• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios

  • Anorexia: Causas, Síntomas y Riesgos de esta enfermedad mortal
  • Hacer ejercicio es saludable, te hace adelgazar y vivir más tiempo

Publicado: 21/06/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Para muchos de nosotros, las palabras «trastornos alimenticios» o trastornos de la alimentación se refiere a términos como la anorexia nerviosa y la bulimia. Desafortunadamente, la lista no termina ahí… y esos son sólo los trastornos de la alimentación clásicos.

Trastornos de la Alimentación, Cada vez son Más
Trastornos de la alimentación

En la actualidad se sabe que hay otros problemas alimenticios… A través de las consultas clínicas se han descubierto nuevos trastornos de la alimentación que hoy afectan a un considerable número de personas y que, incluso, podemos estar padeciendo sin ser conscientes de su existencia.

Contenidos

  • 1. Tipos de trastornos de la alimentación
  • 1.1. Anorexia nerviosa
  • 1.2. Bulimia
  • 1.3. Nuevos trastornos de la conducta alimentaria
  • 2. ¿Qué hacer ante los trastornos alimentarios?
  • Referencias

1. Tipos de trastornos de la alimentación

Hace no mucho, yo les comentaba sobre la ortorexia, un nuevo trastorno de la conducta alimentaria, que consistía en una obsesión excesiva por comer saludable que llega hasta tal punto que puede afectar la vida social de la persona…

Sin embargo, la lista de trastornos de conducta alimentaria parece que va en aumento. Pocos saben con certeza en qué consisten y cuáles son sus síntomas, por lo que quien los padece, muchas veces pide ayuda muy tarde, es decir, cuando el trastorno alimenticio ha afectado ya a la conducta y la salud física y mental.

Los trastornos de la alimentación clásicos, o los que la mayoría de las personas conocen, son la anorexia y la bulimia.

1.1. Anorexia nerviosa

La anorexia nerviosa se caracteriza por evitar comer, rechazando los alimentos, lo cual provoca una peligrosa delgadez de quien la padece. Otra característica es que quien la padece tiene un problema de percepción corporal, siéndole difícil verse delgada sin importar su bajo peso.

1.2. Bulimia

Es el trastorno que incluye atracones, es decir, grandes ingestas de alimentos seguidas de sentimiento de culpa y vómitos provocados a fin de evitar la ganancia de peso.

1.3. Nuevos trastornos de la conducta alimentaria

Actualmente se han identificado nuevos trastornos alimenticios que podrían estar afectando a gran parte de la sociedad, estos son algunos de los que hoy se tratan en consulta y debemos ser conscientes.

  • Pastillas para Tiroides Ventajas y Riesgos del Hipertiroidismo Provocado para Bajar de Peso
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Pastillas para Tiroides Ventajas y Riesgos del Hipertiroidismo Provocado para Bajar de Peso

1.3.1. Diabulimina

Es un trastorno que ocurre sobretodo en las personas con diabetes tipo 1, que al notar la ganancia de peso tras el tratamiento, optan por reducir las dosis de insulina a fin de perder peso a costa de dicha enfermedad.

Por supuesto, los expertos advierten que esta conducta puede inferir grandes riesgos, como un posible coma, o hasta fallo renal.

1.3.2. Permarexia

Se considera que el paciente que sufre de este trastorno, tiene la sensación de que cualquier cosa que ingiera le hará engordar, por lo que recurren a dietas extremas para perder peso, y son consumidores habituales de productos dietéticos milagrosos y suplementos multivitamínicos.

Suelen obsesionarse con las calorías y muchos expertos creen que se trata de la antesala de la anorexia.

  • Alimentos recomendados para la Salud Bucal
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentos recomendados para la Salud Bucal

1.3.3. Drunkorexia

Afecta sobretodo a adolescentes que se preocupan por las calorías que consumen. Desarrollan la tendencia de evitar la ingesta de alimentos a fin de beber más alcohol.

Al conocer la cantidad de calorías que el alcohol puede llegar a contener, restringen su alimentación causando así, un desquelibrio nutricional y deficiencias por la mala alimentación y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

1.3.4. Potomanía

Consiste en la acción de beber agua en exceso de forma compulsiva, para controlar el apetito y a fin de mantenernos «sanos», provocando saciedad y evitando la ingesta de calorías.

Se sabe que las personas con potomanía pueden llegar a ingerir más agua de la que su cuerpo necesita, comprometiendo la salud al borde del peligro por intoxicación por agua.

En las personas con anorexia nerviosa, también se puede llegar a observar esta conducta.

1.3.5. Pregorexia

Este trastorno afecta a las mujeres durante la etapa de embarazo, se caracteriza por el temor a subir de peso, a lo que la futura madre realiza dietas adelgazantes, muchas veces extremas para su condición y puede estar acompañada de vómito inducido.

Es muy peligrosa tanto para la madre, como para el bebé en camino, ya que puede dar lugar a deficiencias serias y afectar el desarrollo del feto.

1.3.6. Síndrome de comedor nocturno

El paciente con este síndrome suele comer poco durante el día, pero durante la noche puede llegar a ingerir hasta 1700 calorías en varias tomas de alimentos.

Atribuyen el apetito nocturno al cansancio, la falta de sueño, ansiedad, y con frecuencia se trata de un círculo vicioso, en el que el paciente no puede conciliar el sueño debido al proceso de digestión y a la ingesta de alimentos.

Esta conducta esta ligada a problemas de obesidad.

2. ¿Qué hacer ante los trastornos alimentarios?

Las personas más susceptibles a desarrollar estos trastornos de conducta son, desafortunadamente, los adolescentes.

Los jóvenes, muchas veces sobreexpuestos a las tendencias de moda, se ven siempre en la búsqueda de la figura ideal sin importar lo poco saludables que sean sus hábitos… Muchas veces pueden optar por métodos peligrosos para su salud debido a carecen del criterio y conocimiento para elegir estrategias más saludables.

Es muy importante que si detectamos estas conductas busquemos ayuda a tiempo. Muchas veces creemos que no son tan peligrosos para la salud y no les damos la importancia que merecen a los trastornos de la alimentación…

Sin embargo, debemos recordar que los excesos no son saludables, y esto puede afectarnos de diferentes formas, desde nuestra vida social, hasta nuestra salud física y mental.

Recuerda que siempre es recomendable consultar a un profesional para que pueda orientarte en tu alimentación.

Referencias

  1. Borrego Hernando, O., 2000. Tratamiento de los trastoros de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia. Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud, vol. 24, nº 2, pag. 44-50.
  2. Ruth-Sahd, L. et al., 2009. Diabulimia: what it is and how to recognize it in critical care. Dimensions of Critical Care Nursing, vol. 28, nº 4, pag. 147-153.
  3. Del Águila Cano, M.A., 2017. Identificación de los distintos tipos de trastornos alimenticios y sus características. Cap.3 del Libro Salud y cuidados durante el desarrollo (Vol.1). Ed. ASUNIVEP.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones Todos los nutriólogos, concuerdan que para bajar de peso, morir de hambre no es la [...]
  • Dieta Dukan: ventajas y desventajas que debes conocer Dieta Dukan: ventajas y desventajas que debes conocer La dieta Dukan, lleva su nombre, en honor a su creador, el dr. Dukan, quién [...]
  • ¿Beber agua ayuda a adelgazar? Tomar agua para acelerar metabolismo y mejorar digestión ¿Beber agua ayuda a adelgazar? Tomar agua para acelerar metabolismo y mejorar digestión Creo que no hace falta decir que el agua es buena. Yo soy de las [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios

Todo sobre Dietética

  • Peso Ideal y Masa Corporal: Cómo calcular el Peso Ideal Peso Ideal y Masa Corporal: Cómo calcular el Peso Ideal Normalmente para determinar que una persona padece obesidad, nos basamos solo en su aspecto. Sin [...]
  • ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Llevas una dieta sana y no consigues adelgazar? ¿Haces ejercicio habitualmente y no pierdes kilos? [...]
  • Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hoy en día la constante preocupación por la salud y el peso de los niños [...]
  • Obesidad en un cuerpo delgado Obesidad en un cuerpo delgado La obesidad es un problema que afecta a muchas personas, probablemente mas de los que [...]
  • ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? Haces la misma dieta que tu amigo o tu pareja pero él adelgaza más que [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento