• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Consulta Nutricional: Qué esperar y Recomendaciones para Aprovecharla

  • Cómo motivarse para adelgazar: 7 formas de motivarse para hacer dieta
  • Aleja a tus hijos de la Comida Chatarra y de la mala alimentación

Publicado: 10/11/2017 - Actualizado: 10/11/2020

Autor: Mire Reyes

Acudir al nutriólogo suele ser la mejor recomendación cuando queremos tratar un problema nutricional, no sólo para perder peso aunque quizás sea la razón más común para buscar una consulta nutricional.

Consulta Nutricional: Qué esperar y Recomendaciones para Aprovecharla

La verdad es que el nutriólogo no sólo atiende los casos de obesidad, una guía nutricional puede ser útil para tratar problemas de desnutrición, enfermedades metabólicas y enfermedades digestivas.

Contenidos

  • La evaluación o Consulta Nutricional
  • Generación del expediente de la consulta de nutrición
  • Cuestionario de consulta sobre nutrición
  • Recomendaciones de nutriólogos: Cálculo y formulación de Régimen dietético
  • Medicamentos y Complementos
  • Recomendaciones para el paciente de una consulta nutricional
  • Referencias

La evaluación o Consulta Nutricional

No existe una guía exacta de cómo será una consulta nutricional ya que, cada nutriólogo cuenta con diferentes herramientas y enfoques, aunque sin lugar a dudas, la evaluación nutricional es primordial.Conocer el estado del paciente será necesario para saber cuál su condición actual y que tratamiento se le brindará.

La evaluación nutricional incluye la toma de medidas antropométricas, peso, talla, circunferencia de cintura y cadera, y en ocasiones también se toman otros parámetros dependiendo del paciente.

Además, se debe evaluar el porcentaje de masa grasa del paciente, esto se consigue mediante la plicometría en el que se emplean una especie de pinzas (plicómetro) para medir los pliegues en donde localizamos la grasa, también existen básculas profesionales que pueden darnos este porcentaje de forma muy acertada, por lo que dependerá de las herramientas con las que cuente un nutriólogo.

También es posible que nuestro nutriólogo nos solicite exámenes sanguíneos generales y específicos, dependiendo de nuestros antecedentes, para conocer nuestro estado de salud.

Generación del expediente de la consulta de nutrición

En la primer consulta, nuestro nutriólogo seguramente nos entrevistará acerca de nuestros síntomas, condición, de nuestros hábitos, el uso de medicamentos y también sobre las enfermedades que padecemos o las que nuestra familia padece.

A partir de toda la información obtenida, el nutriólogo genera un expediente.

  • Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo?

Cuestionario de consulta sobre nutrición

El nutriólogo puede preguntarnos sobre que alimentos consumimos con frecuencia o sobre como son nuestros hábitos de alimentación en general.

También puede hacernos una entrevista sobre lo que comimos durante el día, o bien el día anterior, de esta forma, se dará una idea de nuestra alimentación y podrá detectar los errores en la misma, siendo más fácil que nos oriente.

Recomendaciones de nutriólogos: Cálculo y formulación de Régimen dietético

Debido a que todos somos distintos, es natural que según nuestros datos y la decisión del nutriólogo, se realice el cálculo dietético y se determine que tipo de régimen nos puede favorecer para alcanzar nuestras metas.

Así mismo, el régimen dietético debe ser personalizado, si bien muchos nutriólogos pueden ofrecer dietas o planes prediseñados, pero deben ser variados, ya que estos no deben ser empleados indiscriminadamente para todo aquél que asista a consulta, puesto que, un nutriólogo es responsable de atender de forma individual a cada paciente.

  • Obesidad Mórbida ¿qué hacer y cómo solucionar el problema?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Obesidad Mórbida ¿qué hacer y cómo solucionar el problema?

Medicamentos y Complementos

Estos pueden ser opcionales, un nutriólogo no siempre está calificado para recetar medicamentos, para ello, debe tratarse de un médico con especialidad en nutrición. Si no quieres usarlos, no te desanimes, los medicamentos o complementos no siempre son necesarios, incluso algunos expertos sugieren que es mejor perder peso sin ayuda de ellos.

Recomendaciones para el paciente de una consulta nutricional

Un nutriólogo es nuestro asesor sobre cómo debemos mejorar nuestra alimentación, por lo que como pacientes, hay ciertas recomendaciones que podemos tomar en cuenta para sacarle el máximo a nuestra consulta nutricional.

Aclara tus dudas: Si no entendiste algo sobre el seguimiento de tu plan nutricional o si estás en duda de algún ingrediente que se incluye, no dudes en consultarlo con tu nutriólogo.

No mientas: No siempre podemos seguir la dieta al 100%, pero no es bueno tratar de engañar a nuestro nutriólogo o a nosotros mismos, esto en realidad puede ser contraproducente, si has fallado en el seguimiento de tu plan de alimentación es importante que lo reconozcas para que así, tú y tu nutriólogo puedan encontrar una solución adecuada.

Anota tus dudas de la semana: A menudo salimos de una consulta nutricional sin dudas, sin embargo, con la práctica van surgiendo dudas, es recomendable que tomes nota para que puedas consultar a tu nutriólogo al respecto durante tu próxima consulta.

Asiste a tus citas de seguimiento: Las consultas nutricionales son a menudo cada semana o cada 15 días, es importante ser constantes ya que de lo contrario, es posible que no tengamos el seguimiento adecuado.

Distingue síntomas inusuales: Si sufres dolores de cabeza, estreñimiento u otros síntomas a raíz de los cambios dietéticos, es importante que lo tomes en cuenta y menciones a tu nutriólogo ya que pueden ser necesario un cambio de estrategia.

No presiones para apresurar los resultados: Aunque tu nutriólogo no debe ceder a este tipo de presión por profesionalismo, sí es importante que nosotros no desesperemos puesto que esto puede complicar el seguimiento de las dietas, si bien puedes consultar a tu nutriólogo sobre como potenciar los efectos de tu dieta procura hacerlo con entendimiento y no de forma exigente.

Referencias

  1. Russolillo G. et al., 2009. Incorporación del dietista-nutricionista en el Sistema Nacional de Salud (SNS): Declaración de Postura de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) Elsevier España. Actividad Dietética, vol. 13 (2), pag. 62-69.
  2. Troncoso P. C. et al., 2011. Factores sociales que condicionan la asistencia de mujeres a la consulta nutricional. Revista chilena de nutrición, vol. 38 (1), pag. 8-14.
  3. Pico M. et al., 2017. Evaluación de las habilidades en comunicación durante la entrevista nutricionista-paciente: desarrollo del cuestionario HCENP como herramienta de autoevaluación. Actualización en Nutrición, Vol. 18 (3).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso En esos días difíciles en los que estamos llevando una dieta, un consejo tan sencillo [...]
  • No al Azúcar blanca. Lo peor para tu dieta No al Azúcar blanca. Lo peor para tu dieta Azúcar blanca o refinada, esos diminutos cristales que parecen limpios e inofensivos y que tantos [...]
  • Tengo Hipotiroidismo y quiero adelgazar, ¿puedo bajar de peso? Tengo Hipotiroidismo y quiero adelgazar, ¿puedo bajar de peso? Muchas veces, después de someternos a toda clase de dietas sin ver resultados, llega la [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Consulta Nutricional: Qué esperar y Recomendaciones para Aprovecharla

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Baja de peso sin perder energía Baja de peso sin perder energía Muchas veces hacemos dietas tan forzadas que terminan con toda nuestra energía y en lugar [...]
  • Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Las frutas y verduras son parte esencial de un plan de alimentación equilibrada y saludable. [...]
  • Nutrición Personalizada: ventajas de planificar la alimentación Nutrición Personalizada: ventajas de planificar la alimentación Quizás en algunas ocasiones habrás intentado poner en práctica alguna dieta que te han recomendado [...]
  • 5 Mitos de la Nutrición que te pueden engordar 5 Mitos de la Nutrición que te pueden engordar Cuantas veces no hemos recibido algún consejo nutricional de nuestros amigos, o conocidos, alegando que [...]
  • Comer demasiadas Frutas y Verduras ¿Es perjudicial? Comer demasiadas Frutas y Verduras ¿Es perjudicial? ¿ Existe tal cosa como comer demasiadas frutas y verduras ? Si bien las frutas [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento