Publicado: 14/09/2016 - Actualizado: 11/11/2020
Autor: Mire Reyes
Convivir en fiestas o reuniones es algo completamente normal y no porque estamos a dieta estos hábitos de convivencia deberían cambiar. Sin embargo, a muchos de nosotros nos preocupa salir, o ser partícipes de una fiesta cuando estamos con un régimen de alimentación planificado.¿Qué comeremos?, ¿Cómo decir que estamos a dieta?, y, ¿si rompemos la dieta?

Todas estas interrogantes comienzan a preocuparnos, y a veces, puede desmotivarnos para asistir a la reunión o, para llevar a cabo nuestra dieta, no obstante, hay varias opciones para asistir a las reuniones sin poner en riesgo tu dieta.
A continuación veremos algunos consejos para llevar la dieta para adelgazar lo mejor posible cuando tengamos que asistir a comidas navideñas, de trabajo o fiestas con amigos.
Contenidos
- Menciona a tus amigos que estás haciendo dieta
- Lleva tu propio alimento
- Sírvete porciones pequeñas
- Evita o reduce las bebidas alcohólicas en las reuniones y fiestas si estás a dieta
- Aligera tus otras comidas del día y no comas entre horas
- Sugiere el restaurante
- Evita el Postre
- Prueba una reunión distinta
- Informa a tu nutriólogo
- Aumenta tu ejercicio
- No te rindas
- Referencias
Menciona a tus amigos que estás haciendo dieta
Quizás esta opción no siempre es la más adecuada o útil, sobre todo si es una reunión en la que no conozcas al anfitrión lo suficiente, pero si hay la confianza y puedes mencionar que estas a dieta, es una buena opción, así, te evitarás la incomodidad de negar algún alimento que se salga mucho de tu dieta.
Lleva tu propio alimento
Si en la reunión o festejo hay la posibilidad de llevar tu opción de alimento es posible que puedas hacer algo para que el menú se ajuste a tu dieta. También es buena idea llevar una botana saludable como el pepino con limón y sal, así, evitarás comer frituras o maní que en exceso pueden arruinar tu esfuerzo de días.
No obstante, si esta opción no es posible para ti, también puedes sugerir el menú o el restaurante en el que será la reunión, en caso de que esto sí sea una opción.
Sírvete porciones pequeñas
Cuando tenemos la oportunidad de servirnos a nosotros mismos en el festejo, aprovéchalo, así puedes servirte porciones pequeñas de forma que tu dieta no se vea afectada con lo que consumas ese día, además, tienes la oportunidad de elegir que servirte y que no.
Evita o reduce las bebidas alcohólicas en las reuniones y fiestas si estás a dieta
El alcohol aporta muchas calorías a nuestro organismo y son consideradas calorías vacías pues estas no aportan nutrimentos, en lugar de bebidas alcohólicas prefiere el agua natural o bebidas bajas en calorías tales como el agua mineral.
Si optas por beber alguna bebida alcohólica procura no tomar más de un trago para evitar el exceso de calorías.
-
MAS EN NO SOLO DIETA¿Qué tiene que ver la alimentación con el estrés?
Aligera tus otras comidas del día y no comas entre horas
¿No quieres romper tu dieta, pero quieres comer de todo en el evento?, quizás esta idea te ayude.
Una de las opciones más viable es la de aligerar el menú de tus otros tiempos de comida. Es decir, si tu reunión es en la noche, procura desayunar y comer más ligero de lo habitual, generalmente de esta forma podemos compensar las calorías del día, eso sí, evita comer en exceso durante la reunión.
Asimismo, es muy importante no comer entre horas y, si lo hacemos, probar con snacks bajos en calorías como frutas y jugos naturales.
Sugiere el restaurante
Si la reunión es en algún restaurante en donde cada invitado puede pedir su alimento de preferencia, talvez quieras tomar la iniciativa y sugerir un lugar en el que sepas que puedes encontrar una preparación que se ajuste a las necesidades de tu dieta.
-
MAS EN NO SOLO DIETADieta Express para Bajar de Peso ¿Funciona? Ventajas y Desventajas
Por otro lado, si el evento tiene lugar en algún restaurante que no conozcas procura revisar bien el menú antes de ordenar, en muchas ocasiones es posible encontrar alimentos que sean aptos para nuestra dieta.
Evita el Postre
Así como las bebidas alcohólicas, los postres pueden estar cargados de calorías, pero normalmente podemos optar por evitarlo, no obstante, si tu elección es comer el postre, procura de que se trate de una porción pequeña.
Prueba una reunión distinta
Debido a nuestra cultura, muchos de nosotros organizamos reuniones en torno a los alimentos y bebidas.
Organizar una convivencia en la que la comida pase a segundo término puede ayudarnos, por ejemplo, reunirnos para jugar billar, bolos o hasta un partido de futbol puede ser algo diferente, sano y divertido.
Informa a tu nutriólogo
Si tu dieta la estas llevando con la guía de un nutriólogo y conoces con anterioridad la fecha de la reunión, coméntale a tu nutriólogo, es posible que pueda ofrecerte un menú especial para que puedas consumir lo que se ofrezca en el evento sin mayor culpa.
Aumenta tu ejercicio
El ejercicio es una forma de quemar calorías, por ello, cuando tenemos un festejo aumentar los días que nos ejercitamos o el tiempo que le dedicamos al ejercicio puede ser una buena idea.
En caso de que no hagamos ejercicio, podríamos incluir alguna rutina para tener un mayor margen de error en nuestra dieta.
No te rindas
Hiciste lo que pudiste, pero ¿no bajaste peso?, ¡No tires la toalla! Aunque puede ser decepcionante
Las reuniones y los festejos no suelen ser lo suficientemente frecuentes para sabotear todos nuestros esfuerzos, pero en caso de que así sea, considera asesorarte y llevar tu dieta con un nutriólogo, de esta forma, tu control de calorías puede ser más exacto sin arruinar esos importantes días que todos merecemos.
Referencias
- Sánchez Villegas, A., 2002. Influencia del sedentarismo y el hábito de comer entre horas sobre la ganancia de peso. Medicina Clínica, vol. 119, nº2, pag. 46-52.
- Tárraga Marcos, M.L. et al., 2014. Eficacia de las estrategias de motivación en el tratamiento del sobrepeso y obesidad. Nutrición Hospitalaria, vol. 30(4), 741-748.
- Contreras-Velásquez, Z. et al., 2016. Mantenimiento del peso a corto plazo en pacientes de tratamiento integral de sobrepeso y obesidad. Revista Ciencia Y Cuidado, vol. 13(1), pag. 43-58.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020
Acerca del autor