Se entiende por caloría a la cantidad de energía requerida para elevar un grado la temperatura del agua. Es decir, es una unidad de medida que puede darnos a entender cuanta energía nos aporta un alimento. Llevar un conteo de calorías que ingerimos en el día es un método recurrido para perder peso.
Los alimentos son el vehículo de nutrimentos, dependiendo de su constitución nutrimental pueden aportarnos calorías en diferente medida, pero también otros nutrimentos tales como vitaminas y minerales necesarios para nuestro organismo.
Contenidos
¿Porqué contar calorías?
Sabemos que las calorías, es la forma en que medimos la energía que nos aporta un alimento y en base a ello y con ayuda de fórmulas para conocer nuestro gasto energético diario, podemos darnos una idea de la cantidad de calorías que deberíamos comer para promover la pérdida de peso.
Contar las calorías para saber cómo reducirlas adecuadamente puede ser sencillo si conocemos un aproximado de qué cantidad de calorías tiene cada alimento, pero lo cierto es que de principio, es algo que nos tomará tiempo conocer.
¿Cuántas calorías debo consumir al día?
Es difícil dar una respuesta general del número de calorías que debemos comer diariamente, puesto que cada uno de nosotros es diferente y realiza diferentes actividades durante el día, por lo que no podemos decir, que hay una medida exacta para todos.
Existen fórmulas que pueden ayudarnos a conocer nuestro gasto energético, de entre las que destacan, Harris Benedict, sin embargo, para una mejor certeza es recomendable que consultes a un experto y te realice una valoración adecuada.
Para generar la pérdida de peso, es necesario lograr un balance negativo entre las calorías que consumimos diariamente y las que nuestro organismo quema, esto puede conseguirse ingiriendo un menor número de calorías diarias o bien, quemando más calorías mediante ejercicio, o una combinación de ambas estrategias.
Alimentos y conteo de calorías
Una vez que conocemos el número de calorías que debemos ingerir, nos encontramos ante la pregunta, ¿Cómo saber cuantas calorías tienen los alimentos?
Actualmente muchos productos que consumimos, incluyen la información nutrimental, algo que puede ser verdaderamente útil si queremos llevar un conteo de las calorías que ingerimos, pero, lo cierto es que la mayoría de los alimentos con los que cocinamos no tienen esta clase de información a la mano.
Existen por fortuna, tablas sobre el contenido calórico de los alimentos, una de las tablas se conoce como “sistema de alimentos equivalentes“, en las cuales podemos consultar casi todos los alimentos.
Por otro lado, existen muchos sitios en línea que ofrecen una información detallada sobre la cantidad de calorías que aportan los alimentos a los que podemos recurrir a fin de tener una idea más clara sobre el aporte calórico de los alimentos.
Recomendaciones Generales
Si quieres contar calorías es importante tener una manera de medir o pesar los alimentos ya que muchas veces las las porciones se toman en cuenta en base a su peso. Una báscula para alimentos, puede ser una buena idea, así como una taza medidora, sobretodo en el caso de los líquidos, esto ayudará a que el conteo sea más exacto.
Cuando identifiques la información nutrimental de los alimentos que quieres incluir en tu dieta, siempre cerciorarte de revisar las medidas de las porciones para evitar errores a la hora de contar las calorías.
Ventajas y desventajas de contar calorías
Contar las calorías puede ser una forma efectiva para perder peso siempre y cuando respetemos la cantidad que debemos ingerir, no obstante, no es un método recomendable para todos y es posible que tenga varias desventajas que debes considerar.
Una de las desventajas es que en un principio puede tomarnos tiempo adaptarnos a este método e incluso llegar a ser un poco complicado, sin embargo, a medida que nos familiarizamos con el conteo de calorías será cada vez más y más sencillo, hasta que lo dominemos requiriéndonos menos tiempo.
El conteo de calorías también nos ayuda a concientizarnos sobre las porciones de los alimentos que debemos ingerir, dándonos una visión más clara de los alimentos y su valor calórico.
Se trata de un método efectivo para perder peso pero no siempre es un método saludable, puesto que, si bien es un método al que podemos adaptarnos tiene grandes desventajas y es que, si no somos cuidadosos con la calidad de la dieta corremos el riesgo de estar descuidando nuestra nutrición, pudiendo provocar alguna descompensación.
Por otro lado, el conteo de calorías puede volverse estresante haciéndonos olvidarnos de nuestra salud y muchas veces nos volvemos víctimas de la ansiedad debido a esto.
Si sólo te enfocas en las calorías que ingieres y desconoces que porcentaje de nutrimentos estás consumiendo con tu dieta, es aconsejable evitar llevar a cabo este método por un periodo prolongado de tiempo.
Honestamente creo que la cuenta de calorias no te asegura una sana alimentación, muchas veces una bebida endulzada un helado o un pastel tiene las calorias requeridas para un dia, es absurdo, la verdad es que creo que la alimentación debe estar basada en otras cosas
Hola Bernarda, es difícil tener un balance adecuado de nutrimentos si sólo prestamos atención a las calorías, se requiere como mencionas tener una idea de cómo deben estar equilibrados los nutrimentos y que alimentos pueden darnos ese equilibrio para no sólo cuidar la energía que consumimos sino también garantizar una buena nutrición, saludos!
No se si sea buena idea contar todas las calorías, pero si es importante saber qué alimentos contienen muchas calorías, porque a veces no nos damos cuenta que unas simples galleticas o un chocolate puede llegar a tener más de 300 calorías.
Hola Hermione, muy buen punto, yo personalmente he llegado a encontrar productos de hasta 500 calorías por porción en un tamaño muy pequeño, y pensamos que estamos comiendo algo poco calórico, por lo que, contar las calorías quizás pueda darnos una idea general de que alimentos debemos evitar, más, es necesario tener un conocimiento amplio en nutrición para asegurar una buena nutrición por medio de este método, saludos!
Cuando se realiza una dieta baja en calorías obviamente los alimentos que se escogen son frutas, verduras, cereales y a veces carnes magras, por esta razón este tipo de dieta si funciona y no causa un desbalance patra el cuerpo, sin embargo si se debe tomar en cuenta que no es adecuada cuando se realiza mucho esfuerzo físico o para deportistas.
Hola Marie, muchas personas optan por una dieta saludable, pero no todas, he conocido algunos casos en los que cuentan sus calorías pero su dieta es muy deficiente en nutrimentos, es decir, prefieren consumir alimentos hipercalóricos en poca cantidad, saludos!
Este método de contar calorías si funciona y es muy útil, sin embargo muchas veces puede resultar estresante.
Hola Birgit, es cierto que es un método eficaz pero si hay que tener consideraciones en mente, hace falta tener conocimientos amplios de nutrición para no descuidar el balance y aporte nutricional que puedan perjudicarnos, saludos!