• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comer Chocolate negro: 4 beneficios para la salud

  • 4 Tipos de Dietas engañosas Que en realidad No Funcionan
  • Alimentos Antioxidantes: 5 alimentos beneficiosos si estás a Dieta

Publicado: 03/05/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

El chocolate forma parte de las largas listas de los alimentos que nos prohíben inmediatamente al comenzar una dieta, y mucho tiene que ver con las grandes cantidades de azúcar que se le adiciona. Pero la buena noticia es que el chocolate negro que también es delicioso proporciona muchos beneficios a la salud y verás que no volverás a sentirte culpable por consumirlo.

Beneficios para la salud de comer chocolate
Beneficios para la salud de comer chocolate

Contenidos

  • Beneficios para la salud de comer chocolate negro
  • 1. Es Antioxidante
  • 2. Mejora la circulación
  • 3. Mejora el estado de ánimo
  • 4. Ayuda a la Diabetes
  • ¿Cúanto chocolate negro consumir?
  • Referencias

Beneficios para la salud de comer chocolate negro

Te presentamos una cuatro beneficios para la salud que proporciona tomar este delicioso alimento.

1. Es Antioxidante

El chocolate negro es un alimento con propiedades antioxidantes. Eso quiere decir que protege nuestras células de los radicales libres y entonces retarda el envejecimiento. Pero ojo, no por que te comas una caja completa de chocolate amargo volverás a tener 15 años como por arte de magia.

2. Mejora la circulación

El chocolate ayuda que las arterias funcionen mucho mejor por lo que ayuda a la circulación y gracias a esto protege al corazón porque reduce la tensión arterial. Por lo tanto el chocolate reduce las enfermedades cardiovasculares. Que bien suena esto, verdad? Es como una medicina deliciosa!

3. Mejora el estado de ánimo

El chocolate negro aumenta los niveles de serotonina que es la hormona que nos hace sentirnos felices, e incluso enamorados, es por eso que cuando tenemos una decepción amorosa el chocolate nos hace sentir mejor, pero comer chocolate en cantidades industriales no es nada recomendable.

4. Ayuda a la Diabetes

Comer chocolate mejora la resistencia a la insulina y tiene un efecto muy positivo para regular los niveles de azúcar en la sangre, solo recuerda que estamos hablando del chocolate negro.

¿Cúanto chocolate negro consumir?

Lo recomendable es consumir 20 g al día de chocolate negro, cantidad suficiente para hacernos sentir felices, relajarnos, favorecer a nuestro organismo con todas sus propiedades pero sin engordar o provocarnos caries o migrañas.

Referencias

  1. Ibero-Baraibar, I., Abete, I., Martinez, J. A., Rodriguez Mateos, A., & Zulet, M. A. (2017). [Guidelines for consumption of dark chocolate. Pleasure and cognitive health?]. Nutricion hospitalaria, 34(4), 759–760.
  2. Loffredo, L., Perri, L., Catasca, E., Pignatelli, P., Brancorsini, M., Nocella, C., … Violi, F. (2014). Dark chocolate acutely improves walking autonomy in patients with peripheral artery disease. Journal of the American Heart Association, 3(4).
  3. Kerimi, A., & Williamson, G. (2015). The cardiovascular benefits of dark chocolate. Vascular Pharmacology, 71, 11–15.
  4. Kuebler, U., Arpagaus, A., Meister, R. E., von Kanel, R., Huber, S., Ehlert, U., & Wirtz, P. H. (2016). Dark chocolate attenuates intracellular pro-inflammatory reactivity to acute psychosocial stress in men: A randomized controlled trial. Brain, Behavior, and Immunity, 57, 200–208.
  5. Petyaev, I. M., & Bashmakov, Y. K. (2017). Dark Chocolate: Opportunity for an Alliance between Medical Science and the Food Industry? Frontiers in Nutrition, 4, 43.
  6. Radosinska, J., Horvathova, M., Frimmel, K., Muchova, J., Vidosovicova, M., Vazan, R., & Bernatova, I. (2017). Acute dark chocolate ingestion is beneficial for hemodynamics via enhancement of erythrocyte deformability in healthy humans. Nutrition Research (New York, N.Y.), 39, 69–75.
  7. Magrone, T., Russo, M. A., & Jirillo, E. (2017). Cocoa and Dark Chocolate Polyphenols: From Biology to Clinical Applications. Frontiers in Immunology, 8, 677.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer dieta en Navidad. Consejos y trucos para no engordar durante las fiestas Cómo hacer dieta en Navidad. Consejos y trucos para no engordar durante las fiestas La navidad es una celebración que nos reúne a todos, que promueve la convivencia entre [...]
  • ¿Por qué es mala la Comida Chatarra? Consecuencias y cómo dejarla ¿Por qué es mala la Comida Chatarra? Consecuencias y cómo dejarla Todos en alguna ocasión hemos consumido esta comida, la que conocemos por comida chatarra. Se [...]
  • Propiedades del Jitomate. Origen y 8 Beneficios para la salud Propiedades del Jitomate. Origen y 8 Beneficios para la salud La historia del jitomate comienza en México, de donde es originaria esta deliciosa y mundialmente [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Comer Chocolate negro: 4 beneficios para la salud

Todo sobre Alimentos y Salud

  • ¿Beber agua ayuda a adelgazar? Tomar agua para acelerar metabolismo y mejorar digestión ¿Beber agua ayuda a adelgazar? Tomar agua para acelerar metabolismo y mejorar digestión Creo que no hace falta decir que el agua es buena. Yo soy de las [...]
  • 11 Alimentos y bebidas que envejecen 11 Alimentos y bebidas que envejecen Sabías que hay alimentos que envejecen? No sólo basta hacer ejercicios y conocer qué alimentos [...]
  • Alimentos para prevenir el cáncer. Dieta para prevenir 3 tipos de cáncer Alimentos para prevenir el cáncer. Dieta para prevenir 3 tipos de cáncer Hoy en día, vemos que el cáncer afecta a cientos de personas, y esto ha [...]
  • Jugoterapia: Jugos que curan y sanan Jugoterapia: Jugos que curan y sanan Si quieres prevenir o curar algunas afecciones a tu salud, puedes probar con la jugoterapia, [...]
  • Levanta los ánimos con estos Alimentos Naturales Levanta los ánimos con estos Alimentos Naturales Estás pasando por una etapa de ánimos alicaídos, te sientes algo triste, deprimido(a) sin encontrar [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento