Publicado: 23/04/2015 - Actualizado: 10/10/2019
Hace ya varios años el término metformina, es muy usual para las personas que padecen de diabetes, ya que con frecuencia forma parte de su medicación.
Contenidos
¿Qué es la metformina?
La metformina es un medicamento que se utiliza para controlar la diabetes y la resistencia a la insulina, sin embargo, también se ha descubierto que puede ayudar a perder peso.
Son varios los beneficios del uso de metformina, además de controlar los niveles de glucosa en sangre, favorecen a un metabolismo más óptimo y sumado a esto, puede ser de utilidad para combatir dislipidemias.
¿Cómo funciona la Metformina para adelgazar?
Según estudios el efecto sobre la glucosa en sangre que tiene la metformina es a raíz de que ayuda a disminuir la absorción de carbohidratos por los intestinos, es un medicamento cuya función radica en evitar las hiperglucemias, pero no suele causar hipoglucemias, siendo muy bien tolerado por pacientes diabéticos.
Por otro lado, éste fármaco puede también disminuir la producción de glucosa en nuestro hígado. La metformina ayuda además a aumentar la sensibilidad de la insulina en el cuerpo, favoreciendo niveles más controlados de glucosa. Está aprobado en el tratamiento de diabetes, y aunque se ha probado que favorece la pérdida de peso, actualmente no es un tratamiento aprobado con dicho fin.
Beneficios de la metformina para adelgazar y para nuestra salud
No se trata de un fármaco que podríamos considerar mágico, pero contribuye si de bajar de peso. Cuando se menciona que reduce la absorción de carbohidratos, no es de forma milagrosa, sin embargo, con una dieta balanceada puede ayudarnos a mantener nuestros niveles de glucosa en sangre estables, esto a su vez se traduce a menos apetito, lo cual nos facilita llevar a cabo nuestra dieta, es decir, la metformina nos puede ayudar de forma directa e indirecta.
Otra buena noticia es que el uso de metformina también contribuye a disminuir los niveles de triglicéridos en sangre y a combatir ovarios poliquísticos en la mujer, así como regular el ciclo menstrual, por último cabe mencionar que puede mejorar el aspecto de nuestra piel, reduciendo el acné.
¡Importante! No sustituye la dieta y ejercicio
Sé que muchos de nosotros estaremos esperando una píldora mágica que nos ayude a reducir peso sin necesidad de cambiar de hábitos, pero si estamos esperando estos resultados entonces no deberíamos considerar la metformina, y en todo caso, deberíamos esperar más por un producto milagroso.
No es de ninguna manera un sustituto de la dieta, de hecho, no tiene efecto si llevamos una dieta rica en carbohidratos, ya que esto produce picos de insulina que bloquean su acción, por lo tanto para que la metformina funcione, debemos llevar una dieta sana, balanceada y preferentemente realizar ejercicio de forma habitual.
¿Quién puede tomar Metformina?
Las personas diabéticas, o con resistencia a la insulina que requieran del tratamiento para controlar sus niveles de glucosa
Las personas que deseen adelgazar y que han sido valoradas por su médico para utilizar dicho fármaco. Aunque se trate de un fármaco prometedor e incluso común, no todos las personas con sobrepeso u obesidad son candidatos a emplearla, esto ocurre, porque depende del origen de la obesidad, si bien algunos pacientes han ganado peso debido a la resistencia a la insulina, no siempre se puede encontrar este factor en obesidad.
No hay una indicación clara de requerir metformina cuando estamos saludables o con un par de kilos extra, se trata de un medicamento que posiblemente deba emplearse sólo en casos de obesidad mayor y cuando su médico considere que es adecuado.
Prediabetes
En la prediabetes la obesidad es un síntoma común y, además de la diabetes, sería la condición en la que la metformina puede funcionar para adelgazar.
Usted puede reconocer la prediabetes cuando hay manchas oscuras en la piel del cuello, axilas e ingles, estas mancas pueden ser un indicador de resistencia a la insulina y muchas veces prediabetes, por lo que es importante consultar a nuestro médico si notamos este signo que se conoce como acantosis nigricans.
Efectos secundarios de la metformina
La metformina ha sido asociada a efectos secundarios como vómitos, diarrea, malestar estomacal, o gastritis, sin embargo, estos síntomas parecen reducirse si se consume la metformina a la par de los alimentos y no con el estómago vacío.
Cabe mencionar que bajo ciertas circunstancias la metformina puede provocar acidosis láctica, una peligrosa condición por lo que se debe suministrar siempre bajo la supervisión de un médico.
Contraindicaciones de la metformina
Deben evitar consumirla aquellas personas con alguna patología renal, o bien con insuficiencia cardíaca debido al riesgo de acidosis láctica.
No hay contraindicación durante la lactancia y en el embarazo se ha demostrado segura, según sugieren estudios. No obstante cabe mencionar que es importante que se utilice sólo bajo supervisión médica, pues se trata de un fármaco y dosis erróneas pueden ser peligrosas.
Referencias
- Ortega Millán, C., 2003. Metformina (primer escalón terapéutico): titulación de la dosis. Diabetes Práctica. Suplemento Extraordinario. Diabetes práctica. Actualización y habilidades en Atención Primaria.
- Martín Muñoz, M.C. et al., 2005. Metformina en el tratamiento de la diabetes tipo 2 con sobrepeso u obesidad. Anales de Medicina Interna, vol. 22, nº 12, pag- 579-585.
- Crespo Herrera, Sonia, 2009. Metformina, a 50 años de su uso: Eficacia, tolerancia, seguridad y nuevas indicaciones. Revista Científica Ciencia Médica, vol. 12 (2), pag. 23-25.
¿Cuanto se recomienda tomar al dia?
Hola Pietro, por los riesgos en la salud, y por que adelgazar no es la función del tratamiento, realmente no es recomendable tomar este fármaco para adelgazar, te sugiero considerar otras opciones, saludos!
El término prediabetes, NO EXISTE, es un invento de la mercadotecnia de los laboratorios.
Se es diabético o no, pero, ¿prediabético?, jajaja
Saludos
Hola Oskar, respeto tu opinión, pero no sé que fuente estas citando, yo en mi caso, no sólo he detectado prediabétes a tiempo, también he identificado sus signos y síntomas, porque sí, tiene signos también, así que lo que se cita como prediabetes, es un estado real, y si no se trata, el paciente terminará desarrollando diabétes, desafortunadamente, saludos!
«que Dios me libre de los mèdicos (alòpatas), de las enfermedades me libro yo»
Ppio. Naturista
Ah¡ Ud no es atleta? pierde su tiempo. Hipòcrates.
Que tu alimento sea tu medicamento. Hipòcrates.
Cuerpo de atleta, mente de sabio, espiritu de santo.
besos
Hola Pablo, muchas gracias por compartirnos estos principios, como siempre aprecio que nos brindes tus conocimientos, yo creo que tanto la medicina alópata como las alternativas son buenas para cuidar de nuestra salud siempre que sean los tratamientos adecuados y no sólo ataquemos síntomas, saludos!
Yo la tomo para la diabetes II, una por las noches solamente, estoy gordita, si me tomo otra por ejemplo al mediodia sería peligroso? Muchas gracias por su contestación.
Sí, lo sería porque la dosis que ya consumes puede ayudarte a perder peso, no es necesario aumentar la dosis, lo cual puede asociarse a una hipoglucemia, evita automedicarte, te aconsejo hacer un cambio de dieta para favorecer la pérdida de peso, saludos!
Yo no conocía el término, pero tampoco soy amiga de las pastillas para adelgazar, ya que muchas veces (generalmente) los efectos secundarios recién se identifican muchos años más tarde, y se descubre que tal vez su uso fue contraproducente. La mejor dieta es comer solamente lo necesario, y escoger lo más saludable posible.
Hola Birgit, se trata del fármaco que se utiliza para estabilizar los niveles de glucosa en sangre utilizado en pacientes diabéticos y ha tenido muchos años de aplicación con este fin, se puede utilizar para adelgazar siempre y cuando el paciente sea candidato para su uso, no cualquier persona debería emplearla con este fin, pero sí aquellos con resistencia a la insulina, saludos!
Muchas gracias por tu aclaración, pues si, siempre es necesario consultar a un especialista antes de probar un fármaco u otra sustancia para bajar de peso.