• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Metformina para adelgazar? Qué es, cómo funciona y Contraindicaciones

  • Consulta Nutricional: Qué esperar y Recomendaciones para Aprovecharla
  • ¿La Obesidad es genética? ¿Los genes nos condenan a estar gordos?

Publicado: 23/04/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Hace ya varios años el término metformina, es muy usual para las personas que padecen de diabetes, ya que con frecuencia forma parte de su medicación.

Baja de peso con Metformina

Contenidos

  • ¿Qué es la metformina?
  • ¿Cómo funciona la Metformina para adelgazar?
  • Beneficios de la metformina para adelgazar y para nuestra salud
  • Importante: No sustituye la dieta y ejercicio
  • ¿Quién puede tomar Metformina?
  • Efectos secundarios de la metformina
  • Contraindicaciones de la metformina
  • Referencias

¿Qué es la metformina?

La metformina es un medicamento que se utiliza para controlar la diabetes y la resistencia a la insulina, sin embargo, también se ha descubierto que puede ayudar a perder peso.

Son varios los beneficios del uso de metformina, además de controlar los niveles de glucosa en sangre, favorecen a un metabolismo más óptimo y sumado a esto, puede ser de utilidad para combatir dislipidemias.

¿Cómo funciona la Metformina para adelgazar?

Según estudios el efecto sobre la glucosa en sangre que tiene la metformina es a raíz de que ayuda a disminuir la absorción de carbohidratos por los intestinos, es un medicamento cuya función radica en evitar las hiperglucemias, pero no suele causar hipoglucemias, siendo muy bien tolerado por pacientes diabéticos.

Por otro lado, éste fármaco puede también disminuir la producción de glucosa en nuestro hígado. La metformina ayuda además a aumentar la sensibilidad de la insulina en el cuerpo, favoreciendo niveles más controlados de glucosa. Está aprobado en el tratamiento de diabetes, y aunque se ha probado que favorece la pérdida de peso, actualmente no es un tratamiento aprobado con dicho fin.

Beneficios de la metformina para adelgazar y para nuestra salud

No se trata de un fármaco que podríamos considerar mágico, pero contribuye si de bajar de peso. Cuando se menciona que reduce la absorción de carbohidratos, no es de forma milagrosa, sin embargo, con una dieta balanceada puede ayudarnos a mantener nuestros niveles de glucosa en sangre estables, esto a su vez se traduce a menos apetito, lo cual nos facilita llevar a cabo nuestra dieta, es decir, la metformina nos puede ayudar de forma directa e indirecta.

Otra buena noticia es que el uso de metformina también contribuye a disminuir los niveles de triglicéridos en sangre y a combatir ovarios poliquísticos en la mujer, así como regular el ciclo menstrual, por último cabe mencionar que puede mejorar el aspecto de nuestra piel, reduciendo el acné.

Importante: No sustituye la dieta y ejercicio

Sé que muchos de nosotros estaremos esperando una píldora mágica que nos ayude a reducir peso sin necesidad de cambiar de hábitos, pero si estamos esperando estos resultados entonces no deberíamos considerar la metformina, y en todo caso, deberíamos esperar más por un producto milagroso.

  • Logra un Vientre Plano con Semillas de Chía: un alimento con múltiples propiedades
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Logra un Vientre Plano con Semillas de Chía: un alimento con múltiples propiedades

No es de ninguna manera un sustituto de la dieta, de hecho, no tiene efecto si llevamos una dieta rica en carbohidratos, ya que esto produce picos de insulina que bloquean su acción, por lo tanto para que la metformina funcione, debemos llevar una dieta sana, balanceada y preferentemente realizar ejercicio de forma habitual.

¿Quién puede tomar Metformina?

Las personas diabéticas, o con resistencia a la insulina que requieran del tratamiento para controlar sus niveles de glucosa

Las personas que deseen adelgazar y que han sido valoradas por su médico para utilizar dicho fármaco. Aunque se trate de un fármaco prometedor e incluso común, no todos las personas con sobrepeso u obesidad son candidatos a emplearla, esto ocurre, porque depende del origen de la obesidad, si bien algunos pacientes han ganado peso debido a la resistencia a la insulina, no siempre se puede encontrar este factor en obesidad.

No hay una indicación clara de requerir metformina cuando estamos saludables o con un par de kilos extra, se trata de un medicamento que posiblemente deba emplearse sólo en casos de obesidad mayor y cuando su médico considere que es adecuado.

  • Por qué soy Vegetariana: 5 razones que te van a convencer
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Por qué soy Vegetariana: 5 razones que te van a convencer

Prediabetes

En la prediabetes la obesidad es un síntoma común y, además de la diabetes, sería la condición en la que la metformina puede funcionar para adelgazar.

Usted puede reconocer la prediabetes cuando hay manchas oscuras en la piel del cuello, axilas e ingles, estas mancas pueden ser un indicador de resistencia a la insulina y muchas veces prediabetes, por lo que es importante consultar a nuestro médico si notamos este signo que se conoce como acantosis nigricans.

Efectos secundarios de la metformina

La metformina ha sido asociada a efectos secundarios como vómitos, diarrea, malestar estomacal, o gastritis, sin embargo, estos síntomas parecen reducirse si se consume la metformina a la par de los alimentos y no con el estómago vacío.

Cabe mencionar que bajo ciertas circunstancias la metformina puede provocar acidosis láctica, una peligrosa condición por lo que se debe suministrar siempre bajo la supervisión de un médico.

Contraindicaciones de la metformina

Deben evitar consumirla aquellas personas con alguna patología renal, o bien con insuficiencia cardíaca debido al riesgo de acidosis láctica.

No hay contraindicación durante la lactancia y en el embarazo se ha demostrado segura, según sugieren estudios. No obstante cabe mencionar que es importante que se utilice sólo bajo supervisión médica, pues se trata de un fármaco y dosis erróneas pueden ser peligrosas.

Referencias

  1. Ortega Millán, C., 2003. Metformina (primer escalón terapéutico): titulación de la dosis. Diabetes Práctica. Suplemento Extraordinario. Diabetes práctica. Actualización y habilidades en Atención Primaria.
  2. Martín Muñoz, M.C. et al., 2005. Metformina en el tratamiento de la diabetes tipo 2 con sobrepeso u obesidad. Anales de Medicina Interna, vol. 22, nº 12, pag- 579-585.
  3. Crespo Herrera, Sonia, 2009. Metformina, a 50 años de su uso: Eficacia, tolerancia, seguridad y nuevas indicaciones. Revista Científica Ciencia Médica, vol. 12 (2), pag. 23-25.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta para perder peso: Comidas Navideñas y fiestas si estás a dieta Dieta para perder peso: Comidas Navideñas y fiestas si estás a dieta Convivir en fiestas o reuniones es algo completamente normal y no porque estamos a dieta [...]
  • Tengo Triglicéridos altos, ¿qué significa eso? ¿es peligroso? Tengo Triglicéridos altos, ¿qué significa eso? ¿es peligroso? Si tu médico te ha dicho que padeces de hipertrigliceridemia, es el termino para referirse [...]
  • Queso Panela para dieta | 4 Recetas con queso panela bajo en calorías Queso Panela para dieta | 4 Recetas con queso panela bajo en calorías El queso panela es también conocido como " Queso de la canasta" porque lleva la [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición y Dietética: avances y novedades » ¿Metformina para adelgazar? Qué es, cómo funciona y Contraindicaciones

Todo sobre Nutrición y Dietética: avances y novedades

  • Frío para perder peso: ¿El frío sirve para adelgazar? ¿Es efectiva la hieloterapia? Frío para perder peso: ¿El frío sirve para adelgazar? ¿Es efectiva la hieloterapia? Pasar frío ayuda a adelgazar: ¿es cierta esta afirmación? Pasar tiempo al aire libre en [...]
  • Nutrigenómica, la dieta del futuro basada en el genoma Nutrigenómica, la dieta del futuro basada en el genoma La nutrigenómica supone un avance enorme para la creación de dietas personalizadas. Imagina que vas [...]
  • ¿Qué es la Hipnobanda?¿Realmente sirve para adelgazar? ¿Qué es la Hipnobanda?¿Realmente sirve para adelgazar? Periódicamente, las técnicas de hipnosis se ponen de moda. Como por ejemplo en el caso [...]
  • Síndrome metabólico, común en personas con colesterol alto o diabetes Síndrome metabólico, común en personas con colesterol alto o diabetes Hace más de 80 años ya se venía advirtiendo de la relación y factores de [...]
  • Nueva lista de nutrimentos, ¿Adiós a la publicidad falsa? Nueva lista de nutrimentos, ¿Adiós a la publicidad falsa? Si éstas cansado de publicidad que no cumple lo que promete, esta podría ser muy [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento