• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso

  • Como Causamos la Obesidad: 9 Malos hábitos muy frecuentes
  • 7 Alimentos que Ayudan a Bajar de Peso  

Publicado: 24/07/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Nayeli Reyes

La ganancia de peso se produce porque nuestro organismo gasta menos de las calorías que consumimos. Existen tres razones por la que engordamos debido al desequilibrio de calorías: comer más de lo que corresponde, no realizar ninguna actividad física o una combinación de ambas.

¿Te has preguntado de donde vienen tus Kilos extra?

Es necesario evaluar cuál de estas tres razones es lo que nos está llevando a aumentar de peso y poder corregirlo inmediatamente.

Contenidos

  • Razones del aumento de peso: cómo equilibrar las calorías
  • Desequilibrio calórico
  • Apetito constante
  • Ganancia de grasa corporal
  • ¿Cómo evitar el aumento de peso?
  • Referencias

Razones del aumento de peso: cómo equilibrar las calorías

Un kilo representa 7000 calorías, por lo que si en un período determinado sobrepasamos esa cantidad aumentaremos un kilo o más.

Utilizando esta lógica, si consumes cada día 300 calorías de más durante un mes equivaldrá a un aumento de peso de 1,285 kg.

Un consumo excesivo según lo que corresponde a tu organismo derivará tarde o temprano en una ganancia de peso.

Desequilibrio calórico

Como se explica en el punto anterior, un consumo excesivo de calorías puede derivar en un aumento de la masa corporal. Esto no quiere decir que cuanto menos comamos adelgazaremos más, y tampoco resuelve el por qué muchas veces vemos personas que consumen más alimentos que nosotros y ellos mantienen una figura delgada.

Debido a la falta de conocimiento en este punto muchas personas realizan prácticas poco favorecedoras para ellas afectando su metabolismo y derivando en un aumento o pérdida excesiva de peso.

El consumo calórico se determina tomando en cuenta diferentes factores como son la edad, la complexión, el sexo, la actividad física etc. El aumento de peso, por tanto, varía según la persona las necesidades que debe cubrir diariamente en cuanto un consumo de calorías.

  • Sudar ayuda a adelgazar ¿Mito o realidad?  Sudar para quemar grasa
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Sudar ayuda a adelgazar ¿Mito o realidad? Sudar para quemar grasa

Apetito constante

Sentir hambre muchas veces en un día es otro de los graves problemas que provocan la ganancia de kilogramos en el cuerpo. El hipotálamo se encarga de regular la sensación de apetito o saciedad en el organismo, por lo que cuando sentimos la necesidad de comer es debido a este impulso provocado en el cerebro. Hay muchos motivos por lo que este mecanismo se inhibe o decidimos ignorar. Derivando en que la persona no puede seguir un plan dietético de forma adecuada, que los impulsos de excesivo apetito lo lleven a comer más.

Ganancia de grasa corporal

La grasa corporal cumple una función muy específica en el cuerpo,  brinda protección al organismo aislando de inclemencias o también como reserva para épocas de escasez.

Sin embargo un aumento elevado puede ser completamente lo contrario, ocasionando problemas de salud graves como diabetes, enfermedades cardiovasculares y también problemas psicológicos por la percepción que en la actualidad se tiene de ello.

Para poder contrarrestar sus efectos negativos es muy importante considerar el porqué de la grasa y como se genera un exceso:

  • Dieta Hipocalórica de 100 calorías: lo más importante
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Dieta Hipocalórica de 100 calorías: lo más importante

Los seres humanos nacemos con una cierta cantidad de células grasas y comienzan a desarrollarse desde temprana edad hasta los 18 años; si en ese periodo existe sobre peso es más desarrollaremos por consiguiente más depósitos grasos lo que a futuro en una vida adulta pueda generar que adelgazar sea un proceso más complicado.

¿Cómo evitar el aumento de peso?

Evitar los kilos extra es sencillo cuando conocemos como se generan o que puede ocasionarlos, lo más recomendable es llevar una dieta balanceada y equilibrada recordando que esta tiene que ser de forma personal y adecuada para cada individuo.

La buena alimentación debe empezar desde la infancia para que a la larga no se vuelva una situación avasalladora, lo importante es tener constancia, conocer nuestro cuerpo y realizar un plan de alimentación más ejercicios adecuados son la clave del éxito para eliminar los kilos extras o evitarlos por completo.

Referencias

  1. Calañas-Continente, J.A.; Bellido, D., 2006. Bases científicas de una alimentación saludable. Revista Médica de la Univ. de Navarra. Vol.50, nº4, pag.7-14
  2. Palma, J.A. & Iriarte, J., 2012. Regulación del apetito: bases neuroendocrinas e implicaciones clínicas. Medicina Clínica, vol. 139, nº2, pag. 70-75.
  3. Díaz, J., Espinoza-Navarro, O., 2012. Determinación del Porcentaje de Masa Grasa, según Mediciones de Perímetros Corporales, Peso y Talla: Un Estudio de Validación. International Journal of Morphology, vol. 30, nº4.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Licenciada en gastronomía y cocina por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara. Su interés por la buena alimentación le viene desde pequeña, cuando veía cocinar en su casa deliciosos platos. Para Nayeli, la base de una buena alimentación, es el equilibrio. Se puede comer de todo si se hace de una forma equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La mejor dieta para perder peso y no recuperarlo【 Dieta Saludable 】 La mejor dieta para perder peso y no recuperarlo【 Dieta Saludable 】 La dieta del kiwi, de la luna, de Atkins, de los puntos, etc. Sin duda [...]
  • Alimentación en bebés. Lo que un bebé no debe comer Alimentación en bebés. Lo que un bebé no debe comer Antes de cumplir un año, los bebés son muy susceptibles a padecer todo tipo de [...]
  • ¿Cuáles son los "Alimentos libres"? 11 Alimentos bajos en calorías perfectos para bajar peso ¿Cuáles son los "Alimentos libres"? 11 Alimentos bajos en calorías perfectos para bajar peso Ojalá pudiera decirles que los alimentos bajos en calorías o alimentos libres existen en abundancia, [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso

Todo sobre Dietética

  • Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? ¿Alguna vez te han recomendado suministrarle suplementos vitamínicos a tu niños(a)? Los expertos: médicos y [...]
  • Efectos secundarios de las dietas: cómo evitarlos y superarlos Efectos secundarios de las dietas: cómo evitarlos y superarlos Estar a dieta no es sencillo porque abandonar nuestros viejos hábitos de alimentación cuesta trabajo... [...]
  • ¿Es más fácil engordar o adelgazar? Causas del aumento de peso ¿Es más fácil engordar o adelgazar? Causas del aumento de peso Muchos de nosotros tenemos que lidiar con mantener un peso saludable y es que lo [...]
  • Huesos anchos y complexión: ¿Cuál es mi complexión? ¿Pequeña, mediana o grande? Huesos anchos y complexión: ¿Cuál es mi complexión? ¿Pequeña, mediana o grande? Soy de huesos anchos. Esta es una afirmación muy común en personas que siempre han [...]
  • Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios Para muchos de nosotros, las palabras "trastornos alimenticios" o trastornos de la alimentación se refiere [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento