• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Falta de Fibra: Riesgos para la salud | 4 Síntomas de dieta baja en fibra

  • 11 Hábitos que engordan y que puede que no conozcas
  • ¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente? Signos y síntomas

Publicado: 30/11/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

¿Sabías que una dieta baja en fibra, puede incrementar nuestro riesgo de subir de peso, desarrollar enfermedades del corazón e incluso cáncer? Aunque, muchas veces pasamos por alto, la cantidad de fibra que consumimos, pero existen algunos síntomas que son la clave para identificar la falta de fibra en la dieta.

Signos de una dieta baja en fibra

La fibra es un nutrimento que adquirimos de fuentes vegetales, aunque no se absorbe, cumple funciones en nuestro organismos, como el de regular nuestro tránsito intestinal, así como evitar la rápida absorción de los azúcares de las dietas, además, la fibra dietética, también contribuye a disminuir nuestros niveles de colesterol en sangre. Desafortunadamente, la dieta actual, incluye muchos alimentos refinados, grasas y proteínas de origen animal.

A continuación veremos algunos signos de la deficiencia de fibra en el organismo.

Contenidos

  • 1. Estreñimiento
  • 2. Obesidad y aumento de peso
  • 3. Cansancio y/o náuseas
  • 4. Diabetes
  • ¿Cómo consumir fibra en la dieta?
  • Referencias

1. Estreñimiento

Si tienes menos de tres evacuaciones a la semana, y debes hacer mucho esfuerzo al evacuar, entonces es probable que padezcas estreñimiento. Esto puede ser a consecuencia de una dieta deficiente en fibra, pero también a la falta de ejercicio, o como efecto secundario de ciertos medicamentos  y suplementos.

Una dieta rica en fibra es buena para combatir el estreñimiento, sin embargo, es importante consumir suficiente agua (de 4 a 6 vasos, dependiendo de varios factores), de lo contrario, la fibra por sí sola, puede agravar los síntomas de estreñimiento.

2. Obesidad y aumento de peso

La fibra contribuye a la saciedad. La saciedad es una sensación llenura, de plenitud, que se obtiene después de comer.  Con una dieta baja en fibra nos cuesta trabajo sentirnos satisfechos y podemos comer más de lo que realmente necesitamos.

3. Cansancio y/o náuseas

Si tu dieta es baja en fibra, significa que la mayoría de tus calorías, las estas adquiriendo de harinas refinadas, quesos, carne, huevo, etc. Llevar una dieta con estas características, puede conducir a el aumento de colesterol en sangre, y a una nutrición inadecuada, por lo cual podemos sentirnos débiles y cansados.

4. Diabetes

Una dieta rica en fibra, no sólo ayuda en el control de la diabetes, también puede funcionar como preventivo. Los estudios sugieren que una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de diabetes en un 28%. Pero si la dieta es baja en fibra también puede aumentar las probabilidades de desarrollar esta enfermedad.

  • 11 Alimentos y bebidas que envejecen
    MAS EN NO SOLO DIETA
    11 Alimentos y bebidas que envejecen

¿Cómo consumir fibra en la dieta?

La fibra es un nutrimento que contribuye a una buena digestión, y también nos ayuda a controlar nuestro peso, así como ser útil en la prevención de enfermedades y condiciones crónicas.

Se recomienda consumir de 25 a 35 gramos de fibra al día. Los alimentos que la contienen, son las frutas y vegetales frescos, así como los cereales integrales.

Evita el consumo de cereales refinados, que suelen carecer de la beneficiosa fibra.

Para incrementar tu consumo de fibra diaria es recomendable que lo hagas poco a poco, para que te acostumbres a su consumo.

  • Dietas personalizadas, por que no todos somos iguales
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Dietas personalizadas, por que no todos somos iguales

Ingerir mucha fibra demasiado rápido puede causar síntomas como calambres, gases, hinchazón abdominal y diarrea. Para prevenir los problemas asociados, es recomendable, agregar unos pocos gramos de fibra a la vez. Y no olvides, que también debes consumir suficiente agua.

Referencias

  1. Pak, N., 2000. La fibra dietética en la alimentación humana, importancia en la salud. Anales de la Universidad de Chile, Serie 6, nº 11.
  2. E. Escudero Álvarez y P. González Sánchez, 2006. La fibra dietética. Nutrición Hospitalaria, vol. 21, supl.2, pag.61-72.
  3. Matos Chamorro, R.A. & Chambilla Mamani, E., 2010. Importancia de la fibra dietética, sus propiedades funcionales en la alimentación humana y en la industria alimentaria. Revista de Investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos, vol.1, nº1 (2010).
  4. MedLine Plus Enciclopedia Médica, 2018 (rev.). Alimentos ricos en fibra.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿La Obesidad es genética? ¿Los genes nos condenan a estar gordos? ¿La Obesidad es genética? ¿Los genes nos condenan a estar gordos? En los últimos años, la obesidad ha sido un tema de estudio constante, una enfermedad [...]
  • ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia Nos parecemos a nuestra familia, a nuestros padres, a nuestros hermanos, entonces, si nuestros padres, [...]
  • Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios Para muchos de nosotros, las palabras "trastornos alimenticios" o trastornos de la alimentación se refiere [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Falta de Fibra: Riesgos para la salud | 4 Síntomas de dieta baja en fibra

Todo sobre Alimentos y Salud

  • ¿Padeces Reflujo? Consejos para mitigarlo ó erradicarlo ¿Padeces Reflujo? Consejos para mitigarlo ó erradicarlo El reflujo gastroesofágico como se le denomina, es un malestar que puede afectar a muchos, [...]
  • Bajar la Barriga: 6 Alimentos Naturales para eliminar grasa abdominal Bajar la Barriga: 6 Alimentos Naturales para eliminar grasa abdominal Bajar la barriga es posible. Una barriga hinchada y prominente puede afectar tanto a personas [...]
  • Adelgazar en exceso es un error. 5 Consecuencias de la delgadez extrema Adelgazar en exceso es un error. 5 Consecuencias de la delgadez extrema Actualmente la delgadez parece lo mejor, estar delgados nos hace lucir bien y saludables, pero, [...]
  • Cómo mejorar el sueño. Remedios y dieta para el insomnio Cómo mejorar el sueño. Remedios y dieta para el insomnio Hoy en día, la vida ajetreada es una constante en la vida de muchas personas. [...]
  • Eliminar la Celulitis con remedios naturales Eliminar la Celulitis con remedios naturales La terrible celulitis, o piel de naranja,  no es más que la acumulación de grasa, [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento