• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Tomar Vitaminas sirve para prevenir el Cáncer? Analizamos las vitaminas A, C, D y E

  • Síndrome premenstrual, alimentos recomendados
  • Mesoterapia Corporal ¿Qué es y para qué sirve? Ventajas y riesgos

Publicado: 22/04/2012 - Actualizado: 20/10/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Existe la creencia popular de que las vitaminas ayudan a prevenir el cáncer, ¿Pero esto de verdad es cierto? ¿Qué dice la ciencia? ¿Hay estudios científicos que hayan demostrado que las vitaminas previenen el cáncer? Hay muchas vitaminas: A, B, C, D, E, etc., entre las cuales hay notables diferencias, por lo que no conviene generalizar. Vamos a ver las que mas se han estudiado en relación al cáncer.

Vitaminas A, C y E para prevenir el cancer

En este artículo analizaremos en profundidad la utilidad de las vitaminas para prevenir el cáncer, en base a los estudios científicos que se han hecho.

Contenidos

  • La Vitamina A y prevención del cáncer
  • Vitamina C y prevención del Cáncer
  • ¿La vitamina D ayuda a prevenir el cáncer?
  • ¿Y la vitamina E?
  • Conclusiones

La Vitamina A y prevención del cáncer

La vitamina A, cuyo nombre técnico retinol, es esencial para muchas funciones que realiza nuestro cuerpo, y la mejor forma de obtenerla es con una dieta variada. El uso excesivo en forma de suplementos puede causar efectos perjudiciales, incluidos problemas en nuestro hígado [1].

La vitamina A se obtiene de los alimentos de dos maneras: directamente de alimentos de origen animal o indirectamente de los vegetales. Hay muchas frutas y verduras que son ricos en betacaroteno y criptoxantina, que luego se convierten en vitamina A en nuestro cuerpo.

Los productos lácteos, los huevos y el pescado se encuentran entre los alimentos que contienen vitamina A.

No se ha demostrado que los suplementos de vitamina A, ya sea en forma de betacaroteno o retinol, disminuyan el riesgo de cáncer, y los suplementos en altas dosis pueden ser tóxicos. El uso a largo plazo de suplementos en altas dosis aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, especialmente entre las personas de alto riesgo, como los fumadores [2]. También puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata [3].

Vitamina C y prevención del Cáncer

La vitamina C también se llama ácido L-ascórbico o ascorbato.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NIC), la vitamina C es un nutriente que se encuentra en alimentos como las naranjas, los pomelos, las papayas, los pimientos o la col rizada, y también suplementos dietéticos. La vitamina C es un antioxidante y ayuda a prevenir el daño a las células causado por los radicales libres. También trabaja con las enzimas para desempeñar un papel clave en la producción de colágeno [4].

  • Leche de Soya  o Leche de Vaca: ¿Cuál es mejor?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Leche de Soya o Leche de Vaca: ¿Cuál es mejor?

Hay estudios científicos que evidencian que el consumo de vitamina C en la dieta reduce el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer, como cáncer de garganta, cáncer de pulmón, cáncer de estómago, cáncer de pancreas y cáncer de próstata. Sin embargo, los ensayos clínicos sugirieron que la suplementación oral de vitamina C no tiene ningún efecto sobre el cáncer. Es decir, incluir en nuestra dieta alimentos ricos en vitamina C ayuda a prevenir el cáncer, pero tomar pastillas o comprimidos de vitamina C no ayuda. Esto es lo que se ha visto en los estudios realizados [5, 6].

También se ha investigado el suministro de vitamina C en altas dosis para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer, pero su utilización en pacientes todavía no ha sido autorizada, porque no hay una evidencia clara de que la vitamina C tenga actividad antitumoral.

¿La vitamina D ayuda a prevenir el cáncer?

La vitamina D ayuda al cuerpo a utilizar el calcio y el fósforo para crear huesos y dientes fuertes. La piel expuesta al sol puede producir vitamina D, y la vitamina D también puede obtenerse de ciertos alimentos [7].

El cuerpo produce vitamina D cuando la piel se expone a la luz del sol. Esta vitamina también se encuentra de forma natural en algunos alimentos, como el pescado azul y las setas, y a menudo se añade a otros alimentos, como la leche y algunos cereales.

  • Sudar ayuda a adelgazar ¿Mito o realidad?  Sudar para quemar grasa
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Sudar ayuda a adelgazar ¿Mito o realidad? Sudar para quemar grasa

Se ha visto que las personas que tiene un alto contenido de vitamina D en sangre tienen un menor riesgo de padecer cáncer, pero no se ha encontrado una relación de causa-efecto. Es decir, no se ha demostrado que la causa de tener un menor riesgo de cáncer sea que esas personas tienen más vitamina D en su cuerpo [7, 8].

También se hizo un estudio científico muy amplio, en el que participaron más de 25.000 personas, para ver si tomar suplementos de vitamina D reducía la incidencia del cáncer y el resultado fue negativo [8, 9].

¿Y la vitamina E?

La vitamina E es un antioxidante que puede ayudar a proteger las células de nuestro cuerpo [10].

Las fuentes de esta vitamina son los vegetales aceitosos (girasol, maíz y aceitunas), el germen de trigo, las nueces, las semillas, la espinaca y el aguacate.

Se han realizado estudios de población y ensayos clínicos para averiguar si la vitamina E puede prevenir el cáncer de próstata. Los resultados de estos estudios han sido contradictorios; algunos estudios no han mostrado ningún cambio en el riesgo general de cáncer de próstata, y otros han mostrado un aumento en el riesgo de cáncer de próstata. Así pues, no hay suficientes pruebas para saber si la vitamina E afecta el riesgo de cáncer de próstata [10].

Existe un estudio científico, publicado en el año 2011, con el que se quiso averiguar el efecto de tomar Vitamina E y Selenio respecto al cáncer de próstata. En dicho estudio participaron 32.400 hombres de más de 50 años. Y uno de los resultados a los que se llegó, es que los hombres que habían tomado solo vitamina E mostraban un mayor riesgo de padecer cáncer en comparación con los que no la habían tomado [11].

Alimentos frescos ricos en vitaminas
Alimentos frescos ricos en vitaminas

Conclusiones

Para prevenir el cáncer, lo más recomendable es llevar una dieta equilibrada y unos hábitos de vida saludables: no fumar, hacer ejercicio, etc.

Tomar suplementos vitamínicos parece un camino rápido y fácil para protegernos del cáncer, pero su utilidad no ha sido demostrada.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en dietética, nutrición y alimentación saludable. Estudió en la Universidad de Milán donde obtuvo su licenciatura y el doctorado. También ha trabajado como investigadora en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través de un programa de captación de talento del campus de excelencia internacional. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cereales para adelgazar - Tomar cereales en el desayuno o en la cena Cereales para adelgazar - Tomar cereales en el desayuno o en la cena Tal vez hayas visto alguna propaganda, ya sea en la televisión, en una revista o [...]
  • ¿El chocolate ayuda a adelgazar? Descubre cómo y cuándo tomar chocolate para perder peso ¿El chocolate ayuda a adelgazar? Descubre cómo y cuándo tomar chocolate para perder peso Probablemente estés pensando que es imposible que el chocolate adelgace. Sin embargo, una investigación reciente, [...]
  • ¿Es saludable saltarse comidas? ¿Sirve para adelgazar? Riesgos y consecuencias para la salud ¿Es saludable saltarse comidas? ¿Sirve para adelgazar? Riesgos y consecuencias para la salud Ya sea porque no tenemos tiempo, o porque queremos perder peso, el saltarse las comidas [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » ¿Tomar Vitaminas sirve para prevenir el Cáncer? Analizamos las vitaminas A, C, D y E

Todo sobre Dietética

  • Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria Es una recomendación muy usual, integrar 5 tiempos de comida en nuestra dieta, pero muchos [...]
  • Aumento de peso repentino: causas de una subida de peso Aumento de peso repentino: causas de una subida de peso Tenías un peso adecuado, ó por lo menos un peso con el que te sentías [...]
  • Intestino débil: tips y dieta más recomendada para fortalecerlo Intestino débil: tips y dieta más recomendada para fortalecerlo ¿Sabías que nuestros intestinos también se nutren?  En efecto, y no solo eso, trabajan día [...]
  • Consejos sencillos para no subir de peso Consejos sencillos para no subir de peso Mantener el peso es una situación estresante para muchas personas por presión social y las [...]
  • Fibra dietética: ¿Qué es?, ¿Cómo actúa? ¿Qué tipos existen? Fibra dietética: ¿Qué es?, ¿Cómo actúa? ¿Qué tipos existen? Seguramente has escuchado hablar, sobre la fibra, y los beneficios que hacen en nuestro organismo, [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento