Publicado: 16/05/2012 - Actualizado: 31/08/2019
Muchas veces, después de someternos a toda clase de dietas sin ver resultados, llega la inevitable interrogante ¿será algo hormonal?, y tu médico o nutriólogo, puede enviarte a realizar algunos estudios, donde descubres que tu diagnóstico es hipotiroidismo.
Se conoce como hipotiroidismo a la baja carga de hormonas tiroideas en sangre, la tiroides es una glándula que se encuentra ubicada en la parte anterior del cuello justo debajo de la laringe, que produce tiroxina, una hormona que contiene yodo y que regula nuestro metabolismo, pero si existe algún problema, y no produce la cantidad adecuada de hormonas, se puede traducir en problemas de peso.
Las causas más comunes del hipotiroidismo, son, enfermedad autoinmune, la eliminación quirúrgica de la tiroides y el tratamiento radioactivo, pero también puede ser ocasionada, por el consumo de pastillas para bajar de peso, que contienen tiroxina.
Cuando los niveles de la hormona tiroidea o tiroxina son bajos, lo reflejaremos en nuestro cuerpo, con cansancio, falta de apetito, estreñimiento, la piel se reseca, puede ser que nos fatiguemos con facilidad, la indeseable ganancia de peso aunque haya inapetencia, así como una tendencia a sentir frío, y a deprimirse. Ya que los síntomas, son muy variados, la forma mas sencilla de diagnosticarlo, es mediante un perfil tiroideo (prueba sanguínea).
Contenidos
¿Cómo afecta al metabolismo?
La tiroxina, aumenta el metabolismo de todas las células, favoreciendo la necesidad de mayores sustancias nutritivas, esto causa vasodilatación general y el corazón expulsa un mayor volumen de sangre. En segundo lugar, la tiroxina tiene efecto directo en el corazón, pues aumenta su metabolismo, la frecuencia del latido y la fuerza de contracción.
Esta hormona aumenta la capacidad reactiva del sistema nervioso, aumenta la movilidad del aparato digestivo y suscita la producción de jugos digestivos, haciendo que nuestro sistema digestivo, trabaje y digiera correctamente nuestros alimentos.
Estas son las funciones naturales que la tiroxina tiene en nuestro cuerpo, por lo tanto regula el metabolismo, y si no esta presente, estos aspectos se verán claramente perjudicados. La hormona puede encontrarse como ingrediente activo de algunas pastillas para adelgazar, sin embargo su uso, si no es para tratamiento de hipotiroidismo, puede incluso desencadenarlo, por lo que no es aconsejable, consumirla para adelgazar.
Tratamiento natural para el hipotiroidismo
No existe una cura para el hipotiroidismo, aunque muchos pacientes, llegan a superarlo dependiendo de la causa, un gran porcentaje cursa con la enfermedad por el resto de su vida, no obstante, el tratamiento consiste en el reemplazo hormonal, el paciente, debe consumir la dosis diaria de hormona, que su glándula ya no produce por el resto de su vida, y hay que someterse a varias pruebas sanguíneas para estabilizar la dosis, sin embargo, esta misma puede variar con el transcurso de los años, no obstante las expectativas son muy buenas, cuando el paciente estabiliza su dosis, puede durar en control durante años, y no presentar problemas metabólicos.
Alimentos recomendados para el hipotiroidismo
Existen algunos alimentos ricos en yodo que nos pueden ayudar a esta enfermedad, naturalmente, además de nuestro tratamiento farmacológico, entre los que podemos citar:
- Vegetales y legumbres: Espinacas, habas, lentejas, tomates, ajo, hinojo.
- Frutas y frutos secos: Coco, avellana, fresas, manzanas, mangos, dátiles, pistachos, almendras.
- Cereales: Avena, soya, girasol, maíz.
- Hierbas y especies aromáticas: Hisopo, hiedra terrestre, ginseng, canela.
- Algas marinas: Todas y en especial el fucus.
- Otros alimentos ricos en yodo: Mariscos, sin embargo son también altos en colesterol, y deben evitarse, ya que una característica de la enfermedad es favorecer los niveles altos de colesterol en sangre.
Alimentos prohibidos
Hay algunos alimentos que se recomienda evitar, son conocidos como bociógenos, que son ricos en ácidos cafeico, clorogénico, elágico y litio, e interfieren en la producción de hormonas tiroideas. Tales como:
- Vegetales: las coles en general, coles de bruselas, rábanos, apio, calabazas, lechuga, pimientos, pepinos, zanahorias, berenjenas, cebollas, espárragos, endivias, perejil, papas.
- Frutas y frutos secos: Naranjas, limones, higos, aguacates, ciruelas, melocotones, granadas, melones, uvas, castañas, nueces, cacahuates.
- Cereales: Trigo.
Para aquellos que la padecen, hay algunas consideraciones que debemos tomar en nuestra alimentación, ya que el hipotiroidismo, si no está controlado puede llevarnos por desastrosas curvas de peso, tratar de elegir los alimentos que nos beneficien a la producción de hormonas tiroideas, y lo recomendable, es llevar un plan de alimentación bajo en calorías, para controlar nuestro peso, si es posible bajar y mantener su peso cursando esta enfermedad, solo hace falta controlar nuestros niveles de hormona, no olvidar las dosis diarias, y acudir con el especialista para llevar un control periódico.
Referencias
- Abodovsky, N., et al, 1995. Deteccion precoz de hipotiroidismo congenito en Chile. Resultados en 24 meses. Revista Chilena de Pediatría, Vol. 66 (3), Págs. 140-144.
- Pantoja Ludueña, M., et al, 2002. Hipotiroidismo congénito. A propósito de un caso. Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría, Vol. 41, Nº 1.
- Díez, J. J., 2005. Hipotiroidismo subclínico. Endocrinología y Nutrición, Volumen 52, Págs. 251-259.
- Barranco, M. C., López, A. A., Gallard, F. D., Fernández, S. G., 2007. Tratamiento del Hipotiroidismo durante el Embarazo. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 171.
- Marí Silva, M. C., et al, 2012. Hipotiroidismo en tratamiento en el Área de Salud de Guadalajara (España): características y prevalencia estimadas a partir del consumo de hormona tiroidea. Rev. Clín. Med. Fam., Vol. 5 (2), Págs. 89-96.
.
BUENAS TARDES HACE 4 MESES ME DETECARON HIPOTIROIDISMO Y ESTOY CIN LEVOTIROXINA 100MG PERO ME DESEPERO POR QUE AUNQNUE CUIDE MI ALIMENTACION NO BAJA NADA NI UN GRAMO DE PESO Y QUIERO BAJAR PODRE TOMAR ALGO PARA BAJAR.
ola hace dos mese me sacaron la glándula de la tiroide en su totalidad ..estoy tomando eutotirox 150ml… he subido 6 kilos en dos meses estoy desesperada … se puede tomar alguna pastilla o suplementos para bajar de peso ..teniendo hipotiroidismo????
Hola Nicol, por lo que mencionas vienes de hipertiroidismo que terminó en hipotiroidismo, si es así, entonces es normal que incluso con la hormona, sigamos ganando peso, esto se debe a que debido al hipertiroidismo comenzamos a acostumbrarnos a comer de más, te recomiendo hacer un análisis de tu alimentación, y buscar reducir las calorías que consumes, por otro lado, los primeros meses y hasta un año, puede ser de adaptación, en mi caso, tardé alrededor de 8 meses para que me regularan la dosis, ya que no pueden empezar con la dosis máximas de golpe, todo dependerá de tu organismo, saludos, ten mucha paciencia y ánimo, sé que lograrás estabilizarte!
Hola, tengo tsh de 5,46, anticuerpos antiperoxidasa tiroidea en 41UI/ml, colesterol alto, amenorrea, ovarios poliquísticos y en el último año engordé 6kg siendo que hace dos años hago entrenamiento aerobico y anaeróbico 3/4 dias a la semana. Y antecedente de hipotiroidismo en la familia.
Me dieron t4 montepellier y un tratamiento de progesterona para activar los ovarios. Me dijo la dra. que evite los entrenamientos intensos (como salir a correr, cosa que hago a menudo). Quisiera saber si el impedimento de hacer deporte intenso es por que recien comienzo la medicación, gracias.
Hola Candelaria, no estoy del todo segura, pero puede ser por precaución, ya que el cuerpo debe asimilar los medicamentos, y además, es probable que se requiera estabilizar la dosis de hormona tiroidea, saludos!
Hola:
tengo hipotiroidismo desde hace tres anos, no consigo bajar de peso. Mi tsh esta en 0.17, t3 en0.93, t4 en 9.25 y t4 libre en 1.71, hago ejercicios 5 veces a la semana y hago dieta hipocalorica, tomo synthiroid de 100 mg, que me recomienda para bajar de peso?
Hola Josefina, te recomiendo acudir con un nutriólogo pues es posible que si estés perdiendo peso y quizás no lo estés notando en tu báscula, no mencionas tu peso ni estatura así que no tengo una idea clara de en que grado de sobrepeso u obesidad te encuentras, por lo que es difícil darte una recomendación más personalizada, pero definitivamente te aconsejo visitar a un nutricionista, saludos!
Se me pasó otra pregunta hace 6 semanas que me checaron la tsh estaba en .68 y ahora está en 1.86 porque la diferencia en solo 6 semana si e estado en la misma dosis desde que empezó el tratamiento
Hola Isabel, lamentablemente esto puede ocurrir, trata de evitar el estrés, come más sano, evita productos industrializados en tu dieta, bebe agua natural en lugar de gaseosas, incluye algunos jugos frescos ocasionalmente para ver si puedes ayudar a tu tiroides a responder mejor, en mi caso me tomó un año de chequeos para establecer una dosis, pues como mencionas, mis resultados fluctuaban, también hay que ver que ocurre con la tiroides y la causa del hipotiroidismo, saludos!
Hola mi nombre es Isabe, tengo tres meses con tratamiento para el hipotiroidismo 125 mcg de levofloxasina, mi preocupación es mi estado de animo y me reuso a tomar antidepresivos mis niveles de tsh parece que están en 1.86 y t4 libre en 1.4 lo que me preocupa son los anticuerpos ya que están altisimos 994 claro que me siento un poco mejor que cuando tenía la tsh a 293 ahora ya tengo energía para caminar e ir a zumba, pero si me preocupa mucho que no pueda salir adelante sin los entidepresivos ya que me da muchísimo miedo tomarlos tengo dos bebes de 3 años y 9 meses, estoy desesperada.
Hola Isabel, las hormonas sin duda pueden volvernos loca, te entiendo, ya que yo también he pasado por esto y uno parece perder el control total sobre sus emociones, tranquila, que la depresión claro que puede estar asociada al hipotiroidismo y al corregirlo también te sentirás mejor anímicamente, busca actividades que disfrutes, come frutas y verduras, las vitaminas y los minerales que estás aportan son también muy buenas para darnos energía y hacernos sentir más animados, incluye un puñado de frutos secos en tu dieta, da paseos al aire libre, ánimo amiga!
Hola! Mi nombre es lucia y fui diagnosticada con hipotiroidismo, con un tsh de 8,07, tiroxina libre normal (1,22), TPO de 17,8, anti tireoglobulina de <10,0. Mi pregunta es la siguiente, es posible tener hipotiroidismo sin tener los síntomas? Es posible que el uso de anticonceptivos orales para tratamiento de quistes en los ovarios alteren mi resultado? No hay histórico de esta enfermedad en mi familia, peso 56 kilos y mi endocrino me mando levotiroxina de 50 mcg. La verdad es que tengo mucho miedo de adelgazar mucho y perder músculo y quedar como un palito ya que mi objetivo en el gimnasio es ganar masa muscular…
Si es posible que los síntomas no sean notorios porque quizás no es un hipotiroidismo muy grave, quizás pierdas un poco de peso, pero por la dosis que consumes de levotiroxina lo veo poco probable, si dudas del tratamiento y diagnóstico, busca una segunda opinión, no está de más. Por otro lado, no considero que vayas a perder masa magra, pero si quieres salir de toda duda, consulta con otro médico, saludos!
Hola en mi familia mi abuelita, tia y mama han padecido de la tiroides, me debo hacer exámenes? aumente 40 libras en año y medio comence a hacer ejercicio hace dos meses y sigo aumentando siempre he tenido problemas de gastritis y colon irritable desde niña tendra algo qur ver? Tengo 27 años y tengo sintomas como el que no sudo, piel seca y quede embarazada pero lo perdi.
Hola Hanna, pues algunos de los síntomas que mencionas sí pueden ser por hipotiroidismo y con tus antecedentes sería buena idea que los checaras, pero te recomiendo sobretodo una revisión con el endocrinólogo, saludos!
Hola mi nombre es Gladys me acaban de decretar tiroides estoy a la espera de que me llamen del hospital para hacerme una ecografia del cuello de momento me a mandado el doctor a tomar Eutirox de 25 microgranos llevo más de un mes haciendo dieta y ejercicio apenas e perdido 5 kilos cuando antes bajaba más rápido me pregunta es si con la medicación que me a dado podré bajar de peso p subiré más ahora peso 77 y la verdad es que estoy desanimada tengo 30 años
Hola Gladys, 5 kilos en un més es excelente resultado!! Es posible que antes bajabas más, pero para una persona con hipotiroidismo que apenas entra en control, es más que perfecto!! No te desanimes, vas muy bien, y hasta 100 gramos hacen una diferencia, talvez el proceso de adelgazamiento sea más lento de lo que acostumbras, pero no es imposible, animo! Sigue así!
Hola hace dos semanas me dieron medicina latiroxina 25 gm, sali con latiroides un poco alto la situacion es que me cae el cabello anciedad piel seca. Le dije a la doctora que ya es ba desesperada y que queriaa bajar de peso, pues a partir denlas dos semanas que tengo de tomarla me sentia bien y no se si sera sicologico pero asta sentia que bajaba pero ayer me pese en la misma pesa de la clinica ynque creen? Pues subi 4 libras, me senti a morir me deprime y le dije a mi esposo para que me estaba matando en dieta si de toas maneras estaba subiendo. Me siento muy mal por favor que puedo hacer.
Sé que esto es muy difícil, pero ante todo, trata de conservar la calma, el estrés es un gran enemigo cuando queremos perder peso, y, como segundo consejo, no te desanimes, puede pasar bastante tiempo hasta que logren controlar el problema de tu tiroides, pues hay que subir y bajar las dosis de acuerdo a lo que los estudios nos vayan indicando, otra cosa, la ganancia de peso que ves reflejada, también puede deberse a ganacia de líquidos, por alguna alteración hormonal de esas que nos suelen dar a nosotras las mujeres, ten paciencia, y ánimo!! Cuando corrijan tus niveles de hormonas tiroideas, posiblemente vas a perder peso con relativa facilidad, saludos!
