• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Acelera tu metabolismo con Aceite de Coco

  • Como Adelgazar las Piernas: alimentación y ejercicios
  • 【 Dieta y estreñimiento 】 6 Remedios para solucionar el estreñimiento

Publicado: 07/03/2013 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: Mire Reyes

Estudios recientes han revelado que tomar aceite de coco virgen extra ayuda notablemente para acelerar el metabolismo. Con todos los peligros relacionados con los estimulantes termogénicos, no es de extrañar que un número creciente de personas se aparten de ellos.

Acelera tu metabolismo con Aceite de Coco

Esto hace que nos preguntemos si hay una manera de aumentar el metabolismo naturalmente, sin recurrir a las píldoras que están llenas de productos químicos y extractos que pueden no ser tan saludables para nuestro organismo.

Contenidos

  • Aceite de coco y acelerar el metabolismo
  • El aceite de coco puede contribuir a un peso saludable en otras maneras
  • Como utilizar el aceite de coco para aumentar el metabolismo
  • Referencias

Aceite de coco y acelerar el metabolismo

A pesar de que anteriormente el aceite de coco, era considerado perjudicial para la salud, los estudios recientes han dado a conocer que ésta idea no podía estar más errada.

Este aceite se compone fundamentalmente de ácidos grasos de cadena media. Estos triglicéridos pueden acelerar el metabolismo, ya que son fácilmente digeridos y convertidos en energía. Los ácidos grasos de cadena larga, como los de los aceites poliinsaturados, son más difíciles para el cuerpo para descomponer y utilizar como energía. En su lugar, los de cadena larga se almacenan normalmente en forma de grasa en el cuerpo.

Un estudio reportó que loa ácidos grasos de cadena media son tres veces más eficaces en aumentar el metabolismo que los de cadena larga. Los investigadores concluyeron que la sustitución de ácidos grasos de cadena larga con los de cadena media, como los contenidos en el aceite de coco es un método eficaz para la pérdida de peso. De hecho, consumir éste tipo de aceite aumenta el metabolismo y ayuda a quemar la grasa almacenada.

El aceite de coco puede contribuir a un peso saludable en otras maneras

Es capaz de ralentizar la digestión de los alimentos, lo que le ayuda a sentirse más lleno después de comer. Muchas personas notan que después de la adición de aceite de coco a su dieta, son menos propensas a picar entre horas.

Debido a que retarda la digestión, el aceite de coco también ayuda a prevenir las fluctuaciones de azúcar en la sangre después de una comida al disminuir las cantidad de carbohidratos se descomponen en glucosa sanguínea.

Los ácidos grasos de cadena media en el aceite de coco pueden destruir la Candida, una enfermedad cuyos síntomas incluyen la ganancia de peso,  fatiga y muchos otros. La eliminación de la cándida es una parte importante para lograr una pérdida de peso permanente.

  • 7 Consejos para comer fuera de casa y no engordar
    MAS EN NO SOLO DIETA
    7 Consejos para comer fuera de casa y no engordar

El aceite de coco es excelente para la desintoxicación. Se limpia el cuerpo de muchas toxinas lo que equilibra el sistema digestivo y nutre todas las células en el cuerpo. Estos beneficios restauran tsalud y te preparan para el camino de pérdida de peso natural.

Como utilizar el aceite de coco para aumentar el metabolismo

Comienza con  una pequeña cantidad. Si nunca antes has probado el aceite de coco, comienza con una cucharadita al día y aumenta gradualmente hasta 3-6 cucharadas al día. Esto ayudará a tu cuerpo a adaptarse a los efectos beneficiosos del aceite de coco.

El tipo de aceite de coco que elijas es muy importante. Orgánico, sin refinar y aceite extra virgen de coco son la mejor opción ya que conservan toda la bondad natural del aceite.

Referencias

  1. Sáyago-Ayerdi, S.G., et al., 2008. Utilidad y controversias del consumo de ácidos grasos de cadena media sobre el metabolismo lipoproteico y obesidad. Nutrición Hospitalaria, vol. 23(3), pag. 191-202.
  2. Fife, B., 2013. El Milagro del Aceite de Coco. Editorial Sirio.
  3. Cabezas-Zábala, C.C. et al., 2016. Aceites y grasas: efectos en la salud y regulación mundial. Revista de la Facultad de Medicina, vol. 64(4), pag. 761-768.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(9 votos, media: 3,56 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta del Algodón: riesgos y consecuencias de esta dieta tan peligrosa Dieta del Algodón: riesgos y consecuencias de esta dieta tan peligrosa Podríamos llamar a esta dieta "La increíble dieta de las bolas de algodón" porque ciertamente, [...]
  • Niños que comen sano: 7 tips para dar frutas y verduras a los niños Niños que comen sano: 7 tips para dar frutas y verduras a los niños Es preocupante en la actualidad, los hábitos que están adquiriendo las futuras generaciones, las madres, [...]
  • Motivaciones para hacer dieta. Los problemas de la Obesidad Motivaciones para hacer dieta. Los problemas de la Obesidad El artículo de hoy es para invitarnos a hacer una reflexión sobre la importancia de [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Acelera tu metabolismo con Aceite de Coco

Todo sobre Alimentos y Salud

  • No al Azúcar blanca. Lo peor para tu dieta No al Azúcar blanca. Lo peor para tu dieta Azúcar blanca o refinada, esos diminutos cristales que parecen limpios e inofensivos y que tantos [...]
  • Alimentación contra la Migraña o Jaqueca: que comer Alimentación contra la Migraña o Jaqueca: que comer La migraña o la jaqueca, se trata de una enfermedad, que se caracteriza por intensos [...]
  • Cómo cuidar el corazón. Consejos para una buena salud cardiovascular Cómo cuidar el corazón. Consejos para una buena salud cardiovascular El corazón es nuestro más valioso tesoro, es el que se encarga de que nuestra [...]
  • Alimentos que debemos incluir en el embarazo Alimentos que debemos incluir en el embarazo Se tiene la creencia de que durante el embarazo se debe comer por dos, y [...]
  • Vitamina C: qué es, alimentos que la contienen y beneficios Vitamina C: qué es, alimentos que la contienen y beneficios Todas las vitaminas sin duda son importantes, pero muchas veces desconocemos como actúan, creo que [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento