Publicado: 16/11/2015 - Actualizado: 30/10/2019
Remedios de revistas, sitios en línea, programas de televisión, o inclusive los aconsejados por amigos… Todos parecen tener un remedio para adelgazar, que consiste en que consumamos algún producto concreto, un remedio para adelgazar, natural o sintético, los hay de muchos tipos…
Por lo regular, un remedio para adelgazar está diseñado para mejorar nuestra digestión, controlar nuestro apetito… Algunos, incluso, prometen acelerar la quema de grasas y calorías.
Muchos de estos productos y remedios para adelgazar que suelen prometer resultados increíbles, como adelgazar hasta 5 kilogramos en una semana o perder peso sin esfuerzo alguno. Sin embargo, nos podemos llevar una desilusión cuando los ponemos a prueba y no funcionan como esperábamos. ¿Qué es lo que pudo haber ocurrido?
Contenidos
6 razones por las que un remedio para adelgazar no funciona
Cuando veo estos productos recomendados en distintas fuentes, siempre tengo la sensación de que se puede adelgazar sólo consumiéndolos y sin necesidad de hacer un cambio de hábitos, aunque, sé que eso no es posible, porque aún no se ha identificado ni sintetizado una sustancia que realmente reemplace los efectos de una buena dieta o del ejercicio y que haya salido al mercado, es muy fácil llevarse esa impresión.
Lamentablemente pocas veces se menciona o se recuerda al consumidor, que se trata de un suplemento, que si bien, es un aliado, no sustituye a la dieta, y de hecho debemos combinar tanto el suplemento con la dieta para que este realmente haga un efecto notorio.
Para evitar que esto nos ocurra y no optar por una solución para adelgazar en vano, hay que tener bien claro de que no hay productos milagrosos y que siempre será necesario llevar a cabo una dieta saludable para perder peso.
1. No seguí las instrucciones
Me ha pasado en varias ocasiones que opto por algún suplemento, pero por alguna razón, suspendo el tratamiento temporalmente, ya sea porque me olvidé de tomar la dosis, o porque experimenté algún efecto secundario, o simplemente porque no me agradó el sabor y alteró la receta, esto puede muchas veces ser la razón de que algún remedio o suplemento no funcione como se supone que debería.
Es importante seguir las instrucciones recomendadas, pues por ejemplo hay productos que no tienen el mismo efecto si se les consume después de los alimentos, que antes, o hay productos que se deben consumir después de hervirse porqué es así como liberan sus activos.
2. No es adecuado para mí
Es muy común que generalicemos los remedios, si por ejemplo, nos duele la cabeza, podemos optar por cualquier remedio que pueda combatir el dolor de cabeza, pero si no estamos atacando la causa, entonces es muy probable que no surta efecto alguno.
Esto fácilmente puede ocurrirnos, existen productos para adelgazar que se basan en evitar la absorción de las grasas, pero si nuestro problema de peso tiene su origen principalmente en la ingesta de carbohidratos, talvez no perderemos el peso que imaginábamos con dicho producto.
Como este ejemplo, puede haber varios, por ello, si no identificamos la raíz de nuestros kilos extra, es posible que no elijamos la mejor opción para combatir el sobrepeso.
3. No surtió efecto en mí
Algunas personas son más sensibles que otras a ciertas sustancias e incluso a ciertos métodos, por lo tanto, siempre existe la posibilidad de que un remedio no tenga efecto alguno en nuestro cuerpo por el simple hecho de que nuestro cuerpo no es receptivo a dicha sustancia o producto, puede que seamos parte de un pequeño porcentaje de personas a las que no les funciona.
4. No consumí la dosis apropiada
Ya sea por desconocimiento o por confusión, a veces podemos tener una idea errónea de la dosis que debemos consumir para apreciar un efecto en nuestro organismo, por ello, siempre debemos consultar a un experto en el tema que pueda orientarnos sobre la cantidad correcta, en caso contrario, puede ser que estemos excediendo la dosis o tomando menos de la requerida.
5. Era un producto de mala calidad
Ocurre mucho con los suplementos que no son de laboratorios confiables y que a veces incluso no establecen la cantidad del principio activo, por lo que seguramente aunque lo contenga, no es la dosis que necesita nuestro cuerpo para ver un cambio.
Se aconseja siempre adquirir productos de un origen fiable, que señalen su contenido en gramos o miligramos así como todos sus ingredientes.
6. No sirve
No siempre la culpa de que un remedio no nos funcione radica en nosotros, sino que también es posible que el producto no funcione y sólo se basa en una experiencia o mercadotecnia. Para tener una mayor seguridad de que el remedio por el que vamos a optar puede tener éxito, es importante revisar si estudios científicos lo respaldan.
Actualmente, muchas plantas, suplementos y métodos para adelgazar han sido estudiados y se ha podido descartar o no su eficacia. Para los productos para adelgazar que no han sido estudiados, siempre existirán ambas posibilidades, que funcionen o que no… Por lo que es importante informarnos sobre su efetividad con un farmaceútico u otro profesional para descubrir si se podría tratar de un falso producto milagroso.
Referencias
- Academia Americana de Médicos de Familia, 1999 (rev.2018). Medicamentos recetados para bajar de peso.
- Luna Rodríguez, V., 2001. Farmacos para tratar la Obesidad: ¿Son todos perjudiciales? Acta Académica nº 28, p.252+. Universidad Autonoma de Centro America.
- Romeu Candau, J., 2007. El Farmacéutico ante los Productos Milagro. Trastornos de la conducta alimentaria, nº 6, pag. 660-677.
Hay muchos problemas con las famosas pastillas para adelgazar, especialmente muchas de ellas influyen sobre el estado de ánimo de las personas que las toman, les causan ansiedad, problemas de conducta y muchas veces depresión, es un un precio justo para adelgazar en forma rápida?
No solo tenemos que seguir la posología administrada, siguiendo todas las pautas allí descriptas, sino darle tiempo al fármaco a que surja su efecto. Todas las medicaciones tienen un promedio en días, a modo de ejemplo: las del sistema nervioso, demoran 15 a 20 días, para el alivio de un dolor, en el caso de realizar un tratamiento.
yo creo que el mejor regimen es la combinacion de dietas y ejercicios.
pero tampoco hace falta privarse de nuestras comidas preferidas , y ni matarse en el gym
Sin duda la dieta y el ejercicio siempre van a ser la base del adelgazamiento, y por ello, un programa integral es necesario, si bien no tenemos que abandonar nuestros alimentos preferidos, si es importante aprender a moderar la cantidad en las que los consumimos, saludos!