• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo pesarse correctamente | Mejor hora para pesarse y otros tips

  • 6 alimentos malos y por qué no son saludables
  • Edulcorantes: características y peligros. Tipos de edulcorantes artificiales

Publicado: 20/04/2017 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Nayeli Reyes

El momento de pesarse puede ser un momento del día que nos puede estresar o nos puede resultar más traumático dentro de todo lo que hacemos para cuidar nuestro peCso. A nadie le gusta ver que la aguja de la báscula va cada vez más arriba… Saber cuándo pesarse y cómo hacerlo bien puede hacer este proceso mucho más sencillo y mucho más amistoso.

¿ Cuándo pesarse y cómo?

Contenidos

  • Consejos para saber cómo pesarse  y cuándo es mejor pesarse
  • 1. Utiliza la misma báscula
  • 2. A qué hora pesaarse
  • 3. Al pesarse es importante usar la misma ropa
  • 4. Cuántas veces a la semana pesarse
  • 5. Elegir la báscula adecuada
  • 6. Utilizar otras alternativas además de la báscula
  • 7. Si eres Mujer no te peses durante el período
  • 8. No te obsesiones por el peso que marca la báscula
  • Referencias

Consejos para saber cómo pesarse  y cuándo es mejor pesarse

Una de las claves es saber cuándo pesarse. A lo largo del mes e incluso del día no siempre pesamos los mismo. El peso de cada momento depende de lo que hayamos comido, de nuestras hormonas, la retención de líquidos…

Todo esto puede afectar  al resultado que arroja nuestra báscula, por lo que para que tengamos un resultado mucho más adecuado, sobre todo si lo que buscas es perder peso, conocer tu peso más exacto es de gran ayuda y para esto es básico saber cuándo pesarse.

Para pesarte lo más recomendable es seguir estos consejos sobre cuándo pesarse y cómo hacerlo bien. Así obtenemos un peso aproximado más cercano a nuestro peso real.

1. Utiliza la misma báscula

No todas las básculas están calibradas de la misma manera y por tal motivo si nos pesamos en tres básculas diferentes cada una arrojará un resultado ligeramente diferente que aunque parezca poco si te encuentras en un plan de pérdida de grasa esto puede influir mucho. Procura utilizar siempre la misma báscula para pesarte así las variaciones que veas en el resultado te indiquen si has perdido o aumentado tu peso.

2. A qué hora pesaarse

Pesarte a la misma hora es importante para que podamos acercarnos a las mismas condiciones cuando nos pesemos. La mejor hora para pesarse es justo después de levantarse y tras ir al baño. En este momento nuestro peso no se ve interferido por algo que hayamos comido.

3. Al pesarse es importante usar la misma ropa

Si te encuentras en un plan de pérdida de peso/grasa bajo control de un experto o nutricionista esto puede ser difícil ya que salir de casa cada 15 días o un mes con la misma ropa es poco viable, pero si te pesas en casa trata de utilizar la misma cantidad de ropa para poder apreciar si ha existido una pérdida o un aumento considerable. Si tienes que pesarte fuera de casa procura usar la misma cantidad de ropa y siempre opta por ropa ligera y pocas capas de ropa, si es posible pesarte  sin zapatos mucho mejor.

4. Cuántas veces a la semana pesarse

Un estudio publicado por la revista PlosOne y liderado por investigadores finlandeses y estadounidenses indica que, para mantenerse en la pérdida de peso, es importante pesarse varias veces a la semana. Según las investigaciones, a partir del 6º día sin pesarse la pérdida de peso se ralentiza.

  • ¿Qué hacer si estás estancado en un peso y no adelgazas? 6 Consejos para romper el estancamiento
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Qué hacer si estás estancado en un peso y no adelgazas? 6 Consejos para romper el estancamiento

Por otra parte, durante el día y durante la semana nuestro cuerpo sufre cambios y, si nos pesamos varias veces, el resultado puede ser muy variable… Esto, por supuesto, puede desmotivarnos por completo, por lo que si ves que esto afecta a tu estado de ánimo pésate sólo una vez a la semana (preferiblemente el viernes) y siempre a la misma hora. Esto arrojará un resultado más realista y apropiado.

5. Elegir la báscula adecuada

En el mercado puedes encontrar muchas básculas y puede ser confuso elegir una, depende de tus necesidades puede ser que necesites una báscula más exacta o con ciertas funciones; hay básculas que son tan precisas que pueden darnos cálculos de porcentaje de grasa, pero si estás embarazada es mejor evitar este tipo de básculas ya que no se recomiendan durante esta etapa y mejor optar por una báscula más sencilla.

6. Utilizar otras alternativas además de la báscula

Pesarte no es el mejor indicativo para saber como nos encontramos físicamente por lo que usar una cinta métrica es una manera buena de medir tus resultados y avances. 

En muchas ocasiones no bajamos de peso pero sí de talla. Puede ser que la báscula refleje el mismo peso, o incluso más, pero tomar nuestras medida refleja mucho mejor nuestro avance. 

  • Snacks sanos caseros. Botanas que no engordan para no Perder la Dieta
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Snacks sanos caseros. Botanas que no engordan para no Perder la Dieta

Si reduces medidas quiere decir que perdiste grasa y, por tanto, que adelgazaste. Puede que hayas aumentado al masa muscular y por ello no has perdido peso, peso si tu talla disminuye y tus medidas van decreciendo quiere decir que vas por muy buen camino a pesar de tu peso.

7. Si eres Mujer no te peses durante el período

Las mujeres son las que más cambios sufren en su peso a lo largo del mes debido a los procesos hormonales y el ciclo menstrual, pesarte en tu período puede darte resultados muy negativos ya que puedes retener muchos más líquidos y estar más inflamada por lo que puede ser que aumentes hasta 1 kilogramo de peso y en algunos mujeres incluso un poco más.

8. No te obsesiones por el peso que marca la báscula

Como última recomendación es muy importante no obsesionarnos con el peso. El peso no te define ni refleja tu estado de salud, y es importante saber que una persona puede pesar mucho más que otra y tener más músculo que otra que pese lo mismo. Cuando el peso se convierte en una obsesión hay más posibilidades de que se desarrolle un trastorno alimentario, la otorexia, que puede causar graves perjuicios para la salud. 

Si llevas una vida saludable y tu complexión mejora al hacer dieta, aunque el peso no lo haga, no debes preocuparte tanto por el peso al final. El peso, al final, es solo un número e importa más como nos veamos y sintamos con nosotros mismos.

Recuerda que es muy importante que pensemos primero en nuestra salud y que evitemos dietas milagro, dietas rápidas o procesos drásticos para perder peso. Así que antes de pensar en tu peso consulta siempre la opinión de un experto que te pueda orientar según tus circunstancias.

Referencias

  1. Helander E.E. et al., 2014. Are breaks in daily self-weighing associated with weight gain? PLoS ONE, vol. 9(11), e113164.
  2. Navarro Castelló, I., 2015. Estudio sobre la influencia del ciclo menstrual en la conducta alimentaria. Trabajo de Final de Grado en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Lleida (Cataluña, España).
  3. Aranceta Bartrina, J., 2007. Ortorexia o la obsesión por la dieta saludable. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, vol. 57, nº 4.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Licenciada en gastronomía y cocina por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara. Su interés por la buena alimentación le viene desde pequeña, cuando veía cocinar en su casa deliciosos platos. Para Nayeli, la base de una buena alimentación, es el equilibrio. Se puede comer de todo si se hace de una forma equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Cómo bajar de peso después de los 40? Razones del aumento de peso ¿Cómo bajar de peso después de los 40? Razones del aumento de peso Bajar de Peso después de los 40 te resulta más difícil que antaño. Comes ligero [...]
  • Manzanas para la salud. Beneficios de comer manzana Manzanas para la salud. Beneficios de comer manzana Usted ha escuchado el dicho, “una manzana al día mantendrá al doctor fuera de su [...]
  • ¿Para qué sirven las Espinacas? Beneficios para la salud ¿Para qué sirven las Espinacas? Beneficios para la salud ¿Te acuerdas de Popeye el marino? El marinero que comía espinacas y se hacía fuerte, [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » Cómo pesarse correctamente | Mejor hora para pesarse y otros tips

Todo sobre Bajar de Peso

  • Adelgazar después de Navidad. 4 tips para recuperarse sin dietas extremas Adelgazar después de Navidad. 4 tips para recuperarse sin dietas extremas La Navidad y las festividades de los últimos meses del año pueden dejar a su [...]
  • Cómo bajar de peso después de los 40: 4 consejos útiles Cómo bajar de peso después de los 40: 4 consejos útiles Si ya pasaste de esta edad o si te estas acercando, seguramente habrás experimentado algún [...]
  • 15 Tips Para Quemar Calorías de forma fácil y efectiva 15 Tips Para Quemar Calorías de forma fácil y efectiva Te presentamos 15 tips muy efectivos y fáciles, que te permitirán quemar calorías sin mucho [...]
  • Adelgazar Rápido ¿Merece la pena? Riesgos de adelgazar en poco tiempo Adelgazar Rápido ¿Merece la pena? Riesgos de adelgazar en poco tiempo Generalmente, muchos de nosotros, tenemos el deseo de adelgazar en poco tiempo, sin importarnos lo [...]
  • Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones Todos los nutriólogos, concuerdan que para bajar de peso, morir de hambre no es la [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento