.

  • Frutas y Verduras: los mejores Alimentos para el Calor
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Frutas y Verduras: los mejores Alimentos para el Calor

Aunque nunca probé las galletas, estoy segura que no sólo eran buenas, mi paciente también las relacionaba con su madre y la seguridad así como felicidad que ella sintió en aquellos días que las comía.

La comida se relaciona con los sentimientos en muchos de los casos, cuando se trata de los platillos familiares que nos traen buenos recuerdos, se vuelven irremplazables.

Error: la comida chatarra no tiene el mejor sabor

Aunque parezca que me contradigo, en realidad, no es así, el sabor bueno o malo es muy subjetivo y hay algunos alimentos que tenemos que probar varias veces para poder apreciar su sabor.

Si bien es cierto que ya tenemos alguna preferencia por ciertos sabores, no significa que una comida por ser chatarra sea la más deliciosa o viceversa.

Quiero comentarles mi experiencia con el hijo de una colega, al que ella, siempre le ofreció una dieta saludable.

El niño come ocasionalmente golosinas, pero no son de su preferencia y dice que aunque le gustan prefiere la fruta, además, odia las gaseosas, pues en su opinión, son demasiado dulces, en el caso de los postres, pocas veces los termina, pues al cabo de un par de bocados su paladar se satura y los rechaza, y aunque parezca algo fuera de lo común hoy en día, su bocadillo favorito son las zanahorias bebé.

La fruta, los vegetales y cualquier alimento, tienen sabores distintos, pero cuando utilizamos muchos ingredientes para darles sabor, tales como la sal, el azúcar, e incluso las grasas, terminamos opacando el sabor natural de estos alimentos, y lo único que apreciamos son estos ingredientes, que aunque puedan parecernos deliciosos, no hacen otra cosa que ocultar el verdadero sabor.

El sabor de la comida sana

Sé que estamos bombardeados de comida chatarra, es fácil de vender por sus intensos sabores que resultan atractivos para la mayoría de las personas, pero, esto no quiere decir que la comida sana sea mala, o tenga mal sabor, simplemente no la acostumbramos.

Tal vez no nos sintamos atraídos por los vegetales, pero como aprendí en la cocina, hay un sinfín de posibilidades cuando hablamos de vegetales, y no la clásica ensalada de lechuga y tomate, que si bien, de vez en cuando es una excelente opción, es importante que ampliemos nuestro abanico de recetas.

Verduras al horno, asadas, caldos, cremas, pimientos rellenos de arroz, puré de coliflor, la comida saludable, puede ser muy rica en sabores, texturas y aromas inigualables, todo depende de nuestro deseo de incorporarla en nuestra dieta. Les recomiendo indagar, experimentar y adquirir recetarios con recetas variadas de comidas saludables, de esta forma, descubriremos que las ensaladas no son la única opción para comer sanamente y que ¡la comida sana sí es deliciosa!

Referencias

  1. García Calderón, C., 2011. Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación. Derecho a comunicar, 2011 nº2, pag. 170-195.
  2. Oliva Chávez, O.H. & Fragoso Díaz, S., 2013. Consumo de comida rápida y obesidad, el poder de la buena alimentación en la salud. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: RIDE, , vol. 4, nº. 7, pag. 176-199.
  3. Carbonero-Carreño, R., 2013. Glutamato monosódico “la trampa de los alimentos sabrosos”. Trastornos de la conducta alimentaria, nº 17, 2013, pag. 1863-1876.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentos para curar: Dieta para Diabetes, Hipertensión Arterial y Osteoporosis Alimentos para curar: Dieta para Diabetes, Hipertensión Arterial y Osteoporosis Enfermedades como la osteoporosis, la diabetes o la hipertensión se pueden curar con una dieta [...]
  • 11 Hábitos que engordan y que puede que no conozcas 11 Hábitos que engordan y que puede que no conozcas Subir de peso suele relacionarse con comer en exceso, pero no solo comer mucho nos [...]
  •  ¿Cuál es el mejor Té para Adelgazar? 【 Infusiones para perder peso 】  ¿Cuál es el mejor Té para Adelgazar? 【 Infusiones para perder peso 】 Es sabido que algunas plantas, hierbas y especias pueden ayudarnos a acelerar la pérdida de [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » 【 Comida Chatarra 】3 Razones de por qué nos gusta la comida no sana

Todo sobre Comer sano

  • Los Vegetales que más engordan  |  Ensaladas y verduras engañosas Los Vegetales que más engordan | Ensaladas y verduras engañosas Cuando pensamos en una dieta para bajar de peso, se nos viene a la mente [...]
  • Cuál es la cena perfecta para no engordar: 5 tips fáciles y efectivos Cuál es la cena perfecta para no engordar: 5 tips fáciles y efectivos En este artículo te presentamos varios tips fáciles, efectivos y naturales, para conseguir la cena [...]
  • Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables Ya se acerca la Navidad y con su proximidad vienen las fiestas, reuniones, eventos sociales [...]
  • El error de Subestimar lo que Comemos El error de Subestimar lo que Comemos Aprovecho esta entrada para compartir un error muy común que solemos cometer. Quiero comentar, que [...]
  • Cómo Comer menos sin mucho esfuerzo: 9 Tips para perder peso Cómo Comer menos sin mucho esfuerzo: 9 Tips para perder peso Una de las estrategias para perder peso consiste en reducir la cantidad de alimentos que [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento