• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Consigue un vientre plano con Yoga

  • 15 Tips Para Quemar Calorías de forma fácil y efectiva
  • Como Bajar de Peso siguiendo una Dieta Vegetariana

Publicado: 12/11/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Embarazos, cambios hormonales, la ganancia de peso, quizás hayan cambiado tu abdomen plano por uno más abultado, sin embargo, el yoga puede ser un aliado si queremos aplanar nuestro abdomen, y devolverle esa gloriosa apariencia.Consigue un vientre plano con Yoga

El yoga, es famoso por ser un ejercicio útil contra el estrés, pero también nos ayuda a fortalecer los músculos y tonificarlos. De forma que incluir rutinas de yoga, nos ayudan a acelerar nuestro metabolismo de forma natural y favorecer así la pérdida de grasa corporal.

Contenidos

  • Yoga para fortalecer el abdomen
  • 6 Ejercicios de yoga para un abdomen plano
  • Referencias

Yoga para fortalecer el abdomen

Para realizar esta rutina de yoga para fortalecer el abdomen, necesitarás un tapete de yoga y un juego de pesas o mancuernas de 1 o 1,5 kg,

Realiza esta rutina de ejercicios para un abdomen plano 6 veces a  la semana para conseguir fortalecer el abdomen haciendo yoga.

6 Ejercicios de yoga para un abdomen plano

  1. Calentamiento: Siéntate en la posición flor de loto, con tus piernas en el suelo flexionadas, tu espalda recta y tus manos en tus rodillas. Respira profundamente y exhala. Repítelo un par de veces.
  2. Giro de columna: Recuéstate, y flexiona tu pierna derecha hacia tu pecho, luego hacia el lado izquierdo, manteniendo los omóplatos contra el suelo. Estira tu brazo derecho a un costado del hombro y mira hacia esa dirección, mantén la postura 30 segundos y repite del lado contrario.
  3. De silla: De pie, flexiónate como si fueras a sentarte en una silla, sostén dicha posición, y eleva tus manos contra tus hombros, flexionando tus brazos, estirándolos después hacia abajo, regresa a la posición inicial. Puedes añadir pesas en tus manos una vez que te sientas cómodo.
  4. Héroe con elevación de brazos: Híncate, sentándote sobre tus piernas, coloca tus manos en tus rodillas, y eleva tus brazos al techo, elevando tu cuerpo junto con estos. Haz uso de la fuerza de tu centro, para volver a la posición inicial, haz cinco repeticiones.
  5. Guerrero con elevación de brazos: Da un paso hacia atrás con la pierna izquierda, y separando los pies, una distancia de aproximadamente metro y medio, flexiona tu pierna derecha. Sube los brazos hasta el techo sosteniendo un par de pesas, manteniendo tu espalda recta. Dobla los codos descendiendo las mancuernas y luego vuelve a subirlas. Repítelo 5 veces.
  6. Puente con elevación: Recuéstate boca arriba, flexionando tus piernas, con tus rodillas hacia el techo y los pies apoyados en el suelo. Pega tus talones a tus glúteos, y sosteniendo una mancuerna en cada mano, lleva tus brazos, elevándolos y hacia atrás, descendiéndolos. Una vez en dicha posición, eleva tu cadera utilizando la fuerza en tu centro. Regresa tus brazos a la posición inicial, y desciende tu cadera lentamente. Repite 5 veces.

Recuerda que debes concentrarte en tu respiración, y tomar una postura adecuada que requiera de fuerza abdominal. No olvides concentrarte en la fuerza de tu centro, manteniendo tu abdomen contraído. Al principio, puedes no utilizar las pesas, hasta que te sientas cómoda con los ejercicios.

Tendrás mejores resultados si añades a los ejercicios de yoga para el abdomen una rutina de ejercicio cardiovascular cuatro veces a la semana. además debes llevar, por supuesto, una dieta sana y balanceada para perder peso, así potenciarás los efectos de la rutina de yoga para abdomen plano.

Referencias

  • Sivananda, S.S., 1996. Hatha Yoga: Ejercicios Yoguicos Para Hombres Y Mujeres. Editorial Kier.
  • Mc Call, T., 2016. Yoga y medicina: prescripción del yoga para la salud. Editorial Paidotribo.
  • Macedo Paima, J.E., 2018. Yoga como enfoque alternativo de terapia física. Trabajo de investigación para optar al Título Profesional de Terapia Física y Rehabilitación. Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Rutinas de Bicicleta | Tipos de ejercicios para adelgazar con la bicicleta Rutinas de Bicicleta | Tipos de ejercicios para adelgazar con la bicicleta Andar en bicicleta es una de las actividades preferidas en la infancia, aprender a andar [...]
  • ¿Cómo Acelerar la Pérdida de Peso? 5 tips para acelerar el metabolismo ¿Cómo Acelerar la Pérdida de Peso? 5 tips para acelerar el metabolismo Cuando hacemos algo para perder peso queremos tener los mejores resultados posibles, pero a veces [...]
  • Alimentos al hacer deporte. Qué Comer Antes, Durante y Después Alimentos al hacer deporte. Qué Comer Antes, Durante y Después Ejercitarse es una actividad que aporta múltiples beneficios, pero también es una actividad que le [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » Consigue un vientre plano con Yoga

Todo sobre Bajar de Peso

  • Cirugías Estéticas ¿te harías una para adelgazar? Cirugías Estéticas ¿te harías una para adelgazar? Cuando se habla de cirugías estéticas, hablamos de modificar nuestros cuerpos, de cambiar nuestra silueta, [...]
  • 5 Hábitos poco saludables que parecen buenos para la salud 5 Hábitos poco saludables que parecen buenos para la salud Llevar un estilo de vida saludable puede ser a veces complicado ya que requiere modificar [...]
  • Ponle fin al desorden. Vive Mejor y baja de peso Ponle fin al desorden. Vive Mejor y baja de peso Vivir con desorden perjudica tu salud. Por el contrario, tener en orden la casa puede [...]
  • ¿Adelgazar sin esfuerzo es posible? Si, si sigues estos consejos ¿Adelgazar sin esfuerzo es posible? Si, si sigues estos consejos Adelgazar sin esfuerzo es el sueño de todo aquel que empieza una dieta para perder [...]
  • Cómo pesarse correctamente | Mejor hora para pesarse y otros tips Cómo pesarse correctamente | Mejor hora para pesarse y otros tips El momento de pesarse puede ser un momento del día que nos puede estresar o nos puede [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento