• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Peso Ideal y Masa Corporal: Cómo calcular el Peso Ideal

  • Batidos o Malteadas para bajar de peso: Ventajas y efectos secundarios
  • Beneficios del Laurel: Propiedades beneficiosas y curativas

Publicado: 14/06/2016 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Normalmente para determinar que una persona padece obesidad, nos basamos solo en su aspecto. Sin embargo, aunque cada uno de nosotros conoce su estado y solemos saber cuándo estamos excedidos de peso, no siempre sabemos con exactitud nuestro peso ideal.

Obesidad y peso Ideal: Fórmulas

Por lo que, aunque tenemos una idea vaga, desconocemos muchas veces cual es nuestro estado de salud. Lo mismo ocurre cuando queremos identificar un peso saludable…  ¿Cómo determinar la línea que separa obesidad y peso ideal?

Afortunadamente hay algunas referencias y fórmulas que podemos tener en cuenta para determinar nuestro grado de obesidad y peso ideal.

Contenidos

  • Cómo saber cuál es el peso ideal con el Índice de Masa Corporal
  • Fórmula del Índice de Masa Corporal
  • Cuál es el peso ideal
  • Fórmula del Peso Ideal: formula de Lorentz
  • Factores para determinar obesidad y peso ideal
  • Índice de Masa Corporal y Peso Ideal en niños y Adolescentes
  • Referencias

Cómo saber cuál es el peso ideal con el Índice de Masa Corporal

Se trata de una relación entre nuestra masa y talla, la cual, nos ayuda a interpretar sin padecemos o no obesidad, desnutrición y en qué grado.

El índice de masa corporal, también conocido como índice de Quetelet, es una de las interpretaciones de peso más empleadas por expertos en nutrición y suele dar una buena aproximación.

Fórmula del Índice de Masa Corporal

IMC= Masa/ Talla²

La masa se expresa en kilogramos, mientras que la talla debe ser en metros cuadrados. Los resultados se interpretan con ayuda de los siguientes rangos que han sido obtenidos por medios estadísticos.

Si el resultado del Índice de masa corporal es menor de 18.50, se considera peso bajo, y dentro de estos rangos, se consideran los siguientes estados nutricionales:

  • Si el resultado es menor a 16.00, corresponde a delgadez extrema
  • Si el resultado se encuentra entre 16.00 y 16.99, se considera delgadez moderada
  • Si el resultado se encuentra entre 17.00 y 18.49, se considera delgadez leve

En los siguientes rangos, identificamos los pesos normales, que son a los que por lo regular debemos aspirar a mantener:

  • Si el resultado se encuentra entre 18.50 y 24.99, se considera peso normal

Por otro lado, los siguientes resultados indican sobrepeso.

  • Ejercicio Aeróbico: La mejor opción de ejercicio para Bajar de Peso
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Ejercicio Aeróbico: La mejor opción de ejercicio para Bajar de Peso
  • Si el resultado se encuentra entre 25.00 y 29.99, se considera sobrepeso

Para resultados mayores a 30.00 se considera obesidad y podemos identificar los siguientes rangos:

  • Si el resultado se encuentra entre 30.00 y 34.99 se considera obesidad grado 1.
  • Si el resultado se encuentra entre 35.00 y 39.99 se considera obesidad grado 2.
  • Los índices iguales o por encima de 40.00, se considera obesidad mórbida.

Cuál es el peso ideal

Ya sea que nuestro IMC sea menor al recomendado o mayor, podríamos darnos una idea de cuantos kilos necesitamos subir o bajar respectivamente para alcanzar un IMC que se interprete como un peso normal.

Para saber cuál sería un peso normal adecuado, es posible invertir la fórmula de IMC, de la siguiente manera:

Masa= IMC (de peso normal) x Talla²

  • ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso

En donde IMC vendría ser un valor de IMC dentro del rango de peso normal, por ejemplo 20, y talla estaría expresada en metros cuadrados. Como resultado, tendremos un peso en kilogramos, que nos ayude a identificar que peso sería el necesario para que nuestro IMC se considerara dentro del rango de peso normal, no obstante, este método no es el más adecuado ya que cómo se mencionó anteriormente se ignoran factores como el género y la edad del individuo por lo que si bien es una aproximación no es una regla general.

Fórmula del Peso Ideal: formula de Lorentz

Si queremos una fórmula más adecuada para determinar nuestro peso ideal, la fórmula de Lorentz nos será útil:

Mujer: Talla (cms) – 100 – (talla en cms – 150) / 2.5

Hombre: Talla (cms) – 100 – (talla en cms – 150) /4

A diferencia de la fórmula del Índice de Masa Corporal, esta fórmula sí considera el género femenino y masculino, aunque sigue sin considerar la edad, no se aplica a niños.

