La dieta Dukan, lleva su nombre, en honor a su creador, el dr. Dukan, quién ha descubierto una buena manera de bajar de peso, y hoy les traigo un artículo en donde revisaremos las ventajas, y desventajas de esta dieta.
Esta dieta, ha sido diseñada para aquellas personas en cuyo caso, el resto de las dietas no han funcionado, debido al hambre y la ansiedad, a diferencia de la mayoría de las dietas, no se basa en el conteo de calorías primordialmente, sino en la selección y balance de los macronutrimentos, y consiste en 4 fases que el dr. Dunkan explica.
Fases de la dieta Dukan
Fase 1: Dura pocos días, se recomienda no más de una semana, y solo se deben incluir prótidos o proteínas en la dieta. Puedes comer tanto como quieras, los alimentos permitidos son las carnes magras, como la del pollo, buey, ternera, entre otras, también se puede aprovechar los pescados y mariscos, así como el huevo, el jamón y los lácteos desnatados.
Fase 2: Se denomina periodo crucero, se pueden consumir los alimentos de la primera fase, pero es necesario, añadir verduras. No obstante, solo algunas están permitidas, las verduras como la patata, el maíz, el aguacate, y las legumbres están prohibidas.
Fase 3: La fase de consolidación del peso perdido, comienzan a añadirse cereales, permitiéndose los alimentos de las fases anteriores, y además incluir 1 ración de fruta, 2 rebanadas de pan integral, y una porción de queso. Se recomienda seguir esta fase 10 días por cada kilogramo perdido durante la fase de crucero.
Fase 4: O de estabilización, en esta fase hay que conservar los hábitos adquiridos en la dieta, sin embargo, ya podemos darnos algunos gustitos ocasionalmente, no obstante debemos moderar la cantidad y añadir, 30 minutos de actividad física, así como hacer un día de proteínas puras. De esta forma, nuestro cuerpo se depura, y podemos mantener nuestro peso por muchos años.
Ventajas de la dieta Dukan
Sin duda, la dieta Dukan, tiene muchas ventajas sobre todo para aquellos que disfrutan mucho de las carnes, y suelen padecer mucha ansiedad.
No es una dieta que se basa en el control de las calorías de tal forma que podemos comer a libertad los alimentos permitidos.
No pasamos hambre, debido a que las cantidades no son limitadas, no habrá saciedad, en relación a la cantidad de alimento que ingiramos.
Además si se siguen las fases, la pérdida de peso, esta prácticamente asegurada, ya que esta dieta, obliga al cuerpo a movilizar las reservas grasa.
Los menús son adaptables, y tan fáciles como uno guste, solo hace falta seleccionar alguno de los alimentos ingeridos.
Desventajas de la dieta Dukan
Puede sonar fantástica e increíble, sin embargo, tenga mucho cuidado, la dieta Dunkan, es alta en proteínas, recuerde que una dieta de este tipo puede afectar severamente a sus riñones. No debe tomarse a la ligera, consulte a un médico antes de empezar con un plan de alimentación de este tipo.
Puede presentar cansancio, pues bien, si les suena la dieta Atkins, la dieta Dunkan tiene muchas similitudes, me atrevería a decir, que quizás demasiadas, con la variante de que está no incluye tantas grasas, sin embargo, provee de pocos carbohidratos, no debe hacer mucha actividad, sobretodo en las dos primeras fases. Se sentirá cansado, y sin ánimos, no es porque se esté depurando, es porque su cuerpo, reciente la falta de carbohidratos, es decir, energía.
El estreñimiento puede ser común, en especial, sino se toma un suplemento de fibra, debido a que los cereales, y las frutas, son escasos.
Puede resultar tediosa, ya que es rica en carnes, no existe mucha oportunidad de darle variedad, como solemos hacer con las pastas, u otras preparaciones a base de cereales, o legumbres.
Por último, debo sugerir, que aquellas personas con riesgo de padecer colesterol elevado, enfermedades cardiovasculares o renales y ácido úrico, eviten esta dieta, ya que seguramente estará contraindicada.
Hola Sallymar, pues sí, afortunada o desafortunadamente hay muchas dietas y variantes que podemos encontrar hoy en día, dietas como esta, me parecen útiles para bajar de peso, sin embargo, me preocupa que sean aplicadas sin orientación de un profesional en el área, no debemos tomar a la ligera nuestra alimentación, existen procesos metabólicos que alteramos al realizar dietas como ésta, y por lo menos, debe existir un control, yo recomiendo cuando se va a elegir una dieta de este tipo, realizarse un examen general de sangre y lípidos para descartar cualquier desequilibrio previo y saber si somos o no candidatos. Saludos!
Muchos pensamos que la alimentación es inofensiva, que solo puede hacernos engordar o bajar de peso, sin embargo, es totalmente falso, la alimentación que no satisface o excede las necesidades del cuerpo, puede conducirnos a la muerte, en especial aquellas que se realizan sin supervisión de un profesional o de alguien certificado para hacerlo, por eso, seamos muy conscientes al elegir una dieta, y siempre mantengámonos informados. Saludos!
Nunca había oído hablar de esta dieta, la verdad que son tantas que ya hasta se confunden. Una sola ves en mi vida intenté hacer una dieta, cuando estaba en la universidad y no logré dejar de comer las cosas qe quería, así que no resultó. Desde ahí soy convencida que las dietas no nos deben matar de hambre ni ser muy extremas, debe entenderse que debe ser una saludable, en base a frutas, verduras, mucha agua y donde se eliminen las grasas, debe ser algo gradual y combinado con ejercicios porque sino no funciona.
Es importante saber los pros y los contras de las dietas, mi hermana siempre esta haciendo dietas y creo que esta ya la hizo y si bajo mucho de peso pero las dietas para mi modo de pensar son un arma de doble filo porque algunas cuando las dejas te engordan mas y nunca terminas.