Hola soy hipotiroidea pero estoy bien controlada con la medicacion.como sano hago ejercicio y bebo cerca de litro y medio de agua.porque tengo retencion de liquidos y las piernas con edemas super feas!!le pasa a todas as k sufren de tiroides?pk no seme va si estoy medicada?lo voy tener de por vida.ayuda porfavor
Hola Estela, si estás controlada, no deberías experimentar este síntoma, por lo que debe obedecer a otra causa, te recomiendo consultar a tu médico para saber que se esconde detrás de esta retención, puede ser algo muy simple como la circulación sanguínea, saludos, espero que te mejores!
Yo no sé como esque recomiendan la soya si tiene goitrogeno y esto es muy malo para el hipotiroidismo
Hola Angela, gracias por la observación, no obstante, es muy importante la cantidad, si la ingerimos con normalidad, no diariamente, no debería causar algún problema al hipotiroidismo, y la soja fermentada o procesada suele ser segura para consumir por personas con hipotiroidismo, también cabe destacar, que no provoca alteraciones cuando se consume la cantidad suficiente de yodo, claro está que si basamos nuestra alimentación en soja podría ocasionarnos problemas con la función tiroidea, pero no se aconseja una alimentación a base de esta legumbre, saludos!
No creo inconveniente para bajar de peso si se padece de hipotiroidismo, pero hay que seguir los controles médicos así como realizar ejercicios para quemar las grasas. Que nos sugieres para cuidarla piel ya que se reseca asi como nuestro cabello, este tiende a maltratarse y caerse. Quisiera alimentos favorables para estos dos casos
Hola tengo hipotiroidismo el caso esque siempre he sido muy delgada.mientras no estuve medicada engorde 2 kilos pero ahora los volví a bajar supongo k pk ya tomó la medicación.porque me cuesta tanto engordar si se supone k con hipotiroidismo se engorda?siempre me costo engorda y ahora tambien al revés de mucha gente con esta enfermedad.cual será la causa??saludos.
Hola Estela, es que depende de nuestro metabolismo, y tú, probablemente tengas un metabolismo muy acelerado, ahora que estás consumiento la hormona, tu cuerpo ha vuelto a la «normalidad», te recomiendo aumentar las calorías de tu dieta, y también hacer ejercicio de pesas, para promover la ganancia muscular, saludos y ánimo!!
Se sabe que cuando uno presenta hipotiroidismo, aumenta el peso y la piel se reseca y hay caída de cabello, pro que pasa cuando una persona de contextura delgada tiene la enfermedad pero no sube de peso, es más le cuesta trabajo aumentar kilos. Puede estar relacionado con deficiencia en la asimilación de alimentos como puede ayudarse a superar esto, no sé si hay suplementos adecuados.
La persona que presentaba hipertiroidismo se le revierte el caso a hipotiroidismo para poder controlarlo con la pastilla de levotiroxina, esta es de por vida, una de las causas en este campo es la caída del cabello , piel reseca y subir de peso. Peor he visto casos en personas hipotiroideas que son delgadas y además no pueden aumentar de peso. Entre los inconvenientes esta la caída de cabello y el frío excesivo, como pueden superar este aspecto. Además me parece extraño que se le quite los cítricos si son ideales para evitar los resfríos.
Hola Sally, los cítricos en sí, no se deben eliminar, sólo hay que evitar consumirlos junto con nuestra pastilla, ya que puede limitar la absorción de la hormona, pero durante el resto del día y en otros tiempos de comida, no hay inconvencientes con incluirlos, saludos!
Hola hace un mes y medio k tomo eutirox25 para el hipotiroidismo y hace 5 días me dieron los resultados y dijeron k estaba bien regulada entonces….porque no deja de caerse el pelo tanto? Y los síntomas no desaparecen de todo?ayuda porfi
Hola Estela, a mi me tomó meses encontrar mi dosis indicada y por lo tanto, los síntomas estuvieron presentes durante dicho tiempo, creí que no iban a desaparecer. Sé muy estricta con el horario y las condiciones en que tomas la eutirox, en ayunas, y por lo menos 45 minutos antes de tomar el primer alimento para asegurar su absorción, preferentemente consume la hormona con agua, nunca con zumos cítricos, y ten paciencia, espera hasta 3 meses para ver si los síntomas mejoran, sino, consulta nuevamente a tu médico, saludos!
Hola hoy me diagnosticaron hipotiroidismo pero estoy muy confundida pq un médico me dijo que no es hipotiroidismo y otro me dijo que si y me receto eutirox. Los valores de tsh son absolutamente normales, tengo 3.60 y el intervalo de referencia va de 0.30 a 4.80, el t4 libre está alterado ya que indica que tengo 0.65 de un intervalo de referencia de 0.89 a 1.76, el primer médico dice que es normal pq no tengo el tsh alterado así que esta todo ok y el segundo me dijo que tengo hipotiroidismo y me medicó, de todas formas tengo muchos síntomas y llevo 3 años en tratamiento psiquiátrico por crisis de pánico, cansancio y trastorno por atracón, el médico me dice que eso es por el hipotiroidismo, a cual de los dos le hago caso?
Hola Maria Fernanda, no soy endocrinologa, pero me inclino a pensar que no se trata de hipotiroidismo, te recomendaría visitar a un endocrinólogo, quien es el especialista más indicado, si bien los síntomas que describes pueden ser por hipotiroidismo, parecen consistentes con estrés y ansiedad, saludos!
Hola . Hace dos meses me entere que tengo hipotiroidismo tengo 24 años la verdad q es orrible todo el dia me siento mal aumente de peso se me cae el pelo las uñas me siento terrible .. lo peor de todo es que no quedó embazada creo q voy a entrar en una depresión .. si alguna le paso que me de su opinion .saludos
Hola Marilu, te aconsejo que consultes a un endocrinológo, yo he pasado por estos síntomas, y puede ser deprimente, sin embargo, tan pronto estabilizaron mi hormona he vuelto a ser la misma de antes, es importante que te atiendas y tomas estas hormonas, no es un medicamento en sí, sino una sustitución de algo que tu cuerpo ya no produce, saludos!
HOLA CHICA YO PADEZCO HIPOTIROIDISMO ME DETECTARON HACE 10 AÑOS AL PRINCIPIO ME DABAN MUCHOS ATAQUES DE ANSIEDAD ME ESTRESSO CON GRAN FACILIDAD, FUE DIFICIL EMBARAZARME PERO LO LOGRE MI GINECOLOGA ME DIJO QUE SERIA CASI IMPOSIBLE QUE ME TENDRIA QUE SOMETER A UN TRATAMIENTO DE FERTILIDAD Y ESO ES CARISIMO ; NO PODIA BAJAR DE PESO ESTABA AGOBIADA HASTA QUE ME ARME DE VALOR Y MANDE TODO A LA GOMA OLVIDA TUS PROBLEMAS Y ACHAQUES PERO NO TUS MEDICAMENTOS CUIDATE PERO NO TE LO TOMES TAN A PECHO EL BEBE LLEGARA EN EL MOMENTO EXACTO SI SIGUES PRESIONADA Y CREEME ES LO PEOR QUE PUEDES HACER NO LO LOGRARAS, SUELTA Y DISFRUTA LA VIDA TODO PASA POR ALGO.
SUERTE Y ANIMO
Hola Tere, gracias por compartir tu experiencia, me alegra mucho que hayas conseguido embarazarte sin necesidad de recurrir a los tratamientos de fertilidad, la verdad es que una de las cosas que afecta mucho la fertilidad es la ansiedad y el estrés por no poder concebir, saludos!
Yo tengo 30años hace un año y medio m detectaron hipotiroidismo y prolactina elevada x lo q no he podido quedar embarazada y aumente d 115librasn a140 y aunque he tratado d bajar no puedo y a veces m desespero tanto.qm deprimo pero leí la experiencia d un hombre con sobrepeso debido a q tiene un tumor inoperable q no le permite bajar d peso pero con esfuerzo ha logrado eso m ha dado ánimo para seguir luchando se q nos tomará tiempo pero con la medicación adecuada y comiendo sano y ejercicio podemos lograr bajar de peso…lo importante esq estamos vivas…un abrazo
Hola Andrea gracias por compartirnos tu experiencia, no te desanimes, yo subí mucho de peso cuando fuí diagnóstica y después de un tiempo, mientras me estabilizaban mi dosis, pero este proceso aunque lento, tendrá sus frutos, sólo debes tener determinación y paciencia, saludos!
hola Mire me podrias ayudar a saber xq no bajo de peso la doc me mando levotiroxina 50mg y desde q la tomo me siento super hinchado el estomago xq me manda a tomar mucha agua,ya no se q hacer tambien mando a comer frutas y como 5 comidas al dia ,pero me sinto mas gorda empese con la medicina 1 mes ,pero mi tsh ya abajado estoy con 25.90 y antes estaba con 52.6 digame si bajare de peso cundo mi tiroides se regule bien.
hola
como frutas y agua y sigo estreñida y mas gorda o hinchada nose q sera.gracias.
Hola Ami, si hay retención de líquidos cuando sufrimos de hipotiroidismo y aunque te encuentras mejorando aún no has alcanzado un estado de normalidad, por lo que es posible que no observes los cambios que deseas, pero sé paciente, una vez que te encuentren tu dosis adecuada, volverás a tu metabolismo como solía ser, saludos!
hola mire soy karen hace tres meses me detectaron hipotiroidismo no eh bajado nada de peso el cansancio se volvio a presentar la fatiga y sueño igual el pelo no me crece y mis piernas estan inchadas tengo 24 años y pesaba 60kg pasando a 75kg en tres meses es bastante desgaste este peso no logro hacer ejercicio por fatiga pero controlo mi dieta, el endocrinologo no me ha dicho que tipo de tiroides tengo y estoy frustrada con todo esto, se presento la depresion horrible y estoy en tratamiento psiquiatrico que puedo hacer??? como bajo de peso??
Hola Karen, gracias por compartir tu experiencia, a decir verdad, todos los síntomas que mencionas, son de hipotiroidismo, así que sin duda aún no te has normalizado, pero esto puede demorar, especialmente si recientemente te fué diagnosticado, en mi caso me tomó casi un año y medio para estabilizarme y recuperar mi peso, primero que nada, tranquilizáte, no te estresés por el peso, sigue cuidando de tu dieta, y sigue las indicaciones de tu endocrinólogo al pie de la letra, si puedes caminar, hazlo, si puedes hacerlo diario, mejor, 30 minutos no sólo te ayudará a tu peso, sino a mucho de los síntomas que estas experimentando incluyendo la depresión, creeme que una vez que tu cuerpo se estabiliza en cuestión de hormonas, el peso se va solo, saludos!
Una prima presentó hipertiroidismo le trataron con yodo radiactivo y le revirtieron el caso con el hipotiroidismo, es controlada con eutirox, pastilla que contienen levo tiroxina. En este caso también no debe consumir zanahoria y cítricos de por vida por conocidos como bociógenos, que son ricos en ácidos cafeico, clorogénico, elágico y litio, e interfieren en la producción de hormonas tiroideas. Me gustaría una respuesta ya que estos productos son ricos en calcio y requiere de ellos.
Hola Sally, estos alimentos que mencionas, se pueden consumir, siempre que nuestro medicamento no lo consumamos junto con ellos, por eso es recomendable tomar el medicamento en ayudas y esperar antes de comer al menos una hora, yo tengo hipotiroidismo, los consumo y nunca he tenido estos problemas, saludos!
Hola Silviana, sí puedes perder peso, pero de momento que te están estabilizando la dosis es posible que lo encuentres un poco difícil, sin embargo, no te recomiendo abandonar tus esfuerzos, ya que esto podría conducir a la ganancia de peso, recuerda que la cirrosis también puede dificultar la pérdida de peso, ya que el hígado es un órgano muy importante en el metabolismo, pero tranquila, se paciente y presta mucha atención a la evolución de tus síntomas, tu ánimo debe mejorar, tu energía y la apatía debe desaparecer a medida que vayas avanzando en el tratamiento, saludos!
hola estoy preocupada porque me detectaron hipotiroidismo peso 73 kg estoy tomando hace 3 dias levotiroxina 50 mg yo quiero saber si voy a poder perder peso porque estuve haciendo spining dos meses y no baje lo que antes bajaba siempre hice gym pero estoy sin ganas de seguir haciendo me siento muy cansada y para colmo tengo una cirrosis biliar primaria grado II tomo urzac 3 comprimidos por dia que me recomiendan gracias
Hola Samile, no hay un tiempo determinado, cada caso es diferente, yo también tengo hipotiroidismo, actualmente estoy controlada, pero me tomó un año, que mi dosis fuera establecida, obviamente a más peso, también puede requerirse más dosis, sin embargo, regularmente es que el hipotiroidismo causa obesidad, pero también la obesidad puede alterar las funciones hormonales. En cuanto a la depresión, es un síntoma asociado al hipotiroidismo, todo lo que describes ahora, es causado por esta enfermedad, pero una vez que tu dosis sea establecida, verás un cambio del cielo a la tierra, así que ¡Ánimo!, parece que las hormonas, sólo son «hormonas», pero comoo tú yo viví en carne propia todo lo que las hormonas pueden hacerno sentir, y los cambios emocionales que nos provocan, es increíble, pero incluso llega un punto en el que no te reconoces, tranquila, que todo esto va a pasar, trata de relajarte, cuando sientas ansiedad, respira profundamente, sirve ser consciente que es por nuestra enfermedad porque sabemos que no «somos nosotros», pero es muy frustrante, no poder sentirnos mejor a pesar de que nosotros lo deseemos con todas nuestras fuerzas, yo encontraba consuelo en saber que más adelante mejoraría, y así fue, estoy segura de que así será contigo, no olvides ninguna toma de tus hormonas, en cuanto a la cirugía, deben esperar a que te estabilices en tu dosis, porque muchas, sino todas las personas, comienzan a perder peso una vez que encuentran la dosis indicada, trata de comer de forma saludable, y procura caminar, te ayuda mucho a despejarte y sentirte mejor, espero que mi experiencia te sirva de algo y cualquier inquietud que tengas me encantaría ayudarte a resolverla, saludos, te mando muchas bendiciones!
Gracias….
hola a todos,la verdad me siento desanimada ,he luchado con la obesidad la mitad de mi vida y tengo 34 años, desde hace aproximadamente tres meses mi vida cambio mucho empece con inflamacion en los tobillos y con mucho dolor en las pantorrillas,me salieron edemas en los tobillos,mi comportamiento cambio mucho en mi trabajo no rindo igual y me deprimi mucho,estoy en tratamiento por endocrinilogia tenia el tsh en 33.8 y me mandaron 100mlg de levotiroxina y tomarme el examen nuevamente en dos meses y cuando lo hice me lleve la sorpresa que lo tenia en 66.25 me asusté mucho la endocrinologa me dice que todos los sintomas son normales y me indico tomar 150mlg y que me ve en seis semanas,,actualmente estoy en tratamiento por psiquiatria debido a un cuadro de depresion y ansiedad y me médicaron, yo siempre fuí una persona emocionalmente estable y en este punto ya estoy desesperada me canso con facilidad tengo problemas con la memoria y no siento ningun cambio positivo aun estoy edematizada , me gustaria saber cuanto tiempo se toma la tiroides en estabilizarse mi vida cambio mucho a raiz de todo esto y ya empiezo a tener problemas en mi trabajo, a pesar de no tener apetito sigo subiendo de peso,,estoy en tratamiento pre quirurgico para bypass y me queda una pregunta la obesidad es por el hipotiroidismo o el hipo es por la obesidad…gracias por leer mis comentarios la verdad me siento muy confundida por que para completar tengo problemas de memoria y atencion.gracias..
Hola Silvia, si las hormonas tiroideas están controladas, en teoría no debería haber problema con el peso, mucho menos si estas cuidando tu dieta y tu realizando actividad física. ¿Qué tipo de ejercicio has estado realizando?, ¿Cuántos tiempos de comida estas haciendo al día? y ¿Has presentado estreñimiento u otros síntomas digestivos?, si cuentas con asesoria nutricional, pregunta a tu nutricionista sobre las posibles razones por las que puedas no estar perdiendo peso, y también hay que considerar que a mayor peso, se requiere una mayor dosis de hormona tiroidea, si ganaste un peso considerable desde la última vez que estabas en control, es posible que requieras un re ajuste, saludos!
Tengo 38 años y padezco de tiroiditis de hashimoto . Tomo 75mg de tiroxina. Las hormonas están controladas pero no bajo de peso. Hago deporte, estoy con una nutrucionista y nada. He pasado de 58kg a 66kg en 2 años … Estoy desesperada! Que puedo hacer?
Si puedes tener hijos, pero con control médico, ya que deben cuidar mucho la medicación para que el embarazo curse sin problemas. Los niveles de hormona tiroidea pueden tardar un tiempo en regularse de entre tres meses a seis, es un aproximado, es variable, conozco personas cuyas dosis resultaron justas desde la primera indicación, saludos!
hola tengo hipotiroidismo y quiero saber di las personas con esa enfrrmedad pueden tener hijos y n cuato tiempo se regulan los niveles de tiroides
Hola Maria, eso depende, siempre podemos hacer estimados, pero todos tenemos un metabolismo distinto, lo que te puedo decir es que seguramente recuperarás tu peso anterior, pero puedes apresurar la pérdida, incluyendo actividad física en tu rutina, saludos!
hola. tengo tiroides, llevo con el tratamiento 5 días y ya veo resultados de que bajo de masa corporal. pero me gustaría que me respondieras a una duda cuanto mas o menos se tarda en perder masa corporal? es decir en cuanto tiempo estaré más delgada ? gracias
Hola Verónica, te recomiendo que acudas a tu médico lo antes posible, puesto que puede ser que la tiroides este trabajando de más, dando lugar a un hipertiroidismo, y tu médico debe hacer un diagnóstico, y probablemente corregir la dosis de hormona tiroidea que estas ingiriendo, saludos!
Hola 1soy Vero tengooo 26 años y desde li ls 14 años años estoy diagnosticada del hipotiroidismo pero ale contrario estoy bajando dm peso y cada ves mas flaca y ya no se que hacer!!! Ip
Hola Yram, ciertamente no has subido mucho de peso, y generalmente cuando se establece una dosis en este caso del medicamento que mencionas, la persona vuelve a su peso habitual, así que no te preocupes. Si sigues notando ganancia de peso, haz unos ajustes en tu dieta, cambia los cereales refinados por integrales, como el arroz integral, pan integral y consúmelos con moderación, etc. Evita endulzar tus alimentos, puedes utilizar algún sustituto, como la stevia, bebe suficiente agua al día, de preferencia no refrescos ni bebidas azucaradas, e incluye una caminata, 3 o 4 días por semana de media hora, espero que pronto recuperes tu peso, saludos!!
Hola Betty, lo primero que debes hacer es atender tu hipotiroidismo, usualmente se atiende con dosis de la hormona tiroidea que se consume diariamente, además, te recomiendo incluir en tu dieta alimentos ricos en yodo, como la soja, el cangrejo, camarón, las setas, remolachas, salmón, etc, pero esto siempre a consideración de tu médico. Acude también a un nutricionista, para que te calcule una dieta con un poco de menos calorías que consumes habitualmente, ya que con hipotiroidismo, nuestro metabolismo es lento, por lo que requerimos menos energía. ¡Ánimo! tan pronto como corrijas tu problema de tiroides, verás como empiezas a perder peso, saludos!
Hola, tengo HIPO.. Tomo EUTHIROX de 50mg.
Aún no se sí me subirán a 75…. Depende como vaya funcionando , mido 1.60 de estatura Y A RAÍZ DE MI PROBLEMA CON LA TIROIDES SUBÍ UN POCO DE PESO A 57kg………… Siempre me había mantenido en 54kgs………. AÚN QUE SE , QUE NO ESTOY EN REALIDAD GORDA…** SI QUIERO RECUPERAR MI PESO ANTERIOR***. Creen que sea posible con el medicamento y con la dosis que tomo…
Gracias por su ATENCIÓN …
hola estoy diagnosticada con hipotiroidismo, ademas de colon irritable por lo que no puedo comer nada verde y en estos momentos no puedo hacer ejercicios, cada vez aumento mas de peso en los últimos 3 meses subí 6 kls aun cuando considero que tengo una dieta saludable que puedo hacer?…
Hola Karina, con hiptoridismo suele ser lo opuesto, haber inapetencia, falta de apetito, es probable, que los niveles de hormonas tiroideas estén bien, y el verdadero problema que este causando el sobrepeso, es la ansiedad, por lo que te recomiendo combatirla, realiza una actividad física regular (te sugiero yoga), bebe infusiones de valeriana, o de tilo, para combatir la ansiedad.
¡saludos!
Hola Karina, los síntomas que mencionas son en efecto de hipotiroidismo, ¿cuánto tiempo llevas con el tratamiento?, ¿has notado mejoría?, es importante que tomes tu tratamiento en ayunas, por lo menos 40 minutos antes de tomar algún alimento.
¡Saludos!
ES muy difícil poder bajar de peso , y tengo que luchar con la ansiedad que me da mucha hambre.
Hola yo tengo hipotiroidismo, y tengo sobrepeso , me siento cansada
estoy con tratamiento .
Hola Ly, yo como tú, padezco hipotiroidismo, y aunque al principio tuve un desordén con el peso, una vez que me estabilizaron mis dosis de T4, no he vuelto a tener problemas con mi peso, y claro que puedo adelgazar cuando me pongo bajo un régimen. Claro que se puede!! No hay que desanimarnos!! Muchisimas gracias Ly, por compartirnos tu experiencia, saludos!!
hola tengo hipotiroidismo, y tomo medicamento hace dos meses, voy al gym 5 dias a la semana y como saludable ,no he aumentado nada y me siento con la energia que hace tiempo no tenia,es fuerza de voluntad, SI SE PUEDE, GRACIAS, BUENA SUERTE!
Hola Sara, por el contrario, con el tratamiento vas a bajar de peso, es posible que sientas un poco de más apetito, pero mientras te mantengas comiendo lo que hasta ahora, debes experimentar una pérdida de peso. Cuando tenemos hipotorodismo, existe una tendencia a subir de peso por que nuestro metabolismo trabaja lento, mientras que al tener nuestras hormonas dentro de los niveles adecuado, nuestro metabolismo trabaja en condiciones óptimas, quemando un poco de más calorías, es importante que sigas el tratamiento para que puedas perder peso, saludos!
mi doctora me dijo que tenia hiporidoidismo y me a mandado al endocrino. tengo sobrepeso pero llevo 3 años con el mismo peso ni adelgazo ni engordo y la verdad me da miedo de que me manden un tratamiento y empieze a engordar mas. Con el tramiento voi a engordar o podria adelgazar? tengo una tia que es obesa y esta con tratamiento no quiero ponerme como ella ;(
Hola Ursula, lo principal es estar bien de nuestros niveles de hormona tiroidea, si a pesar de su tratamiento encuentra dificultades para perder peso, es importante hacer un chequeo y volver a evaluar la dosis, si nuestros niveles de hormona tiroidea están bien, entonces, hay que buscar orientación de un nutricionista o médico que pueda ayudarnos con un plan de alimentación adecuado. ¡Saludos!
Yo tengo una amiga que tiene hipotiroidismo y le cuesta mucho trabajo bajar de peso, ella esta con su tratamiento y no lo puede dejar, pero como tu dices si se necesita de mucha constancia y paciencia.
Concuerdo, el hipotiroidismo requiere de paciencia y constancia al principio, hay muchas curvas de peso, pero, una vez que se estabiliza, se puede tener un metabolismo normal, nunca debemos dejar de atentedernos, gracias por tu comentario! Saludos!
La clave en una situación de hipertiroidismo es estar medicmante controlado. Si sospechas que padeces de algo asi lo mejor es visitar al especialista que te ayudará a mantener todo en orden y evitar que tengas problemas de peso.