• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿La obesidad es hereditaria? Cómo adelgazar si tienes complexión gruesa

  • Jugoterapia: Jugos que curan y sanan
  • Dieta de los Atletas Olímpicos para mantener su peso

Publicado: 10/10/2014 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

En el artículo de hoy hablaremos de peso y genética. ¿La obesidad es hereditaria? Descubre por qué engordamos y qué hacer para adelgazar si tienes contextura gruesa.

¿La obesidad se hereda de padres a hijos?
¿La obesidad se hereda de padres a hijos?

Contenidos

  • ¿Ser obeso se hereda de los padres?
  • ¿Tengo más posibilidades de tener sobrepeso si mis padres son obesos?
  • ¿Complexión o hábitos?
  • Razones de la obesidad ¿Por qué engordamos?
  • ¿Cómo cambiar los hábitos para empezar a perder peso?
  • Referencias

¿Ser obeso se hereda de los padres?

Si miramos a nuestra familia y nos damos cuenta que todos o la gran mayoría tienen sobrepeso u obesidad, es fácil pensar que se trata de un problema “hereditario”.

Esto querría decir que toda la culpa es de los genes que nuestros padres han heredado de sus padres y nos han ido transmitiendo. Como veremos, esto no es exactamente así, y podemos conseguir no tener sobrepeso aunque nuestros padres sean obesos. 

Así, nos deslindamos de toda responsabilidad sobre nuestro cuerpo, y es común que tengamos pensamientos como, “así soy yo, siempre he sido así”, “jamás voy a perder peso”, “todos en mi familia somos llenitos”, “será imposible que yo adelgace”, etc.

Pero la realidad es, que en la gran mayoría de estas familias, son los hábitos los que realmente están provocando esta obesidad. Aunque cabe mencionar que en algunas ocasiones si se trata de los genes, esto en realidad es muy raro y generalmente no es la razón la principal.

Nuestro pensamiento de que nuestro estado normal es tener obesidad, se suele reforzar, si además, desde nuestra infancia padecíamos sobrepeso.

¿Tengo más posibilidades de tener sobrepeso si mis padres son obesos?

Desafortunadamente las probabilidades de padecer obesidad siendo hijo de padres obesos es mayor, se estima que cuando uno de los padres padece obesidad su hijo tiene un 50% de sufrir este mismo problema, mientras que si ambos padres son obesos, estas probabilidades se elevan hasta el 80%.

Tal vez estás pensando ¡Lo sabía, es hereditario!,  pero aparentemente no sólo heredamos los genes sino también los hábitos, así que gran mayoría de este porcentaje de riesgo se debe a nuestros hábitos que hemos heredado de nuestra familia, y no a nuestro código genético.

  • ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo

¡Enhorabuena! Esto quiere decir que  si corregimos y hacemos cambios en nuestros hábitos, podemos ponerle fin a esta cadena de una vez por todas.

¿Complexión o hábitos?

Antes que nada, no podemos sacar una conclusión, si no hemos hecho nada para perder peso. Es decir, si seguimos teniendo los mismos hábitos de siempre, esos que nos han inculcado desde niños, sería más lógico que nuestra alimentación sea la culpable, y no nuestra genética.

Si llevamos una dieta poco saludable, y no realizamos ejercicio regularmente, estos factores favorecerán el exceso de peso, mucho más que nuestra complexión gruesa, o la obesidad hereditaria.

Con esto quiero invitar a hacer una reflexión sobre los hábitos de vida y empezar a identificar cuáles están detrás de la obesidad.

  • Tipos de Apps para Adelgazar y Mantenerse en Forma
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Tipos de Apps para Adelgazar y Mantenerse en Forma

Razones de la obesidad ¿Por qué engordamos?

  • Saltarse los tiempos de comida, por ejemplo saltarse el desayuno
  • Comer aun cuando nos sentimos satisfechos
  • Bajo consumo de frutas  y verduras
  • Comer por ansiedad o para sentirnos mejor anímicamente
  • Alto consumo de carbohidratos (panes, pastas, cereales, azúcares, etc)
  • Preferencia por alimentos industrializados (enlatados y carnes procesadas como embutidos, etc.)
  • Dieta rica en grasas y preparaciones como fritos, rebozados, etc.
  • Consumo habitual de bebidas azucaradas (refrescos, jugos industrializados)
  • Falta de sueño
  • Poca  actividad física

Hay más factores que pueden influir en la obesidad. Y sí, la genética también es un factor que nos predispone a ganar peso, pero, hasta el día de hoy las investigaciones han demostrado que los genes por sí solos no son determinantes. Esto quiere decir, que una persona cuyos genes lo predisponen a la obesidad, pero que lleva una dieta saludable y realiza un ejercicio regular, no debería tener sobrepeso u obesidad.

¿Cómo cambiar los hábitos para empezar a perder peso?

Es muy difícil hacerle frente y cambiar todos nuestros hábitos de una vez, por lo que hay que ir cambiándolos poco a poco.

Empezar a ver que quizás comer el platillo familiar favorito, no es tan saludable, después de todo… o que comer más no siempre quiere decir que te haga más fuerte o más saludable, es todo un reto, pero no es imposible.

Primero que nada, hay que detectar que hábitos están favoreciendo que tengamos peso extra, y empezar a hacer algo para transformarlo en un hábito saludable.

Debemos enfocarnos en lo que es saludable, en muchos de los casos, podemos requerir una asesoría nutricional. Quiero destacar que no es necesario abandonar todo lo que nos gusta, a veces solo hace falta moderar el consumo y reducir las cantidades de nuestros alimentos.

Comenzar poco a poco es una buena opción. Si por ejemplo no ingerimos verduras, es importante comenzar a incluirlas en las preparaciones de nuestros alimentos. Por lo menos aquellas que sabemos que nos agradan, y semana a semana ir probando una verdura diferente.

Iniciar poco a poco con una rutina diaria de ejercicio es más efectivo que iniciar de golpe. Puedes comenzar realizando 10 minutos y conforme vayas sintiéndote más cómodo con esta duración, ir aumentando 5 minutos hasta alcanzar de 45 a 1 hora de ejercicio por 4 o 5 días de la semana.

Por último, recuerda que debes tener mucha paciencia, conforme vayamos realizando cambios dietéticos y adquiriendo nuevos hábitos los resultados comenzarán  a verse.

Si puedes compartir este entusiasmo por cambiar con tu familia, y logras que el esfuerzo se haga común entre todos los miembros, ¡Mucho mejor! No sabes cuántos de ellos podrían estar resignados a que no hay nada en el mundo que los haga perder peso si siempre han sido así.

Referencias

  1. Malicela Barceló Acosta, M., Borroto Díaz, G., 2001. Estilo de vida: factor culminante en la aparición y el tratamiento de la obesidad. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas.
  2. Tapia, A., 2006. Ansiedad, un importante factor a considerar para el adecuado diagnóstico y tratamiento de pacientes con sobrepeso y obesidad. Revista Chilena de Nutrición, supl.2, vol. 33.
  3. Academia Americana de Médicos de Familia, 2017. Lo que usted debe saber antes de comenzar un plan para bajar de peso. Disponible en Familydoctor.org
  4. Chávez, O., Oscar Humberto, O., Fragoso Díaz, S., 2013. Consumo de comida rápida y obesidad, el poder de la buena alimentación en la salud. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, vol. 4, nº 7.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Beneficios para la salud de hacer una dieta: Evita los sacrificios con la dieta fácil Beneficios para la salud de hacer una dieta: Evita los sacrificios con la dieta fácil Hacer dieta supone un sacrificio para muchas personas. Ninguno de nosotros, incluyéndome, vemos a una [...]
  • Dietas milagro y estafas para perder peso. Mucho cuidado con ellas Dietas milagro y estafas para perder peso. Mucho cuidado con ellas Debemos tener mucho cuidado con las estafas para perder peso. Te prometen “la luna y [...]
  • Tengo Hipotiroidismo y quiero adelgazar, ¿puedo bajar de peso? Tengo Hipotiroidismo y quiero adelgazar, ¿puedo bajar de peso? Muchas veces, después de someternos a toda clase de dietas sin ver resultados, llega la [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » ¿La obesidad es hereditaria? Cómo adelgazar si tienes complexión gruesa

Todo sobre Bajar de Peso

  • Cómo Evitar la Ansiedad por Comer | Remedios para saciar el hambre Cómo Evitar la Ansiedad por Comer | Remedios para saciar el hambre Cambiar nuestros hábitos dietéticos no es tarea difícil. Todo lo que hay que hacer es desarrollar [...]
  • Fuerza de voluntad para adelgazar: 8 consejos para el éxito Fuerza de voluntad para adelgazar: 8 consejos para el éxito Actualmente cuando buscamos información en la red sobre cómo perder peso es común que encontremos [...]
  • ¿El agua de avena adelgaza? Avena diurética para bajar de peso ¿El agua de avena adelgaza? Avena diurética para bajar de peso La avena es un cereal muy nutritivo que puede formar parte de nuestra alimentación habitual, [...]
  • ¿Beber agua sirve para Adelgazar? Motivos para tomar agua natural en lugar de otras bebidas ¿Beber agua sirve para Adelgazar? Motivos para tomar agua natural en lugar de otras bebidas ¿Sabías que beber Agua Natural te ayuda a Adelgazar? El agua es un compuesto fundamental [...]
  • Método Japonés para Reducir Cintura en 5 minutos ¿Realmente funciona? Método Japonés para Reducir Cintura en 5 minutos ¿Realmente funciona? Me he enterado de éste método japonés para reducir cintura por una amiga que lo [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento