Es muy difícil iniciar un plan de alimentación, cuando no tenemos el apoyo de nuestra familia, desde tener que preparar comidas diferentes, hasta luchar con la tentación de tener alimentos indeseables para nuestra dieta en la alacena, estos aspectos que pasamos por alto, en realidad pueden ser muchas veces el motivo por el que nosotros abandonemos nuestra dieta.
La duda que siempre nos surge es, ¿puede nuestro familiar seguir el mismo régimen? La respuesta dependerá de nuestra dieta.
Contenidos
Características de una dieta saludable
Primero, debemos entender que la palabra dieta, no es solo aplicable a la dieta que realizamos para perder peso, en realidad, dieta, es todo aquello que consumimos y prácticamente todos llevamos una, así una dieta puede ser saludable, o no.
Una dieta saludable debe cumplir con ciertas características, y son 5 las que podemos enumerar.
Completa: Debe proveernos de todos los nutrimentos que nuestro cuerpo necesita para funcionar adecuadamente, es decir, proteínas, hidratos de carbono y grasa, además de las vitaminas minerales.
Balanceada: Aunque nuestra dieta nos aporte todos los nutrimentos, es importante que haya un balance adecuado de los mismos para que sea considerada saludable, la mayoría recomienda que el aporte de hidratos de carbono sea de un 55% a 60% de las kilocalorías que necesitamos al día, las proteínas entre un 12 a 15% y las grasas un 25% a 30%. Además, es aconsejable beber suficientes líquidos durante el día.
Variada: Es recomendable adquirir nuestros nutrimentos de distintas fuentes, es decir, de distintas fuentes, como cereales, verduras, frutas, legumbres, carnes, pescado, aves, etc. Entre más variada sea tu dieta, mejor, ya que asegura el consumo de los distintos nutrimentos.
Suficiente: Una dieta puede incluir todos los grupos de alimentos, pero sino los comemos en cantidades suficiente para cubrir nuestras necesidades energéticas y nutrimentales, entonces no puede ser considerada saludable.
Adecuada: Por último, pero no menos importante, la dieta debe estar adecuada a nuestras características edad, peso, talla, género, y actividad física, además, de ser compatible con nuestros hábitos y cultura.
Si nuestra dieta para perder peso cumple estas características para toda la familia, entonces podemos compartirla.
¿Cómo puede ser compatible mi dieta con la de mi familia?
Todos y cada uno de nosotros tenemos necesidades distintas, por ejemplo, no necesita la misma nutrición, una persona que hace ejercicio físico 3 horas al día, y lleva una vida activa, que quien lleva una vida sedentaria, a pesar de que compartan otras características similares, como peso, edad, estatura, etc, por eso es difícil adaptar nuestra dieta a toda la familia, pero no imposible, para lograrlo, asegúrate de seguir estos consejos.
Que incluyan todos los grupos de alimentos: Las dietas que suprimen un grupo de alimento, como los carbohidratos, o bien, que se basan en la ingesta de un solo tipo de alimento, difícilmente son aptas para toda la familia.
No les limites las cantidades: Si tus niños por ejemplo están en crecimiento, o si tu pareja, practica mucho ejercicio, es posible que requiera de más calorías (aunque esto depende), pero si tu dieta incluye frutas y verduras, está bien balanceada, tus familiares seguramente pueden compartirla aunque varíen las cantidades que ellos tomen del alimento.
Evita dietas no variadas: Seguramente en más de alguna ocasión has visto dietas que solo te dan una o dos opciones de comidas, estas dietas monótonas son difíciles de llevar y no siempre son saludables, porque no hay variedad, no son apropiadas para la familia.
Prefiere cambios saludables, en lugar de dietas estrictas: Los cambios de hábitos saludables, son más efectivos para perder peso a largo plazo y conservar de una buena salud, además toda la familia se puede ver beneficiada, y todos pueden ser parte de estos cambios, por ejemplo, reducir el consumo de frituras, pastelillos, golosinas y aumentar el consumo de alimentos verduras y frutas.
Considera un plan personalizado familiar: Si todos los integrantes de la familia padecen sobrepeso, es buena idea, recurrir a un nutricionista para que adapte una dieta para todos los miembros de la familia, que sea saludable para todos, además, si todos se apoyan entre sí y forma un equipo y se fomenta la sana competencia esto puede motivarlos mejor y aumentar las probabilidades de éxito.
Dietas especiales
Las personas que tienen alguna restricción en su dieta, como hipertensos, o personas con diabetes, que requieren hacer algunas restricciones en su dieta, por lo general no afectan las dietas del resto de los miembros de la familia, por qué son restricciones que encaminan a una dieta más saludable.
Dieta con menos sal: usualmente toda la familia la puede adoptar sin problemas.
Dieta con menos azúcar: Esta restricción, que deben realizar las personas con diabetes se suele adaptar bien al resto de los miembros de la familia a menos que exista otra enfermedad como hipoglucemia reactiva, exceptuando los niños, quienes no es necesario que utilicen un sustituto de azúcar y pueden consumir alimentos endulzados con azúcar común.
Dieta sin gluten: Para las personas celiacas, el gluten no es un alimento esencial o indispensable, por lo que todos los miembros de la familia, pueden llevar una dieta sin gluten cuando sea necesario.
Dieta baja en colesterol: es una buena idea reducir los alimentos ricos en colesterol de nuestra dieta por lo que podemos adoptarla.
Si no es tan drástica nuestra dieta de hecho que puede compartirse con la familia, sobre todo si esta incluye verduras, frutas, carnes magras y el pescado. Pero si estamos queriendo bajar de peso y nuestra dieta requiere de menos proporciones de hecho reducimos los carbohidratos y si en casa hay niños a ellos hay que nutrirles bien si se encuentran con su peso normal. Lastimosamente no todos nos podemos acoger a una sola dieta siempre hay variantes a las cuales teneos que quitar o agregar algo de acuerdo a las necesidades de los nuestros y de uno mismo. Es necesario balancear nuestra alimentación.
Yo también creo que todos pueden comer lo mismo si alguien esta a dieta puede prepar muchos alimentos ricos que agraden a todos sin salirse de sus necesidades de la dieta, si es una dieta muy especifica de alguien enfermo habria que ver como se pueden adaptar los otros familiares. Me gusto tu artículo, gracias!!
Hola Luciana, que bueno que te ha sido útil la información, uno de los mayores problemas que enfrentamos al hacer una dieta es la elección o preparación de menú por ello es más recomendable, realizar cambios de hábitos y enfocarnos en una dieta de calidad, saludos!
Hola Birgit, es raro, que estos casos, en los que sólo un miembro de la familia sufra de obesidad, ocurra, sin embargo, si llegara a darse el caso, considero que como familia es importante el apoyo, y una motivación, no necesariamente seguir al pie de la letra una dieta, pero sí hacerle ver a nuestro familiar, que tratamos de ayudarlo, o acompañarlo en el proceso de adelgazamiento, saludos!
Cuando un familiar cercano o uno mismo hace una dieta o debe dejar de comer ciertos alimentos es recomendable que todos acompañen en este proceso y del el apoyo necesario, sin embargo tampoco podemos obligar a los demás a limitarse si el problema es únicamente nuestro. De todos modos es complejo, porque podría ser necesario incluso cocinar varias cosas distintas lo que significa mayor gasto y tiempo.
Hola Ana, que bueno que compartes tu experiencia!! y que bueno que toda la familia se haya visto beneficiada. Cuando la dieta es completa y saludable todos los miembros de la familia, la pueden llevar a cabo, aunque las cantidades sean variables y a juicio de cada uno, saludos!
Es perfectamente posible que todos coman el mismo menú aunque uno quiera adelgazar, siempre va a depender de la dieta que siga, por supuesto. En mi caso, empecé a hacer la dieta de la zona y al tratarse de una dieta totalmente equilibrada, todos comiamos lo mismo. Y lo llevamos genial, de hecho ahora que estoy en mi peso, practicamente seguimos comiendo igual, estamos mas activos y vitales (ademas de mucho más sanos) asi que por qué no? Lo dicho, con comer sano se puede adelgazar y además lograr que el resto de la familia coma bien!
Hola Birgit, así es, además de todos los inconvenientes de las dietas rápidas que siempre menciono, tenemos que tener en cuenta que no son compatibles con todas las personas y de hecho sólo pueden ser utilizadas en casos “especiales”, por lo que si nuestra idea es compartir el menú con nuestra familia, este tipo de dieta no son una opción, lo mejor es optar por la alimentación saludable, saludos!
Hola Yvette, si la calidad de la dieta es buena, entonces todos pueden consumirla y compartir la misma dieta, las cantidades muchas veces nuestro propio cuerpo nos da las pautas por medio de la saciedad, es muy importante conocer nuestro cuerpo para saber identificar cuando etamo hambrientos y cuando no, saludos!
Hola Clarinda, claro que no debe afectar la convivencia en la familia y si es una dieta saludable, como la vegetariana, creo que todos pueden consumirla, además no pasa nada por comer diferente un día o dos de vez en cuando, saludos y gracias por compartir tu experiencia!
Hola Sally, definitivamente, si camiamos de hábitos por hábitos más saludables, toda la familia puede ser partícipe, pero cuando se trata de una dieta restrictiva, lo más seguro es que no sea aconsejable compartirla con la familia, ya que puede no cubrir los requerimientos nutricionales de todos, saludos!
Una dieta saludable rica en vegetales, frutas y carnes magras la pueden compartir todos en casa y generan buenos hábitos, ahora las menestras pastas requieren ser consumidas ya que proporcionan energía y estas las podemos ofrecer en menores proporciones quienes están a dieta. Solo así se puede compartir las comidas e casa de manera general para no elaborar distintos platos que demandan mayor tiempo.
YO creo que eso depende de la dinámica familiar, por ejemplo, yo soy la única vegetariana en mi familia y cuando nos toca comer juntos creo que existe una adaptación por parte de todos, mi madre procura cocinar más vegetales cuando sabe que yo estaré en casa, por poner un ejemplo, así mismo, mi madre prefiere una dieta bajan en sodio y todos tratan de adaptarse. Obviamente ni yo voy a comer carne ni ella sale, pero creo que el que uno o varios miembros de la familia tengan dietas diferentes no tiene que afectar la dinámica.
No creo posible que todos podamos consumir lo mismo ya que presentamos diferentes necesidades alimenticias, pero si no debe faltar frutas y verduras y si hay niños alimentos ricos en carbohidratos que proporcionan energía, entre las carnes se puede variar en pescados y carnes magras que no contienen mucha grasa y son saludables. Se puede manejar proporciones, y si necesitamos bajar de peso un poco de esfuerzo en conveniente para lograr bajar los kilos demás sin afectar a nuestro entorno.
Yo creo que eso va a depender mucho del tipo de dieta que nuestro familiar requiera, pero en el caso de una dieta para bajar de peso. se refiere a una dieta saludable que si puede ser compartida por toda la familia sin ningún inconveniente. En la alimentación la dieta debe ser siempre variada y sobre todo rica en verduras y frutas frescas.