Factores para determinar obesidad y peso ideal

El IMC puede sernos útil para identificar sí padecemos obesidad, o nuestro peso está normal, sin embargo, aunque en la mayoría de los casos puede ser bastante exacto, debemos saber que está fórmula no es infalible ni tampoco definitiva en la evaluación nutricional.

cómo calcular el peso ideal con la fórmula de Lorentz
Peso ideal

Existen factores que este tipo de fórmula no incluyen por ejemplo, la cantidad de masa grasa y masa muscular, por lo que las personas que tienen un gran porcentaje de masa muscular pueden resultar con un IMC que indique obesidad sin realmente padecerla.

De la misma forma un individuo con un alto porcentaje de masa grasa puede resultar con IMC saludable y sin embargo, estar lejos de ser saludable por este hecho.

Por otro lado, el cálculo de IMC tampoco toma en cuenta el sexo, o la edad del individuo. Si bien el IMC nos puede dar una buena pista de cómo se encuentra nuestro estado nutricional, no es definitivo, y eso lo debemos tener en cuenta. Para una evaluación de nuestro estado nutricional, es necesario tomar diferentes mediciones con ayuda de distintos instrumentos y fórmulas.

Índice de Masa Corporal y Peso Ideal en niños y Adolescentes

Para jóvenes y niños el IMC tal y como se muestra en este artículo no es aplicable, pues debe interpretarse con ayuda de tablas especiales para niños y adolescentes, esto se debe a que el peso en los niños es variable según la etapa de crecimiento en la que se encuentran.

Para evaluar el peso y el estado nutricional de un niño o joven, es recomendable consultar a un profesional.

Y ahora, después de estos consejos, ¿sabrías en tu caso concreto trazar la línea entre obesidad y peso ideal? Espero que si… Si no es así, puedes dejar en los comentarios cualquier duda sobre obesidad y peso ideal.

Referencias

  1. Pai, M.P. & Paloucek, F.P., 2000. The Origin of the “Ideal” Body Weight Equations. Annals of Pharmacotherapy, vol. 34, pag. 1066-1069.
  2. Benjumea R., M.V. et al., 2002. Concordancia del índice peso para la talla con el índice de masa corporal. Revista Cubana de Salud Pública, vol. 28 (2), pag. 76-99.
  3. Alcaraz López, G. et al., 2011. Índice de masa corporal y percepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería. Index de Enfermería, vol. 20, nº 1-2, pag. 11-15.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué Cenar para no engordar? Ideas de cenas sanas y ligeras para adelgazar ¿Qué Cenar para no engordar? Ideas de cenas sanas y ligeras para adelgazar La cena es la última comida del día, es importante tomarla porque después tendremos un ayuno prolongado [...]
  • 7 Tips para acelerar tu metabolismo de forma natural 7 Tips para acelerar tu metabolismo de forma natural Vamos a ver cómo puedes acelerar tu metabolismo. El secreto de la delgadez no está [...]
  • Miel de abeja para adelgazar. Infusión con miel para bajar de peso Miel de abeja para adelgazar. Infusión con miel para bajar de peso La miel de abeja no sólo nos ayuda a combatir problemas de tos, de resfríos [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » Peso Ideal y Masa Corporal: Cómo calcular el Peso Ideal

Todo sobre Dietética

  • Como evitar Efecto Rebote Dieta para no recuperar el peso perdido Como evitar Efecto Rebote Dieta para no recuperar el peso perdido ¿Alcanzaste tu peso ideal, pero ahora temes al recuperarlo?  Y es que es la historia [...]
  • La Dieta en los Niños obesos. Recomendaciones para obesidad infantil. La Dieta en los Niños obesos. Recomendaciones para obesidad infantil. Es triste ver como cada vez hay mas niños obesos. Papitas, refrescos, hamburguesas, galletas, pastelitos, [...]
  • Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? ¿Alguna vez te han recomendado suministrarle suplementos vitamínicos a tu niños(a)? Los expertos: médicos y [...]
  • Por qué soy Vegetariana: 5 razones que te van a convencer Por qué soy Vegetariana: 5 razones que te van a convencer Para ser vegetariano o vegetariana, primero hay que tener el firme convencimiento y una razón [...]
  • ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? Haces la misma dieta que tu amigo o tu pareja pero él adelgaza más que [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento