Publicado: 25/02/2013 - Actualizado: 30/07/2019
¿Quieres bajar de peso, pero tu ansiedad te lleva a comer en exceso en ocasiones, te das un atracón de comida? Ten cuidado, podrías estar desarrollando un transtorno de alimentación.
No es buena idea obsesionarnos con nuestra dieta, si un plan de alimentación no se adapta a nosotros, debemos buscar otra opción.
Contenidos
En qué consiste el transtorno por atracón
El trastorno por atracón es una enfermedad mental que es caracterizada por episodios recurrentes de atracones de comida, sin ningún esfuerzo de la persona.
Este trastorno alimentario, consiste en que la persona afectada, desea controlar su peso, sin embargo, sufre de periodos de atracones, en las que ingiere grandes cantidades de alimentos calóricos, y trata de compensarlo con purgas, ejercicio excesivo, y mal uso de dietas, laxantes y medicamentos para bajar de peso.
¿A quiénes afecta?
El trastorno por atracón afecta a alrededor del 3,5% de las mujeres y el 2% de los hombres a lo largo de toda la vida, y la mayoría tiende a desarrollar esta enfermedad en la adolescencia o la adultez temprana.
Cerca del 65% de las personas con trastorno por atracón son obesos (20% padecen de sobrepeso).
Los individuos que desarrollan un trastorno por atracón tienen un mayor riesgo de tener también otra enfermedad psiquiátrica.
El trastorno por atracón tiende a persistir durante más de 14 años, con sólo un 7% de curación después del primer año de padecerlo.
Causas de los Atracones
Al igual que con la mayoría de los trastornos mentales, no hay una causa específica para el trastorno por atracón. Más bien, es el resultado de un complejo grupo de factores genéticos, psicológicos y ambientales.
Las personas con esta enfermedad tienden a perder peso debido a que adoptan una dieta baja en calorías y algunos intentan bajar de peso en un periodo prolongado.
En algunas ocasiones los pacientes, deben ser tratados con ansiolíticos y medicamentos que controlen el apetito, para poder bajar de peso. Más los fármacos no son el único tratamiento, se debe asistir a psicoterapia, para poder superar éste transtorno.
Mientras que la psicoterapia sola no resulta en la pérdida de peso a largo plazo en individuos con el trastorno por atracón, puede ser un componente clave del tratamiento de los problemas emocionales que están a menudo asociados con este trastorno y por lo tanto influye directamente sobre la salud del paciente, permitiéndole, en un futuro adoptar buenos hábitos de alimentación que conducirán a la pérdida de peso efectiva y definitiva.
Las personas con trastorno por atracones también pueden tener un mayor riesgo de desarrollar presión arterial alta, diabetes tipo II y niveles anormales de colesterol en comparación con personas con un peso similar sin este trastorno alimentario.
¿Cómo evitar los atracones?
Es importante la enseñanza a los adolescentes y adultos sobre resistir la presión social hacia la delgadez, la comprensión de nuestro peso no determina nuestras vidas.
Estar informados sobre los efectos negativos de los trastornos alimentarios, y la gestión de fomentar una buena autoestima, aprender a controlar el estrés, y llevar un control de peso saludable, así como la aceptación de nuestros cuerpos.
Referencias
- Stein, R.I., et al., 2006. What’s driving the binge in binge eating disorder?: A prospective examination of precursors and consequences. Eating Disorders, vol. 40, nº3, pag. 195-203.
- Ajpop Estrada, M.C., 2015. Estrés y trastorno por atracón. Tesis de Grado de la Licenciatura de Psicología Clínica. Universidad Rafael Landívar, Guatemala.
- Gómez-Candela, C. et al., 2018. Consenso sobre la evaluación y el tratamiento nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria: bulimia nerviosa, trastorno por atracón y otros. Nutrición Hospitalaria, vol. 35, núm. 1, 2018, pp. 49-97
Bueno pero esta enfermedad ya conlleva un estado emocional desequilibrado, porque la ansiedad les genera este hambre por comer muy posible es sin desearlo. No conozco mucho la razón de comer desmedidamente para luego eliminarlo con purgas. Creo que ya conlleva a otros niveles donde un especialista requiera tratarlas y me gustaría saber si tiene posibilidad de restablecerse. Gracias.
Hola Sally, en definitva es un transtorno de la conducta, pues por supuesto que requiere de una atención especializada, ya que debemos modificar esta conducta y no es nada sencillo, sin embargo, con un tratamiento integral, es posible corregirlo, aunque se dice que preevalece y nosotros debemos aprender a controlarla, saludos!
Muy posible estar personas no siguen una dieta adecuada y padecen de hambre por lo que incurren en comer demás afectando su sistema digestivo además de poder generar obesidad sin darse cuenta. Es necesario asesorarse bien y balancear la dieta para no desnutrirnos y con la ayuda de ejercicios muy posible mantendrán un peso adecuado.
Hola Sally, el problema esta en que queremos bajar de peso, por una cuestión más estética, sin embargo, eso no siempre es llo más adecuado, ya que podemos estar poniendo en riesgo nuestra salud. Lo mejor, es que no dejemos que la obsesión por lucir delgados nos domine, y siempre tengamos preferencias por las soluciones saludables para bajar de peso, así como acudir a un terapista de ser necesario, la obesidad puede también estar estrechamente ligadas a nuestras emociones. Saludos!
La obsesión por bajar de peso hace que practiquemos muchos tipos de dietas que muchas veces no contribuye a nuestros propositos porque, nos sobrealimentamos en el momento de nuestros antojos o en caso contrario evitamos comer desencadenando enfermedades a nuestro organismo.
No podemos vivir con ansiedad a bajar de peso es necesario una alimentación balanciada y aceptarnos como somos es la mas importante.
Hola Clarinda, desafortunadamente muchos de nosotros subestimamos un problema de peso y decimos «luego hago dieta» o «luego lo bajo», creemos que es un problema que no requiere de mayor atención, pero hoy en día se sabe que los problemas de obesidad, estan ligados con depresión y otros factores psicológicos, así que lo más seguro es que para bajar de peso, necesitemos de un tratamiento integral y no una dieta rápida. Saludos!
Hay personas que se obsesionan con las dietas y las terminan y vuelven a subir de peso. Coinicido contigo que es bueno recibir psicoterapia.