• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Se puede estar gordo y en forma?

  • Qué importa más para bajar peso: ¿la dieta o el ejercicio?
  • Consigue un vientre plano con Yoga

Publicado: 15/08/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Me han hecho esta pregunta de muchas formas, ¿el ejercicio nos protege de enfermedades aunque esté obeso?, ¿se pueden evitar los riesgos de la obesidad, haciendo ejercicio?, pues la respuesta  la respuesta ya nos la han dado algunos científicos.

¿Se puede estar gordo y en forma?
¿Se puede estar gordo y en forma?

Aunque muchos de nosotros probablemente deseáramos que así fuera, esta creencia es un mito. Estar obeso y hacer ejercicio, no necesariamente significa que estamos sanos, o que lo estaremos, aunque si es un apoyo.

Contenidos

  • El peso es más determinante que el ejercicio
  • Bajar de peso o enfermar
  • Referencias

El peso es más determinante que el ejercicio

Un estudio realizado en Harvard demostró, que las mujeres con sobrepeso que practicaban ejercicio o actividad física regular, tenían un 54% de probabilidades de padecer alguna enfermedad cardíaca. Mientras que las obesas activas, tenían un 87% de desarrollar enfermedad cardíaca.

El riesgo de padecer alguna enfermedad cardíaca, en las mujeres con sobrepeso e inactivas es del 88%, mientras que en las mujeres obesas inactivas es de un 250%, prácticamente un riesgo seguro.

Si sacamos las cuentas, el ejercicio definitivamente ayudo, más no es la solución total para disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca.

Bajar de peso o enfermar

Muchas personas, prefieren practicar una actividad física, antes que llevar a cabo un programa nutricional correcto, para perder peso. Hay que reconocer que, el hacer o practicar algún deporte o actividad física, es sin duda, un paso hacia la salud, una acción favorable, pero no por ello podemos restarle la importancia a un peso saludable o ideal, y por lo tanto debemos cuidar también de nuestra alimentación y tratar de alcanzar nuestro peso, si esperamos contar con salud o reducir los riesgos.

La razón se piensa que esta en el tejido adiposo, ya que este secreta sustancias nocivas, que accionan los procesos inflamatorios, que aceleran la arteroesclerosis y contribuyen a una variedad de dolencias, como la diabetes, enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares, osteoartritis y ciertos cánceres.

El primer paso para mejorar salud cardíaca es dejar de vivir en la negación sobre los riesgos del exceso de peso. Después, reconocer que el ejercicio más una dieta adecuada, es la fórmula más efectiva para perder peso: En un estudio de un año, los que combinaron el buen estado físico con el control de calorías perdieron 20 libras contra 6 libras con ejercicio solamente.

  • Nutriólogo o Nutricionista y su papel en la dieta para adelgazar. Ventajas de las dietas personalizadas
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Nutriólogo o Nutricionista y su papel en la dieta para adelgazar. Ventajas de las dietas personalizadas

Una buena estrategia es incluir bastantes frutas y verduras en nuestra dieta, entre otros consejos, ya que estas son ricas en fibra dietética, que nos dan la sensación de saciedad, y nos ayudan a evitar que comamos de más, alimentos que no son de bajo contenido calórico, además de mantener una buena hidratación.

El ejercicio sin embargo es el complemento ideal de toda dieta, y realizarlo está por demás recomendado, recuerda que para acelerar la pérdida de peso, la actividad física recomendada, es una actividad física cardiovascular o aeróbica, una excelente actividad que puede ser útil para todas las edades, es caminar, lo podemos practicar en casi cualquier lugar, debe ser constante, es decir, realizarlo tres veces a la semana, y durante 30 minutos a una hora como mínimo, para que este sea constante, y poder así disfrutar de todos sus beneficios.

Referencias

  1. Wong On, M., Murillo Cuzza, G., 2004. Fundamentos fisiopatológicos de la obesidad y su relación con el ejercicio. Acta Médica Costarricense, vol. 46, supl. 1.
  2. Márquez, J. J., García, V., et al, 2012. Ejercicio y prevención de obesidad y diabetes mellitus gestacional. Revista chilena de obstetricia y ginecología, vol. 77, nº 5.
  3. Carlos Jorquera, A., Cancino, J., 2012. Ejercicio, Obesidad y Sindrome Metabólico. Revista Médica Clínica Las Condes, vol. 23, pag. 227-235.
  4. Moreno, L.A., Gracia Marco, L., 2012. Prevención de la obesidad desde la actividad física: del discurso teórico a la práctica. Anales de Pediatría, vol. 77, pag. 136.e1-136.e6.
  5. Sánchez Ortega, L., Sánchez Juan, C., et al, 2014. Valoración de un programa de ejercicio físico estructurado en pacientes con obesidad mórbida pendientes de cirugía bariátrica. Nutrición Hospitalaria, vol. 29, nº 1.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 7 Alimentos que Ayudan a Bajar de Peso    7 Alimentos que Ayudan a Bajar de Peso   Sin tener que hacer dietas estrictas, ni matarnos de hambre, podemos bajar de peso y [...]
  • 7 Alimentos Engañosos. Alimentos que parecen sanos pero que pueden engordar 7 Alimentos Engañosos. Alimentos que parecen sanos pero que pueden engordar Si quieres llevar un estilo de vida saludable algo que seguro tendrás que hacer es [...]
  • ¿Cómo Adelgazar después de Vacaciones ? 6 Recomendaciones imprescindibles ¿Cómo Adelgazar después de Vacaciones ? 6 Recomendaciones imprescindibles Es fácil visualizar el sol, la arena o el mar cuando escuchamos la palabra “verano”. [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » ¿Se puede estar gordo y en forma?

Todo sobre Dietética

  • Cerebro de Gordo: Qué es y Cómo se cura este Síndrome que impide adelgazar Cerebro de Gordo: Qué es y Cómo se cura este Síndrome que impide adelgazar Hay ciertos hábitos, comportamientos o formas de ser que nos impiden bajar de peso, como [...]
  • 6 razones por las que un Remedio para Adelgazar puede no funcionar 6 razones por las que un Remedio para Adelgazar puede no funcionar Remedios de revistas, sitios en línea, programas de  televisión, o inclusive los aconsejados por amigos... [...]
  • Huesos anchos y complexión: ¿Cuál es mi complexión? ¿Pequeña, mediana o grande? Huesos anchos y complexión: ¿Cuál es mi complexión? ¿Pequeña, mediana o grande? Soy de huesos anchos. Esta es una afirmación muy común en personas que siempre han [...]
  • Lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé Lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé Definitivamente, no hay mejor alimento para el bebé que la leche materna, la lactancia no [...]
  • Pastillas para Adelgazar: Tipos, Riesgos y Precauciones Pastillas para Adelgazar: Tipos, Riesgos y Precauciones Existen en el mercado distintos tipos de píldoras para adelgazar, es decir, que tienen como [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento