• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síndrome premenstrual, alimentos recomendados

  • Adelgazar de forma saludable y permanente. 9 Tips para Perder peso sin recuperarlo
  • Adelgazar con 30 minutos de ejercicio diario. Eficaz contra la obesidad

Publicado: 07/06/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

El síndrome premenstrual, se refiere a algunos síntomas que se presentan en la mujer durante su periodo menstrual, afecta a una gran mayoría de mujeres en edad fértil, es molesto e incómodo, y en algunos casos incapacitante, puede durar unas horas o varios días, dependiendo de cada mujer.

Síndrome premenstrual, alimentos recomendados

Sus causas no están del todo definidas, pero se cree que las hormonas y su función, juegan un papel muy importante, aunque no todas las mujeres lo padecen se estima que un 75% de ellas en edad fértiles, pueden llegar a presentarlo.

Contenidos

  • Síntomas del síndrome premenstrual
  • Recomendaciones generales y alimentos para prevenirlo
  • Referencias

Síntomas del síndrome premenstrual

La sintomatología es muy variada y generalmente se presenta algunos días u horas antes de la menstruación, no todas las mujeres que padecen el síndrome premenstrual sufren de los mismos  síntomas, podemos dividirlos en las siguientes categorías de acuerdo a los más comunes.

Psicológicos: irritabilidad, nerviosismo, agitación, mal humor, depresión, alteraciones del sueño, insomnio, letargo, baja de autoestima, dificultad para concentrarse y episodios de llanto.

Neurológicos: vértigo, dolor de cabeza, moretones, palpitaciones, desmayos, entre los más comunes.

 Cutáneos: neurodermatitis y acné.

Metabolismo de los líquidos: retención de líquidos, disminución en la orina, e inflamación y dolor de senos.

Gastrointestinales:  Nauseas, cólicos abdominales, vómitos, dolor de espalda, inflamación abdominal,  pesadez o constipación.

  • Dieta por la Nariz:¿Funciona realmente? ¿Es una técnica peligrosa?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Dieta por la Nariz:¿Funciona realmente? ¿Es una técnica peligrosa?

Recomendaciones generales y alimentos para prevenirlo

El ejercicio es altamente recomendable, ya que producimos endorfinas al practicarlo, y nos ayuda a liberar tensiones.

Se recomienda dormir bien, ya que esos días pueden ser más cansados para nosotras y necesitamos descanso.

La alimentación juega un papel muy importante para prevenir el síndrome premenstrual, debe componerse de una dieta equilibrada, en especial diez días antes de nuestro periodo, ya que es cuando pueden iniciar los síntomas, existen algunos alimentos que debemos evitar, tales como el café, bebidas gaseosas, alimentos con alto contenido en grasa, el alcohol, y la sal, en general los alimentos altos en sodio, como embutidos, quesos maduros y alimentos chatarras, ya que esto nos hará retener más líquidos.

Por otra parte los alimentos recomendados y que serán buen aporte de carbohidratos, son el pan, el arroz, las pastas y los cereales de granos integrales  (por su contenido en triptófano ayudan a la producción de serotonina), recuerda que hay que incluirlos más no exceder su consumo.

  • ¿Cómo eliminar grasa corporal? Mitos y Mejores métodos para quemar grasa
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Cómo eliminar grasa corporal? Mitos y Mejores métodos para quemar grasa

Para los antojos de cosas dulces, que suelen ocurrir, evita las galletas, caramelos, postres y productos de bollería, en su lugar se recomiendan las ciruelas, las pasas, e inclusive el chocolate moderadamente, que reduce la ansiedad y mejora los cambios de humor.

 Las frutas  y  verduras en general se sugieren frescas, sobre todo la lechuga, banana, los dátiles así como también son recomendadas las oleaginosas como las nueces y almendras.

Incluir en la dieta, aceites ricos en omega-3 puede ser de gran ayuda, ya que estos tipos de grasa, son anti inflamatorios, y pueden reducir los síntomas, algunas de las fuentes principales, son los aceites vegetales como el de linaza, y canola, así como los pescados azules,  como el salmón, los arenques, las anchoas y el atún.

No hay que olvidar que debemos atendernos y evaluar nuestro caso por un profesional de la salud, en especial si tenemos síntomas muy agudos o incapacitantes, por los cuales, podemos llegar a requerir de algún tratamiento o intervención médica.

Referencias

  • Roselló-Soberón M.E. et al., 2003. Ciclo menstrual y alimentación. Perinatología y Reproducción Humana, vol.17, nº2, pag. 61-71.
  • Chavarría S.J., 2013. Diagnostico y tratamiento del síndrome premenstrual. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica, 70 (608), pag. 709-715.
  • Brown, Judith, 2014. Nutrición en las diferentes etapas de la vida. Ed. McGraw-Hill Mexico. ISBN:978-6071511874.
  • León-García, M., 2015. Serotonina, ciclo menstrual y síndrome premenstrual. Medicina Naturista, Jul-dic 2015, vol. 9, nº 2, pag. 103-108.
  • Chapa-González, L., et al., 2018. Síndrome premenstrual e ingesta dietética en estudiantes adolescentes. TECNOCIENCIA Chihuahua, vol. 2, nº 3, pag. 172-180.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia Nos parecemos a nuestra familia, a nuestros padres, a nuestros hermanos, entonces, si nuestros padres, [...]
  • Come Banana y mejora tu estado de Ánimo Come Banana y mejora tu estado de Ánimo Sabías que la banana contiene un elemento químico llamado triptófano que participa en la formación [...]
  • Los Vegetales que más engordan  |  Ensaladas y verduras engañosas Los Vegetales que más engordan | Ensaladas y verduras engañosas Cuando pensamos en una dieta para bajar de peso, se nos viene a la mente [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Síndrome premenstrual, alimentos recomendados

Todo sobre Alimentos y Salud

  • Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías Maravillosamente deliciosas, las cerezas están llenas de salud, ricas en nutrientes y antioxidantes únicos. No [...]
  • Cómo Cambiar los Malos Hábitos de Alimentación【9 Ideas creativas que te pueden ayudar】 Cómo Cambiar los Malos Hábitos de Alimentación【9 Ideas creativas que te pueden ayudar】 En consulta, muchas veces me encuentro con un problema, los malos hábitos dietéticos que tenemos [...]
  • Alimentos para la salud de la mujer: osteoporosis, corazón y más Alimentos para la salud de la mujer: osteoporosis, corazón y más Las mujeres  y los hombres  tienen riesgos diferentes de padecer enfermedades, y en esta ocasión [...]
  • Dieta depurativa o desintoxicante ¿Cómo desintoxicar el cuerpo? Dieta depurativa o desintoxicante ¿Cómo desintoxicar el cuerpo? Si quieres perder peso y desintoxicar el cuerpo no recurras a dietas rápidas o dietas [...]
  • Vitamina C: qué es, alimentos que la contienen y beneficios Vitamina C: qué es, alimentos que la contienen y beneficios Todas las vitaminas sin duda son importantes, pero muchas veces desconocemos como actúan, creo que [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento