• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentación y Diabetes: qué dieta se debe seguir

  • Dieta de Enero: Cambio de alimentación para adelgazar tras la Navidad
  • Beneficios del Laurel: Propiedades beneficiosas y curativas

Publicado: 27/08/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Elegir alimentos sanos puede reducir su riesgo de desarrollar diabetes o sus complicaciones. Para la mayoría de las personas que no se sienten bien, una visita al médico puede diagnosticar y solucionar el problema. Simple, ¿no? Sin embargo la diabetes, es una de las enfermedades cuyos síntomas pueden pasar desapercibidos para muchos.

Alimentación y Diabetes

Contenidos

  • ¿Qué es la diabetes?
  • Tipos de diabetes
  • Peligros de la diabetes
  • Dieta y diabetes
  • Referencias

¿Qué es la diabetes?

Cuando la comida se digiere, se descompone en glucosa (también conocida como azúcar), que proporciona la energía y combustible a nuestras células. La insulina, una hormona producida en el páncreas, se mueve la glucosa de la sangre a las células. Sin embargo, si no hay suficiente insulina o la insulina no funciona correctamente, la glucosa permanece en la sangre y hace que los niveles de azúcar en sangre aumenten.

Tipos de diabetes

Hay tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional.

  • Diabetes Tipo 1: es el resultado de que el páncreas ya no es capaz de producir insulina y se encuentra generalmente en los niños, adolescentes y adultos jóvenes.
  • Diabetes gestacional: puede ocurrir hacia el final del embarazo de la mujer y por lo general desaparece después del nacimiento del bebé.
  • Diabetes Tipo 2. Los factores de riesgo incluyen tener sobrepeso, no realizar actividad física suficiente, tener un padre o hermano con diabetes, siendo los afro- americanos, asiáticos-americanos, latinos, nativos americanos o de las islas del Pacífico los más predispuestos a padecerla.

Peligros de la diabetes

Cuando una diabetes mal controlada hace que los niveles de glucosa en sangre son demasiado altos o demasiado bajos, es posible que no se sienta bien.

Pero la inestabilidad de la glucosa en sangre no es el peor de los males… La diabetes que no se controla bien con el tiempo puede dar lugar a complicaciones que afectan al cuerpo de la cabeza a los pies.

Los problemas pueden ocurrir  sobre todo en los ojos, los riñones, los vasos sanguíneos y las encías. Pero los problemas más graves son las enfermedades del corazón y el riesgo de accidente cerebrovascular.

Dieta y diabetes

La comida puede promover la diabetes o por el contrario ayudar a prevenirla, dependiendo de cómo se afecta la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa. Se deben evitar los alimentos que aumentan el azúcar en sangre y los que aumentan el colesterol, tales como alimentos procesados, alimentos con alto contenido de grasas saturadas o con grasas trans y alimentos con azúcares añadidos y jarabes.

Los alimentos procesados, así como productos altos en grasa o azúcar, no sólo pueden alterar el equilibrio entre la glucosa y la insulina, lo que resulta en la inflamación, sino que también pueden contribuir a los factores de riesgo tales como el sobrepeso.

  • Personalidades que Engordan
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Personalidades que Engordan

Los carbohidratos también, deben ser vigilados. Si bien son necesarios para alimentar el cuerpo, algunos carbohidratos elevan los niveles de glucosa en la sangre más que otros.  Se deben preferir aquellos alimentos cuyo índice glicémico (la velocidad con que se absorbe el azúcar) sean bajos.

Una buena idea es cambiar las harinas refinadas por cereales integrales, evitar comer la fruta sola, siempre acompañada algún alimento del grupo de las proteínas y las grasas, y eliminar las golosinas de la dieta.

Una dieta saludable para la diabetes es prácticamente lo mismo que una dieta saludable para cualquiera. Coma porciones de tamaño razonable para evitar aumentar de peso, y son las frutas y verduras (evítense los jugos), cereales integrales en lugar de los procesados, como ya mencionábamos, el pescado y cortes magros de carne, frijoles y legumbres, aceites y líquidos los más aconsejables.

Limite las grasas saturadas y las comidas altas en calorías, debemos evitar los aperitivos y postres, así como las papas fritas, pasteles y helados, y mantenerse alejado de las grasas trans en conjunto.

  • Grasas Trans: qué son y cómo identificarlas. Efectos perjudiciales
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Grasas Trans: qué son y cómo identificarlas. Efectos perjudiciales

Treinta minutos de ejercicio casi todos los días de la semana y perder 5 a 10 por ciento del peso corporal, si una persona tiene sobrepeso, también son cruciales para reducir el riesgo de diabetes tipo 2.

Por último, cualquier persona que experimenta micción frecuente, es decir que orina mucho, sed o hambre, pérdida de peso inexplicable, fatiga, visión borrosa, infecciones frecuentes o debe acudir al médico para un examen de sangre para detectar diabetes. Con una atención cuidadosa y estilo de vida saludable, la diabetes se puede mantener bajo control.

Referencias

  1. Selli, L. et al., 2005. Técnicas educacionales en el tratamiento de la diabetes. Cadernos de Saúde Pública, Río de Janeiro, vol. 21 (5), pag.1366-1372.
  2. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2012. Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes Mellitus Tipo 1. Guías de Práctica Clínica en el Servicio Nacional de Salud.
  3. Durán Agüero, S., Carrasco Piña, E.& Araya Pérez, M., 2012. Alimentación y Diabetes. Revisión. Nutrición Hospitalaria, vol. 27, nº4, pag.1031-1036.
  4. American Diabetes Association, 2018. Classification and diagnosis of diabetes: standards of medical care in diabetes – 2018. Diabetes Care, vol. 41, supl.1, pag. S13-S27.
  5. MedLine Plus, Enciclopedia Médica, 2018 (rev.). Diabetes.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 5 Hábitos poco saludables que parecen buenos para la salud 5 Hábitos poco saludables que parecen buenos para la salud Llevar un estilo de vida saludable puede ser a veces complicado ya que requiere modificar [...]
  • La Obesidad, más que unos kilitos de más. Un problema de salud La Obesidad, más que unos kilitos de más. Un problema de salud Cuando padecemos obesidad, estamos acostumbrados, a rescatar dietas de nuestros amigos, de revistas, de programas [...]
  • Comer Chocolate negro: 4 beneficios para la salud Comer Chocolate negro: 4 beneficios para la salud El chocolate forma parte de las largas listas de los alimentos que nos prohíben inmediatamente [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » Alimentación y Diabetes: qué dieta se debe seguir

Todo sobre Comer sano

  • Dieta Sana para adelgazar: Pros y Contras de una dieta muy saludable Dieta Sana para adelgazar: Pros y Contras de una dieta muy saludable Soy defensora de la dieta sana o saludable para muchos propósitos, no simplemente para adelgazar. [...]
  • Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Vivimos en un mundo que se rige por las modas. Al parecer, una de las [...]
  • Cómo Comer menos sin mucho esfuerzo: 9 Tips para perder peso Cómo Comer menos sin mucho esfuerzo: 9 Tips para perder peso Una de las estrategias para perder peso consiste en reducir la cantidad de alimentos que [...]
  • Los Vegetales que más engordan  |  Ensaladas y verduras engañosas Los Vegetales que más engordan | Ensaladas y verduras engañosas Cuando pensamos en una dieta para bajar de peso, se nos viene a la mente [...]
  • ¿Por qué comemos en exceso? 7 razones de por qué comemos de más y cómo evitarlo ¿Por qué comemos en exceso? 7 razones de por qué comemos de más y cómo evitarlo La mayoría de nosotros tendemos de vez en cuando a comer en exceso, pero la [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento