• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Primera semana de Dieta: Cómo reducir el apetito y la ansiedad

  • ¿Por qué comemos en exceso? 7 razones de por qué comemos de más y cómo evitarlo
  • Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica

Publicado: 23/09/2017 - Actualizado: 10/11/2020

Autor: Mire Reyes

Tomar la decisión de empezar una dieta no es nada sencillo, muchas veces lo postergamos, sabemos que cambiar de hábitos requiere de esfuerzo, tiempo y mucha de nuestra voluntad. Eliminar aquellos alimentos que disfrutamos tanto puede ser un verdadero reto, no obstante, los primeros días y en concreto, la primera semana de dieta puede ser una de las más difíciles.

Cómo Sobrevivir a la primera semana de Dieta

Acostumbrarse a nuevos hábitos de alimentación puede ser complicado, sobretodo cuando intentamos cambiar hábitos que nos han acompañado desde nuestra infancia, algunos consejos pueden sernos de gran ayuda.

Contenidos

  • Ser conscientes del reto que representa la primera semana de dieta
  • Elegir una dieta equilibrada
  • Cómo controlar el hambre y reducir el apetito durante la primera semana de dieta
  • Reducir la ansiedad durante los primeros días de dieta
  • Mantén alejada la tentación durante la primera semana de dieta
  • Busca un pasatiempo
  • Primera semana de dieta y no adelgazo ¿Cuál es la razón?
  • Qué hacer tras superar la primera semana de dieta
  • Referencias

Ser conscientes del reto que representa la primera semana de dieta

Es probable que la primera semana de dieta nos parezca un poco intimidante, pero no hay por que tener miedo. De hecho, lo más importante es aceptar que tendremos algunos inconvenientes y que inclusive podemos llegar a fallar ocasionalmente, pero no por ello debemos perder la determinación y siempre tratar de nuevo, definitivamente no debemos considerar el rendirnos como una opción.

Elegir una dieta equilibrada

Se dice que no es necesario pasar hambre para adelgazar, y en realidad, es cierto, una comida puede ser abundante si sabemos equilibrarla, por ello, es aconsejable que optemos por dietas personalizadas, ya que una dieta bien balanceada también reduce las probabilidades de que suframos consecuencias de la dieta tales como el dolor de cabeza, el hambre y la ansiedad.

Si eliges una dieta saludable y bien balanceada es probable que te resulte más sencillo apegarte a ella, mientras que una dieta rápida y muy restrictiva puede ser muy difícil de seguir y en la mayoría de los casos, una opción poco saludable.

Cómo controlar el hambre y reducir el apetito durante la primera semana de dieta

Estamos conscientes de que al iniciar una dieta, nuestro hambre va a ser mayor, sin embargo, siempre podemos controlar el hambre eligiendo los alimentos adecuados.

Por lo general, existen alimentos bajos en calorías que podemos incluir ocasionalmente en nuestra alimentación sin afectar nuestros resultados de adelgazamiento, dichos alimentos son los considerados libres, entre los que destacan los de vegetales como el pepino, la lechuga, el jitomate, entre otros.

Reducir la ansiedad durante los primeros días de dieta

Uno de los mayores enemigos al iniciar una dieta, es sin duda, la ansiedad, constantemente pensamos en la comida, y es posible que tengamos un deseo constante por consumir alguno de los alimentos prohibidos en nuestra dieta, sin embargo, existen estrategias para minimizar los efectos de la ansiedad.

  • Relación entre peso y amor. ¿Estar enamorado adelgaza? ¿Y estar casado engorda?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Relación entre peso y amor. ¿Estar enamorado adelgaza? ¿Y estar casado engorda?

Procura tomar tus alimentos respetando horarios y procurando no saltarte ninguno de tus tiempos de comida, pasar largas horas de ayuno puede contribuir a que sufras de ansiedad por comer los alimentos que precisamente son poco aconsejables en tu dieta.

Mantén alejada la tentación durante la primera semana de dieta

Si puedes erradicar de tu alacena o bien, de tu alcance aquellos alimentos que deseas evitar, es una buena idea. Tener a mano productos que sean poco recomendables solo aumentará la ansiedad por consumirlos, es muy posible que no puedas dejar de pensar en ellos.

Por otro lado, procura tener alimentos saludables y bajos en calorías a tu alcance a los que sí puedas recurrir en caso de ansiedad.

Busca un pasatiempo

Estar concentrados en la dieta y en la ansiedad lejos de ayudarnos, podremos ser más propensos a romper nuestra dieta. Ocupar nuestra mente en un pasatiempo que disfrutemos no solamente nos puede ayudar a superar la primer semana de dieta con éxito, también nos puede ayudar a estar más relajados y reducir el estrés, por lo que podemos tener beneficios extras.

  • Anemia y Desnutrición: prevención y cura para esta enfermedad
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Anemia y Desnutrición: prevención y cura para esta enfermedad

Elige un pasatiempo que disfrutes y que logre mantener tu mente ocupada, desde algo artístico hasta algún deporte. Lo recomendable es evitar a toda costa el ocio, ya que esto puede llevarnos a concentrarnos en la comida sobretodo durante la primer semana de cambios de hábitos.

Primera semana de dieta y no adelgazo ¿Cuál es la razón?

A veces empezamos una dieta para adelgazar que es estricta y por ello pensamos que adelgazar es fácil durante la primera semana de dieta. El problema se presenta cuando hacemos dieta y no adelgazamos. ¿Cuál es la razón? En la mayoría de los casos esto sucede por el exceso de estrés, que aumenta la ansiedad.

Por tanto, es muy importante controlar el estrés durante la primera semana de dieta ya que te hará más propenso a engordar.

La ansiedad es normalmente producto del estrés, es por ello que, si logramos reducir el estrés diario también veamos nuestra ansiedad limitada.

Es recomendable realizar un poco de ejercicio, especialmente al aire libre y de ser posible en áreas verdes, un paseo ocasional.
También es posible practicar yoga que contribuye a combatir el estrés diario, o ¿porqué no?, consentirte un poco con masajes relajantes y anti estrés.

Qué hacer tras superar la primera semana de dieta

En la mayoría de los casos, la primer semana suele ser la prueba de fuego cuando hablamos de dietas, a menudo, luego de la primer semana, se vuelve más sencillo darle un seguimiento a nuestra dieta y vemos que hay menos síntomas secundarios.

También es posible que la ansiedad perduren más allá de la primer semana, sin embargo, a medida que te acostumbres a los nuevos cambios dietéticos, experimentarás menos ansiedad, y comenzarás a sentirte más saciado y mejor con tu nueva alimentación.

Si a pesar de los consejos, sigues teniendo problemas para superar la primera etapa de cambios dietéticos, es aconsejable acercarse a un experto, que pueda ser nuestro asesor para que nos ayude a darle un mejor seguimiento a nuestra plan de alimentación saludable.

Referencias

  1. Amaya, M., Ballestas. S. &. Gonzalezrubio, C., 2014. Percepción de síntomas psicológicos asociados al uso de productos adelgazantes en mujeres. Facultad de Psicología, Universidad de La Sabana, Colombia.
  2. Beltrán Cortés, A.L., 2017. El papel de la motivación en el fenómeno alimentario, vol. 51, nº 2, pag. 255-264.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Diuréticos y su relación con la Dieta Diuréticos y su relación con la Dieta Los diuréticos se suelen recomendar en las dietas adelgazantes para combatir la retención de líquidos [...]
  • El Aguacate y su función en la Dieta para adelgazar El Aguacate y su función en la Dieta para adelgazar Últimamente me han preguntado, si el aguacate es bueno o es malo para bajar de [...]
  • Equivalencias de Alimentos en Porciones ¿Es lo mismo ración y porción? Equivalencias de Alimentos en Porciones ¿Es lo mismo ración y porción? Es probable que en alguna ocasión nos hayamos encontrado con recomendaciones, como “comer 5 porciones [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » Primera semana de Dieta: Cómo reducir el apetito y la ansiedad

Todo sobre Dietas para adelgazar

  • Dieta de la piña | Comer piña para perder 4 kg en 7 días ¿funciona? Dieta de la piña | Comer piña para perder 4 kg en 7 días ¿funciona? La Dieta de la Piña es muy recomendada para desintoxicar el cuerpo. Todos sabemos que [...]
  • 10 errores de las dietas que no debes cometer 10 errores de las dietas que no debes cometer Los errores de las dietas son muy habituales. Perder peso es algo muy complicado y [...]
  • Cómo poner fin al Efecto Yo-Yo en las dietas Cómo poner fin al Efecto Yo-Yo en las dietas ¿Bajas de peso, pero pronto lo recuperas?, ¡Alerta! El efecto yo-yo no sólo es frustrante [...]
  • Primera semana de dieta: ¿Cómo superar los Cambios Dietéticos? Primera semana de dieta: ¿Cómo superar los Cambios Dietéticos? La primer semana es sin duda determinante, es cuando la ansiedad es mayor, y pueden [...]
  • Ayuno intermitente para adelgazar: Riesgos, ventajas y desventajas Ayuno intermitente para adelgazar: Riesgos, ventajas y desventajas El Ayuno intermitente puede ser una buena opción para adelgazar. Persomalmente no estoy a favor [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento