• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo mejorar el sueño. Remedios y dieta para el insomnio

  • Mitos de las Dietas. Consejos para elegir la dieta correcta
  • Baja de peso sin pasar hambre: 7 alimentos para llenarte

Publicado: 24/10/2011 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: María del Sol R. Lara

Hoy en día, la vida ajetreada es una constante en la vida de muchas personas. La ciudad no da lugar a los espacios de paz y recogimiento necesarios para alcanzar un buen descanso. Muchas veces el estrés y la falta de tiempo de descanso y ocio generan distintos problemas de salud, que van desde los trastornos de alimentación hasta los de sueño, entre muchos otros.

Soñando una Alimentación sana. Cómo mejorar nuestro sueño

Sin embargo, existen diversas salidas para contrarrestar los efectos negativos de una mala noche de descanso sobre nuestra salud. Uno de ellos es mejorar nuestra alimentación y estar atentos a lo que comemos antes de ir a dormir.

Contenidos

  • ¿Tengo insomnio? Problemas para dormir
  • Dieta para mejorar el sueño. Alimentos para el insomnio
  • Evitar las cenas pesadas
  • No ingerir estimulantes
  • Evitar mirar TV a la hora de comer
  • Alimentos que favorezcan la acción de la melatonina, el triptófano y la serotonina
  • Preferir los sedantes naturales
  • Referencias

¿Tengo insomnio? Problemas para dormir

Si notamos que nuestro desempeño a lo largo del día es más bajo de lo normal, que nos cuesta conciliar el sueño a la noche o que dormimos mucho pero igual nos sentimos cansados, hay que ponerse alertas.

Hay muchas razones que nos pueden llevar a sufrir trastornos del sueño; por eso, los profesionales de la salud recomiendan someterse a un estudio del sueño donde puedan observar diversas variables que afectan nuestro descanso por la noche.

Entonces podrán determinar los caminos para solucionar el problema. Algunos de los trastornos más comunes son los siguientes:

  • Insomnio: se relaciona con la dificultad para conciliar el sueño.
  • Hipersomnia: aumento desmedido de las horas de sueño, sin por ello lograr un descanso completo.
  • Ronquidos: las vías respiratorias se tapan, produciendo el sonido rasposo del ronquido. En ocasiones puede devenir en una apnea, donde se interrumpe la respiración durante un tiempo corto.
  • Parasomnias: se dan cuando los sueños recrean situaciones o experiencias que el afectado siente como reales durante el tiempo que duran. Aquí se encuentran las pesadillas, por ejemplo.

Dieta para mejorar el sueño. Alimentos para el insomnio

Evitar las cenas pesadas

Es decir, evitar alimentos que lleven a una digestión lenta y difícil, como la carne, los huevos, las grasas, etc. También se recomienda no ir a dormir inmediatamente después de cenar, ya que esto puede generar acidez, reflujo e incluso náuseas. Se recomienda esperar de una hora y media a dos horas para ir a dormir.

No ingerir estimulantes

Evitar cualquier bebida o alimentos que contenga cafeína u otros estimulantes es fundamental. El café, el té, las gaseosas, el tabaco, el alcohol, el chocolate y otros se cuentan en este grupo.

Evitar mirar TV a la hora de comer

Varios estudios científicos han estudiado la relación entre los malos hábitos alimenticios y la exposición ala TV. Concluyeron que las personas que miran televisión mientras cenan, comen más y peor de lo que comerían sin ella. Esto se relaciona con varios factores de influencia, como la publicidad y la falta de atención.

  • 6 Bebidas ligeras, Aliadas en tu Dieta para adelgazar
    MAS EN NO SOLO DIETA
    6 Bebidas ligeras, Aliadas en tu Dieta para adelgazar

Alimentos que favorezcan la acción de la melatonina, el triptófano y la serotonina

Estas son hormonas que inducen el descanso y la relajación. Aquí entrarían los cereales, las pastas y legumbres, el arroz integral, la banana, los pescados, las patatas, etc.

Preferir los sedantes naturales

en caso de tener que recurrir a ‘ayudas extra’ para dormir mejor, es bueno optar por lo natural antes que lo artificial. Algunos sedantes que sirven para esto son el Tilo, la Pasiflora, la Melisa, la Valeriana y la Manzanilla. Todas ellas se pueden ingerir en forma de infusión.

Referencias

  1. Chesson AL Jr., 1999. Practice parameters for the nonpharmacologic treatment of chronic insomnia. Sleep, Volume 22, nº 8, Pag. 1128–1133
  2. Timothy Morgenthaler, M.D. et al., 2006. Practice Parameters for the Psychological and Behavioral Treatment of Insomnia. Sleep, Vol. 29, Nº 11, Pag.1415 -1419
  3. Sarrais, F.; de Castro Manglano, P., 2007. The insomnia. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, Vol. 30, Supl. 1
  4. González Corbella, M. José, 2007. La alimentación y el sueño. Estrategias nutricionales para evitar el insomnio. Revista OFFARM Vol. 26, nº2. Pag. 11-141
  5. Sateia MJ et al, 2017. Clinical Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Insomnia in Adults. Journal of Clinical Sleep Medicine, Vol. 4, nº5.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo perder peso con Alpiste, preparando la Leche de Alpiste Cómo perder peso con Alpiste, preparando la Leche de Alpiste El alpiste es una planta herbácea del a familia de las gramíneas o poáceas, originaria [...]
  • Jengibre para adelgazar. Propiedades para bajar de peso Jengibre para adelgazar. Propiedades para bajar de peso Quizás alguna vez hayas probado el jengibre, pero ¿sabías que esta planta nos puede ayudar [...]
  • 7 consejos para adelgazar si no tienes tiempo. Cómo perder peso cuando estás muy ocupado 7 consejos para adelgazar si no tienes tiempo. Cómo perder peso cuando estás muy ocupado Quieres bajar de peso, porque sabes que has ganado peso, y que necesitas perder algunos [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Cómo mejorar el sueño. Remedios y dieta para el insomnio

Todo sobre Alimentos y Salud

  • 5 Colores de Frutas y Verduras y sus beneficios para la salud 5 Colores de Frutas y Verduras y sus beneficios para la salud Los colores de la frutas y verduras tienen sus significado. Una dieta que ofrece variedad [...]
  • Falta de Fibra: Riesgos para la salud | 4 Síntomas de dieta baja en fibra Falta de Fibra: Riesgos para la salud | 4 Síntomas de dieta baja en fibra ¿Sabías que una dieta baja en fibra, puede incrementar nuestro riesgo de subir de peso, [...]
  • Eliminar la Celulitis con remedios naturales Eliminar la Celulitis con remedios naturales La terrible celulitis, o piel de naranja,  no es más que la acumulación de grasa, [...]
  • Comer Chocolate negro: 4 beneficios para la salud Comer Chocolate negro: 4 beneficios para la salud El chocolate forma parte de las largas listas de los alimentos que nos prohíben inmediatamente [...]
  • ¿Es bueno mezclar papa y arroz? Cómo combinarlos para no engordar ¿Es bueno mezclar papa y arroz? Cómo combinarlos para no engordar Durante años especialistas han repetido hasta el hartazgo,: “¡cuidado con mezclar arroz y papa en [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento